El porqué no es aconsejable una revolución
En el último mitin de López Obrador, algunos grupos de seguidores corearon "¡Revolución!"; a lo que Andrés Manuel replicó que no estaba de acuerdo en la violencia, porque en ella solian ganar los menos adecuados.
Dias antes, Javier Sicilia dió pór finalizada si gira en gringolandia, llamada caravana por la paz; donde fue al domicilio de los mismos Yanquis a decir, en terminos mas educados, lo que yo mismo denuncié aquí en el foro "Sangre por plata".
Tanto Andrés Manuel, como Sicilia, son gente que sabe que la revolución y la violencia no son el camino. Ellos optan por las ideas, la rebeldía pacífica e inapagable; aún cuando en el fondo saben que esa gente (los malos de la película) no entiende de otros caminos, que a lo largo de la historia humana solo las armas han acabado con latifundios, con feudos, con monopolios, oligopolios, dictaduras, Etc.
Pero también saben que luego de aquellas, vienen otras; que las hierbas malas siempre vuelven a crecer, más rápido y frondosamente inclusive que las hierbas buenas.
Y son gente que heredó experiencias de la historia, de vida; saben de lo cruel que es la vida en un país en revuelta; que no hay lugares de paz ni oasis para que descansen los niños, las mujeres, los viejos. Tal como Leon Gieco cantaba sobre la Guerra, diciendo que "es un monstruo grande y pisa fuerte, toda la pobre inocencia de la gente".
La violencia es escoger una alternativa mas o menos así: O el sufrimiento perenne de la lenta sangría y explotación (neoliberal); o la explosión inmanente del sufrimiento así, de un sorbo amargo y breve.
Para una mente lúcida, ninguna de las dos alternativas es justa para esa gente pobre e inocente. Por eso ambos hombres no dudan en exponer, bajo su liderazgo mediático y de otros géneros, esta verdad sencilla e importante.
Por eso yo he opinado que el #yo soy 132 debe ser un grupo inteligente; puesto que se supone está integrado por universitarios, jóvenes con preparación y muy cercanos todavía a la inocencia y a la bondad. Y que estas dos virtudes deben predominar por sobre el ímpetu juvenil y el arrojo también juvenil.
¿Quienes son los menos adecuados, que ganan con la violencia; a los que se refería Andres M. López Obrador?. Supongo que serán los que mercan con el armanento; los que vendrían luego a "meter paz" y a limpiar el desorden; a cambio de muchos años de jugoso "agradecimiento" por su función de "jueces de paz".
Es necesario que la gente piense al fin, que analice las perspectivas de lo que quiere y de lo que desea que se haga. Que estudie historia; que cree nuevas alternativas, mejores caminos a transitar para la gente de esta patria (y de muchas otras). Yo alguna vez dije mi opinión al respecto en el foro "la gran rebeldía"; para mi es el mejor camino si no se me demuestra con argumentos de razón, justicia y verdad, que hay mejores caminos. Y entonces la gente creativa y noble debe buscarlos si es que los hay, y exponerlos en el lugar que pueda hacerlo.
En tanto, recomiendo seguir la recomendaciones (valga esta redundancia) de aquellos dos (Sicilia y López Obrador), tratando de reforzrlas con inteligencia y buenas aportaciones.
Saludos al 132, y a todos aquellos que tienen el vientre revuelto por la indignación ante la injusticia.