¿Cómo que no pasa nada? Invariablemente pasa algo..., el agua fluye,
EN TODODS LOS CASOS, hasta alcanzar el nivel (altura) que tiene en el tanque. En caso de que la manguera no alcance la altura del nivel del agua al interior del tanque, pues se desparramará por la manguera cuanto líquido sea necesario hasta que pueda alcanzar el mismo nivel en ambos lados.
Efectivamente.
No,
No,
No, y
No.
¡Correctamundo!
---------------------------------
Es un ejercicio muy sencillo, el agua siempre buscará tener "NIVEL". Por ejemplo, un recipiente con agua...; por más que lo inclinemos hacia los lados, el nivel del líquido siempre buscará mantenerse paralelo al plano terrestre, con inclinación de 0°.
Aunque no me lo crean, he tenido discusiones ríspidas con gente que me asugura que el tanque puede
AUTORELLENARSE e, incluso, me alegan que así es como funcionan las fuentes. :w00t::lol:
Algo así:
http://1.bp.blogspot.com/-l8K1XNGss2.../nota126-d.jpg
Bueno, ahora explíquenme...
Si el plano de sustentación terrestre sigue una curvatura, y el agua siempre busca mantenerse paralela a ese plano, ¿porque el nivel de las albercas es "RECTO" y no curvo? Es más, para que no me digan que por tamaño...; si yo construyo un puente de 10km entre dos islas, una al norte y otra al sur, puedo hacerlo tal que ambos extremos tengan la misma altura, al igual que el centro y todos los puntos intermedios, y la distancia del agua al puente también sería la misma en todos sus puntos. Incluso, si construyéramos un puente de 200km, seguiría siendo RECTO, las cosas serían igual ¿o no? :sneaky2:
Saludos.
P.d. Pensaré en un aertijo más complicado.