Es verdad.
Por eso cuando caía del salto, me sentía más vieja.
Printable View
Es verdad.
Por eso cuando caía del salto, me sentía más vieja.
... cómo pelean los viejitos ... debe ser duro ser un inmigrante en la tecnología ... para nosotros los nativos ... pan comido ... je je ..
...corriente: nombre coloquial, genérico, silvestre .. que se le da al flujo eléctrico ...
...mata? .... no, es el hombre el que se muere ..
...da vida? ...si, lo pone al querendón de nuevo en circulación ...
...es la sangre de nuestro diario vivir frente a la compu ...se va la "luz" y sonamos ...
Puro científico aquí :001_rolleyes:
¿y qué se hizo Zampabol? ¿ya lo acostaron tan temprano? Yo quería hablar de ciencias. Me aburro. Bueno, es tarde, me voy también.
La intensidad del campo gravitatorio disminuye a medida que nos alejamos de la superficie terrestre. No obstante, esto sólo afecta al tiempo que podemos permanecer en movimiento, sin propulsión, separados de ésta; pero no a la velocidad a la que rotamos. La gravedad es una cosa, y la inercia otra.
Lo que Zampabol está insinuando es que la DESACELERACIÓN que la Tierra sufre a través del tiempo NO afecta a los objetos que se mantienen separados de la superficie, pero esto también es INCORRECTO. No explico más hasta que Zampabol me confirme que efectivamente se trata de esto, y no de alguna maldición Vudú.
Así mismo, la velocidad de rotación NO es constante, por lo que su desaceleración no es lineal.
Respecto a Dorogoi...; invariablemente, TODOS sabemos que cuando vuelva, aducirá que se estaba refiriendo precisamente a lo que ahorita estamos comentando; sin embargo, TODOS aquí sabemos que eso
Tan no es cierto, que la segunda vez que amablemente le pedí una explicación técnica, salió con insultos y disparates sin sentido, cual es ya tendencia común para disimular su desconocimiento y gazapos; por lo que es claro que él había asumido, erróneamente, que la tierra gira despreocupada mientras cualquier objeto volador ELUDE la inercia de la rotación y traslación terrestre. No le pienso dar una razón que NO MERECE.
NO ES CIERTO.
Contesto esta parte del posteo de Scharfrichter y me voy a soñar de las Ticas divinas.
Voy a expandir mi respuesta para que quede más clara, pues por lo visto no fué convincente. El cohete está apoyado sobre la Tierra antes que dispare hacia arriba..
La Tierra a su vez está girando en su eje, y gira de Oeste a Este con una cierta velocidad. Como la Tierra gira 360 grados, entonces lleva una velocidad angular.
Cuando el cohete está apoyado en la Tierra, su velocidad angular es igual al de la Tierrra en su superficie.
En el momento que el cohete despega de la Tierra y está en el aire subiendo verticalmente sobre su punto de partida, todavía lleva consigo el impulso de la velocidad angular y por lo tanto sigue girando a una velocidad angular alrededor de la Tierra y por eso se mantiene por un tiempo sobre su punto de partida, pero la velocidad angular del cohete va a ir diminuyendo a medida que se aleja de la Tierra, porque la velocidad angular depende de la distancia entre el centro de la Tierra y el objeto en forma proporcional inversa, debido al efecto de la gravedad de la Tierra que va disminuyendo con la distancia de alejamiento, o sea el radio del circulo de rotación se aumenta. El cohete va a viajar mas lento que la superficie de la Tierra sobre su eje porque aumenta el radio del giro y porque disminuye la gravedad. Cuando regresa el cohete sobre la Tierra, este quedará un poco atrás de su punto de partida es decir al Oeste del punto de partida.
PS. ¡Nietz! ¿donde andas? ven a ver esto,¿qué piensas tú que sabes todas las adivinanzas?