Por eso dije 'a groso modo'.
E, insisto, la dichosa manta es un insulto a la inteligencia.
Printable View
Ah, se me olvidó decir que la utilizaré para limpiarme el trasero.
Tan cómica es como cuando se forma una imagen de la virgen en un pan, árbol, piedra, etc., etc.
¿Hemos?
Si me la traen, bien, y si no, también. Así de simple. Así de sencillo.
Si la consigo, te daré un trozo para que le hagas la prueba de carbono y compruebes que mis letras son verídicas.
...y no olvidar tambien los pañales del niño jesus (algunos sin lavar todavia :ohmy: )
...unas gotas de leche de la virgen maria
...las plumas de los Arcangeles Gabriel y Miguel
...unas lentejas y migajas de pan que sobraron de la última cena
... ufff, si, son un largo etcetera...
a, y hay mas de una docena de clavos de la cruz de cristo (cuantos se utilizaron? preguntome yo)
bueno, lo único cierto es que la sabana muestra la figura de un hombre que fue torturado y crucificado, como muchos miles en esa época (ademas de que no es la única sabana santa que existe y se venera :wink: )
pi... pi... pi....___________________________________________
su tabaco... gracias.
... me voy un rato de aquí, que mi cerebro a entrao en colapso
...pi .... pi..._____________________________________________ __
Ey, ey, antes de que te vayas, no se te olvide lo de la prueba de carbono, eh.
Que cosas...
¿Es posible tanta insensibilidad?
Ante este dato tan contundente y contrastado no nos queda más remedio que proponer a Mechanic Hamlet para acometer un estudio en profundidad de la Sábana.
Que sepas, que sea cierta o no cierta, la imagen, pintada o impresa (como tú quieras) es la de un hombre de alrededor de 1.82m de altura, complexión fuerte y de unos 80kg de peso.
Si comienzas diciendo que es de día cuando es de noche....¡poco crédito vas a tener!
Un saludo.
¡¡¡¡¡¡¡NO SE ME AGOLPEN EN LA ENTRADA QUE HABRÁ PARA TODOS!!!!!!
Con el permiso de ustedes, voy a tomar como su portavoz a Sachtmo que es al único que veo entre sus señorías con capacidad para discurrir, cambiar impresiones, argumentar con un poco de claridad, y lo que para mí es más importante...¡¡¡Aportar datos!!!
Son sus señorías muchos y vienen en loor de santidad a castigarme con sus chorradas. Como pretendo hacer un estudio pormenorizado del "hombre de la sábana" sin tener en cuenta que pudiera ser Jesucristo, les ruego se abstengan de "chorrorizar" con paparruchadas de todo tipo para distraer al maestro.
Repito: Voy a considerar que la imagen del señor que sale en la sábana de turín (todo en minúscula, para no levantar am-pollas) no es de Jesús.
Vuelvo a repetir (que Charpe lo está comprendiendo........): Voy a considerar que la imagen del señor que sale en la sábana de turín (todo en minúscula, para no levantar am-pollas) no es de Jesús.
Por tanto no deben sus señorías alterarse hasta las conclusiones finales.
Muchas gracias a todos por acudir tan diligentemente a mi llamada.
¿Cuáles chorradas, amigo? Explícate que no te entiendo.
`
:crying: Poco a poco, querido amigo:001_smile:, te irás dando cuenta de que tu principal problema no era Zampabol.....¡No te preocupes, no hay nada que no pueda empeorar, aún no ha venido a "ayudarte" el inefable Charpe, un dechado de sabiduría y buenas maneras....tiempo!
Antes de nada, debo agradecerte los post que has puesto sobre los estudios que se hicieron para datar la Síndone con radiocarbono y que posteriormente comentaré, y por otro lado, debo pedirte disculpas por nombrarte "portavoz" de semejante grupo...¡No acepto tu dimisión por incondicional que sea! De momento te vas a tener que aguantar...(hazlo aunque sea por mí..:scared:..¡Imagina que tengo que contestar a algún o alguna con las cosas que dicen....!)
Prometo no hacer tuyas, más que tus palabras, para que no te sientas como un gusano ayudado por una turba de gallinas bajo los efectos de un cubo de "Speeds"
Ahora paso a la parte seria.
Cierto, el estudio de datación da como resultado las fechas que tú apuntas en tus post, y en principio ivalidarían como auténtica la Sábana de Turín.
Pero...¿Qué ocurre? Como tú muy bien has dicho, la verdad es compleja, nunca tan simple como a veces pareciera.
Una vez conocidos los datos que aportó la datación por radiocarbono, los estudiosos de la sábana, se hicieron la siguiente pregunta:
¿Cómo puede ser que una prueba, a todas luces correcta y fiable, pudiera desmontar y contradecir el aluvión de pruebas favorables que ofrece la tela?
Como dije en mi primer post, había 1/1.000.000.000.000 posibilidades de que fuera falsa, y con ese "1" quería hacer referencia al la prueba de marras.
La probabilidad es tan pequeña que hay algo que chirría en todo esto, los científicos, se preguntan...¿Qué falla aquí?
Voy a hacer un breve resumen de la vida que tuvo (la conocida). Aunque hay datos de su existencia anterior, la sábana aparece en Europa en 1355, fue expuesta en bodas, coronaciones, grandes eventos y otras ocasiones, sufrío un incendio que casi la destruye, fue remendada en numerosas ocasiones con la técnica del entretejido, que consiste en introducir hilos en un tejido, de modo que no se note su añadido, le cayó cera y fue manoseada hasta la saciedad. Y lo que es más importante: Las copias de las reliquias que se hacían de algo sagrado, cobraban autenticidad cuando eran puestas en contacto con el original, y la sábana era una de las reliquias más buscadas de la época. Todo esto nos lleva a hacernos una pregunta:
¿Pudo esta contaminación llevar a error la datación? Por supuesto que sí.
Un incendio puedre producir un "rejuvenecimiento" de una muestra al añadir a la misma carbono procedente de la combustión de otros elementos.
El roce continuo con las manos, caras y otras partes del cuerpo de los que la usaban como amuleto, pudieron dejar huellas biológicas de individuos vivos, con lo que la muestra se rejuvenecería.
El contacto con copias de la misma ha podido dejar fibras o pigmentos sobre la tela que nos llevarían a confusión. (De hecho en la sábana hay indicios de pigmentos que no corresponden a la misma, y que son los que han sido usados por sus detrartores de para invalidar su autenticidad)
Y lo que es peor. En las muestar hay fibras de "algodón", material que no se usaba ni era conocido en la construcción de una tela como esta que está hecha enteramente de hilo de lino y tejida a modo de como se tejían en el siglo I de nuestra era en Jerusalen....(es una sarga)
¿Invalida todo esto el estudio que se hizo del carbono 14? ¡¡¡NO!!! Pero lo que está claro es que es necesario dejar las conclusiones, tanto de un lado como de otro, aparcadas de momento hasta que tengamos la certeza de que estos estudios son fiables al cien por cien (ese 95% del que habla el estudio, dará que hablar un poco más adelante)
Cierto es, también, que en el estudi se afirma que se limpiaron a conciencia las muestas, pero como ya he dicho, las posibles aportaciones de carbono "extra" eran imposibles de eliminar con el lavado en un caso como este.
De momento lo dejamos aquí, pero estoy convencido de que este tema puede darnos muy muy buenos momentos.
Muchas gracias y un cordial y afectuoso saludo Sachtmo
mi opinion
- si existio, en los tiempos en que pocas novelas rosas se escribia (es decir, la escritura era mas seria que escribir en un foro), ya el hecho de que en apenas un siglo se hayan escrito varios evangelios, con autores diferentes, aun contando que con bastantes plagios, ya es un fuerte indicio, para los que no lo consideren prueba
-cualquier estudio antropologico que se base en los escritos, las tradiciones orales y los mitos, te podra afirmar que caben pocas dudas (lo que si cabe es un monton de gente que use esas pocas dudas) de que sea un personaje falso
- los apostoles no eran incultos ni analfabetas ¿de donde sacan eso? los judios eran el pueblo de las escrituras, en toda sinagoga habia copias de las escrituras, que eran leidas en publico y estudiadas, y ademas eran un pueblo en el centro del mundo civilizado occidental y del medio oriente...por no decir que todo el que sepa su oficio, no es inculto
-Jesus era judio, y murio como tal, sin renegar de ello, jamas fue apostata; que se sepa no tenia la ciudadania romana, por eso fue crucificado, los romanos no morian asi; ni era de la etnia de Herodes, que esa si que no era judia, era descendiente de una tribu arabe
Pambazol, en buena onda, escribes mucho y mucho es paja, y no te vayas por el otro lado, ¿vale?
¡Que Jesús no era judío! ¡Con un huevo!
pues depende
en venezuela, no se por que extraña razon, al pene le dicen "guevo"
pero generalmente, en todas partes le dicen huevos a los testiculos, y normalmente, son dos
podriamos discutir si tenia un huevo o dos, pero....
me interesa mas: ¿por que defiendes con tanta vehemencia que Jesus no era judio?
Antes de meternos en el fregado, mejor vamos a enterarnos de qué es lo que aparece en la susodicha sábana para que no demos palos de ciego diciendo tonterías.
Olvidémonos por un momento de Jesús de Nazaret, de Cristo, de los cristianos y del cristianismo, y pasemos a analizar una tela que aparece en cierto momento en la historia y que es algo curioso para estudiar.
Qué aparece en esta tela:
El objeto es una tela contínua, como una sábana, de unos 4 metros y pico de largo por algo más de un metro de ancho, en la que aparece una figura humana.
La figura es un hombre, aparentemente de raza caucásica, de unos 1, 82 metros de altura y unos 80kg aproximadamente. En esta sábana se aprecian tres tipos de manchas:
Unas manchas muy claras procedentes de quemaduras que en los vértices de los pliegues de la misma, lo que nos da idea de que en algún momento de su historia ha sufrido algún incendio, son las más evidentes. Por otro lado aparecen manchas claras de sangre repartidas por toda la tela y por último una leve imagen que representa la figura humana de la que ya hemos hablado.
La sábana parece haber cubierto un cadaver, del cual aparece la zona frontal del cuerpo y la espalda con evidentes muestras de haber sufrido un descomunal castigo.
El hombre, es un varón con barba, con las manos apoyadas sobre el vientre, las piernas estiradas, aunque una de ellas apunta ser más corta que la otra. En las manos no se aprecian los pulgares. En uno de sus pómulos se aprecia un fuerte hematoma que le cierra completamente un ojo. En sus muñecas se aprecian grandes manchas de sangre, así como en los empeines de los pies y el en costado. Tiene el cabello largo, y en la zona trasera de la cabeza, la que supuestamete se apoyaría contra la sábana, tiene innumerables huellas de sangre, así como en la frente, en la que hay una muy característica con forma de "3".
El hombre muestra una gra erosión en uno de sus homoplatos como si hubiera sido producido por un peso muy grande o un objeto muy pesado. Sus rodillas aparecen tambien cubiertas de sangre así como otras zonas de su cuerpo.
En la parte trasera, en su espalda, se aprecian regueros de sangre que posiblemente han ido cayendo por gravedad, ya que son más intensos en las zonas que supuestamente deberían haber goteado.
También se aprecian unas ciento veinte heridas de lo que parece podrían ser latigazos, dada la carácteristica marca que han dejado.
Resumiento.
Todo parece apuntar a que nos encontramos ante la representación de un crucificado, que ha sido azotado y el cual ha sufrido algún tipo de lesión punzante múltiple alrededor de su cabeza. La representación es anatómicamente perfecta e incluso nos habla del premorten y el postmorten del sujeto representado.
Sigue......
Los analisis efectuados a la Sabana Santa indican procedencia medieval.En La Edad
Media,aparecen autoflageladores que para redimir al mundo,se azotan e incluso a
veces se crucifican.La Iglesia,considera tal postura como herejia,y la condena.Sucede
por la epoca de S.Francisco,que casi es anatematizado,por su posicion frente a la pobreza
!Es,otro cantar!
Bien, Juan Antonio, afirmas que la tela es de procedencia medieval. Vamos a considerar como verdadero lo que dices. Entonces....me surgen un buen número de dudas, veamos:
Si la tela es medieval, ¿Por qué aparece polen de plantas procedentes de palestina, que en la Edad Media estaban estinguidas?
Si la tela es Medieval ¿Qué es el Mandilón? Una tela que se veneraba en la ciudad de Edessa y de la que hay constancia histórica. Esta tela representaba la faz de un Hombre, ya que estaba plegada y era la única parte que se exponía. En el año 944 la tela de la faz de este hombre es llevada a Costantinopla (de lo que hay constancia escrita).
Si la tela es Medieval, ¿Que vió Roberto de Cari en el año 1203, cuando afirmaba habar visto una sábana con con la imagen del cuerpo de Cristo que había desaparecido durante el saqueo de Costantinopla?
Si la tela es Medieval ¿Por qué la iconografía de la Iglesia Ortodoxa representa una imagen de Jesús, prácticamente calcada a la que aparece en la tela? Sólo habría que hacer una rápida comparación con el Pantocrator del siglo VI...
Si la tela es Medieval ¿Por qué la cruz Ortodoxa, que representa la crucifixión de Jesús, tiene un pequeño apoyo en la parte inferior de la misma, donde irían apoyados los pies, a distinta altura de forma que sería la adaptación para una persona que tuviera una pierna más corta que la otra? (Este efecto es que que produce el rigor mortis en la sábana de turín con la pierna que en un crucificado debería haber estado flexionada y que debió quedar doblada por ese efecto.
Para no hacerme pesado, y enumerar una a una las pruebas que desmienten la procedencia medieval de la tela, sólo quiero hacer una pregunta más.
Si es medieval...¿Cómo se realizó? ¿Quien y con qué técnica la hizo?
En 1978 se llevó a cabo un estudio denominado S.T.U.R.P (Shround of Turin Research Projet) que tenía como misión llegar al fondo de la cuestión y determinar de una vez por todas cómo se formó esta imagen y cual era su procedencia.
Después de un estudio concienzudo, con el material de estudio más moderno que se tenía en ese momento, se llegó a una conclusión:
La imagen no está pintada, no es obra de ningún artista, ni pudo realizarse con las técnicas conocidas hasta ese momento.
¿¿¿¿¿Qué es la sábana de Turín?????
Lo que dices, ya quedó descartado en su momento.
Tengo que recordarte que la Iglesia Católica no confirma ni desmiente nada sobre esta tela, y fue la que encargó este estudio del que te hablo. Hay mucha bibliografía al respecto.
Un saludo.
Hola de nuevo:
Pública y unilateralmente (de momento, a falta de correspondencia posterior), PROCLAMO SOLEMNEMENTE que:
A partir de éste post, Zampabol pasa a ser mi amigo “¿virtual?” (aunque a saber, ya que ambos vivimos en nuestra España), tanto en la coincidencia como en la discrepancia de pareceres (que de seguro tendremos, en uno y en otro sentido).
Siempre que puedo elijo a mis amigos, y Zampa, creo no equivocarme, casi seguro que es un tío legal. Es una postura interesada, advierto, ya que un amigo siempre es un tesoro, pero si el amigo es inteligente, no tiene precio.
Así que, aviso a navegantes, amigo de mi amigo, amigo mío… el resto ya os lo podéis imaginar.
Zampa de todas las maneras no te relajes conmigo… pienso zúrrate de lo lindo, eso sí, sólo si hace falta según mi criterio,… y si hay que batirse al lado de tu “flamígera”, ahí estaré.
A los demás: coyunturalmente, podré o no estar de acuerdo con las argumentaciones, pero si hay un atisbo de “mala baba”, me importa una higa, estar o no de acuerdo en las conclusiones… ¡ESO NO LO PASAN, NI ME EDUCACIÓN NI MI TEMPERAMENTO! Caña sí, pero argumentando educadamente y si se puede con humor, mejor. Y si uno pide disculpas sinceras por algo, yo siempre las acepto. Por supuesto, si las he de pedir yo, contar con ellas.
PD.: Estoy preparando la respuesta del post…. que yo no aflojo... si acaso... jeje
Un saludo para todos (algunos, puede que futuros nuevos amigos).
Un abrazo para Zampa (pero que corra el aire… vale… jajajaja… que somos mu maaaachos)
Satchmo.
La Iglesia Catolica,hara unos 20 años.lanzo las campanas al vuelo por el descubrimiento
de la famosa Sabana.Se hablo,efectivamente de polen de flores que solo existian por
la zona;de que el tejido,presentaba una especie de quemaduras producidas por una fuerte radiacion,que se dijo,las hizo Cristo en el acto de la Resurreccion....La prueba del
carbono 14,que por lo visto es infalible (al menos tiene pocco margen de error),demostro
ser medieval.
La Peste Negra,que nacio en Alemania y azoto Europa hacia la mitad del siglo XlV,trajo
consigo a los "flagelantes",que se laceraban el cuerpo a base de latigazos,y algunos,
tenian por meta la Pasion de Cristo.
Han publicado varios libros sobre el tema.No poseo ninguno,y no puedo darte datos con-
retos y concisos ahora.Lo que creo.....!va a llevar razon la de los ovnis!.!Tu veras!
¿Qué es una higa?
Ah, ya veo. Sí, sí, es un fruto dulce, pero desconocía lo de higa o cómo se utiliza. Gracias por la explicación.
Besos.
¿Qué es un judío?, pues un judío.
Jesús no fue judío, aunque haya nacido ahí. Fue efesio, como ya lo había mencionado antes.