.
http://farm8.staticflickr.com/7024/6...b408e2a3_z.jpg
Este año el primero de Julio va a caer un domingo, y va a ser en ese día que México va a escoger su próximo presidente.
El PAN (Partido de Acción Nacional) va intentar permanecer en el poder, que ocupa desde el año 2000.
El PRI (Partido Revolucionario Institucional) va a intentar recuperar la presidencia, que ya la ejerció durante casi un siglo.
El Domingo pasado el PAN eligió en su interna, quién será el candidato que sustituirá al actual Presidente Felipe Calderón y hubo una sorpresa: Por primera vez el Partido no tendrá
un candidato, sino
una candidata: La Economista Josefina Vázquez Mota (casada, tres hijas).
En un país de tradición machista, esta novedad es destacable. Es verdad que en el pasado ya hubieron otras mujeres candidatas, pero todas representando pequeños partidos, prácticamente sin opciones de ganar una elección.
No será una tarea fácil. El PAN es un partico cansado, desgastado, después de 12 años en el poder. Durante todo el gobierno del actual presidente, México ha quedado sumergido en una ola de violencia sin parangón, desde que Calderón decidió declarar guerra abierta al narco-tráfico. Cerca de 50 mil mexicanos murieron de forma violenta, tal cual existiera una guerra civil.
El PRI, un partido que perdió las elecciones sumergido en actos de corrupción, prepotencia e impunidad, quiere aprovechar ese cansancio de los mexicanos de verse envueltos en tanta violencia, para retomar el poder. El Partido todavía no eligió quien será su candidato, es decir: quién va a enfrentar a Josefina Vázquez Mota.
¿Será que los mexicanos van a seguir el ejemplo de Chile con Michelle Bachelet? ¿De Argentina con Cristina Kirchner, y de Brasil con Dilma Rousseff?
Solo faltan 4 meses y poco para las elecciones en México, pero con seguridad, habrá motivo para nuevos comentarios.
.