Pues tienes que cambiar de dios a otro más potente y relevante.
Lo pierde todo y a todos siempre. Y eso que decís que es todopoderoso, omnipotente y toda esa retahíla que luego no es cierta.
Printable View
Resulta un tanto extraño que Jesús, cuando hace un adelanto de cómo Él actuará en el momento final, no habla ni de mandamientos, ni de evangelios, ni siquiera de que se haya creído en Él.
Incluso los salvos le dirán: ¿Cómo pude hacer eso por ti? ¡Soy chino, si ni siquiera conocí tu doctrina!
-“En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.”-
…Y los cristianos enzarzados qué dijo Jesús sobre la salvación.
“«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
32 Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
33 Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces dirá el Rey a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.”
37 Entonces los justos le responderán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?”
40 Y el Rey les dirá: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.”
(Mateo 25:31-40 - Biblia de Jerusalén).
Es verdad que lo mataron, pero el nació como humano para "dar su vida como rescate a cambio de muchas personas" Mateo 20:28. Y al resucitar se convirtió en un espíritu,lo que antes de nacer como humano era.
"Así está escrito:El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser vivo”. El último Adán se convirtió en un espíritu que da vida".1 Corintios 15:45
Y ¿a quién rescató dices? porque la humanidad continuó con el mismo castigo sobre enfermedades, dolor y muerte que su querido papi el misericordioso otorgó.
Nadie resucitó Jandulilay, esto fue un cuento que se montaron los judíos porque sino resucitaba no podría ser un dios.
Estoy esperando que alguien me diga qué Faraón y qué calamidades le pasaron.
Para desmentirlas de nuevo claro está.
Por cierto os habéis puesto de acuerdo en el número de plagas?. Fueron 7, 10 ó 12?
Y dentro de poco harán biblias que nos hablen de átomos y energía nuclear jajajaja
El lenguaje de la Iglesia ha de adaptarse a los tiempos de consumo inmediato si quiere ser oída y entendida por todos, especialmente por las generaciones más jóvenes. Las expresiones que hoy trasmiten, mañana pueden quedarse obsoletas. Adaptar el lenguaje no es traicionar el mensaje sino utilizar los medios apropiados y propicios para que el mensaje llegue a la gente de hoy. Aunque Cristo y su mensaje sean inmortales, los sistemas y las maneras de hablar de ellos pasan de moda, perecen, son efímeras. El cristianismo es el seguimiento de una persona que enseñó cosas que sus seguidores han de aprender. Cuanto más efímero es lo que una generación hace, más se orienta por la moda que satisface de manera diferente en cada momento y en cada lugar las necesidades perentorias del hombre. El lenguaje es creatividad, artesanía pura, antropología y ciencia. Hasta no hace mucho tiempo, los teólogos no consideraban digna de atención la religiosidad popular. La religiosidad popular es una forma de ponerse en contacto, de acercarse a lo sagrado, al misterio, a lo absoluto, a lo inesperado, a Dios. La religiosidad popular, como casi todo lo popular, siempre tuvo en cuenta la inteligencia sensitiva que ahora está tan de moda. En buena medida, su puesta en valor se debe a la antropología. La predicación, las ceremonias y las celebraciones deben tener en cuenta el cine, la literatura, el teatro, la crónica política. Como dice Hamlet: los cómicos "son el compendio y breve crónica de los tiempos".
El mensaje no cambia pero las traducciones, las teologías son, por naturaleza, transitorias, flexibles y han de ser fluidas para que entren bien por el oído a los fieles. La teología ha de presentar a Jesús al hombre de su tiempo de manera novedosa, atrayente, seria y entretenida, atractiva y comprometida. El texto en sí es una abstracción, aun el texto sagrado. Dios habló a los hombres de un tiempo en su lenguaje que hay que interpretar para cada momento, que no existe fuera de la lectura. A veces, la teología (cristiana) tendrá que romper las reglas de la diplomacia; quien quiere quedar bien con todos, quedará mal con unos y con otros. La teología no puede pasar de puntillas sobre la degradación ética, política, intelectual de nuestros días.
Manuel Mandianes es antropólogo del CSIC, escritor y teólogo. Autor del blog: diario nihilista. Su último libro es Viaxe sen retorno.
No hay ninguna historia criminal de aquellos que crucificaron a Jesús.
Si en los planes de su padre era necesario que Jesús muriera, algunos tuvieron que “hacer el trabajo sucio”. Son los actores de una obra predeterminada.
Que dejen de contarnos milongas ¡Por favor!
Creo que le escogieron precisamente por haber sido ejecutado. Si en tan solo 3 años de la supuesta predicación se construyó todo tan mal que si no estuviera muerto no se le podrían haber atribuido todas estas leyendas.
Sin caer en lo que propiamente indicas que de entrada profetizaba ya a señalados culpables.
Los secretos de la Biblia más antigua
Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet.
Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D. escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo.
Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www.codexsinaiticus.org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.
"El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad", manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica.
Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.
Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo.
Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará "una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación" del material, añadió McKendrick.
"El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación", dijo.
"Socialización"
El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.
Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa "la socialización de todo ese conocimiento e información" que estaba al alcance sólo de los estudiosos.
"Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías", manifestó la especialista a BBC Mundo.
Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil.
La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento.
Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, "una isla cristiana en un mar musulmán", posee "la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33.000 ejemplares".
Las treintena de monjes, la mayoría ortodoxos griego, que vive en el monasterio atesora, además, una impresionante colección de íconos ortodoxos, explicó Bolton.
Subo el tema y de paso me pregunto:
Por el último libro de la Biblia (Apocalipsis) nos enteramos que la serpiente que figura en el primer libro (Génesis) era Satanás.
Jehová, ¿Qué hacía Satanás en el Jardín del Edén? ¿Sabías que estaba allí, o Juan dijo una tontería?
Si lo sabias ¿Cómo pudiste permitir que junto a tus recién creadas criaturas se encontrara tu principal enemigo?
Tal vez en la biblia del siglo XXI nos incluyan los evangelios hinduistas donde dicen que murió en la región de Cachemira casado y con familia.
También el Islam comenta esta posibilidad y curiosamente misma región, mismo nombre y mismos datos que los hinduistas y otras religiones asiáticas.
Tengo mis opiniones acerca de la historia de Jesús.
Jesús fue un rabino considerado subversivo, y que fue, presuntamente, ejecutado por los romanos por ese motivo,
si bien está presente la idea de que Jesús NO murió en la cruz, sino que fue descolgado con vida y curado de sus heridas por José de Arimatea y Nicodemo.
Más tarde se encontró con sus discípulos, y luego emprendió viaje hacia oriente. Eso es, al menos, lo que señala el Corán.
Pablo, que según sus escritos no recibió el evangelio de hombre alguno, sino por revelación directa de "Jesucristo", armó la historia de Jesucristo, de la resurrección, los milagros y toda esa parafernalia, porque su intención era propagar la filosofía cristiana entre los gentiles. Y, con ese objetivo, no era posible predicar los dichos de un rabino subversivo, sino tenía que ser la enseñanza de un Dios.
Como escribí en otro posteo, hay varias evidencias para ello.
1 La primera referencia a Jesucristo (cronológicamente hablando) aparece en la 1° carta a los Tesalonisenses. TODAS los restantes escritos de os libros canónicos son cronológicamente posteriores.
2 Los evangelios, igualmente posteriores a la carta señalada, citan marginalmente el término Jesucristo. De hecho, según la RVA,
el término Jesucristo aparece dos veces en el evangelio de Mateo
Mateo.01:01 -- LIBRO de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.
Mateo.01:18 -- Y el nacimiento de Jesucristo fué así: Que siendo María su madre desposada con José, antes que se juntasen, se halló haber concebido del Espíritu Santo.
NO aparece en el evangelio de Lucas
Aparece una vez en el evangelio de Marcos
Marcos.01:01 -- PRINCIPIO del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
Aparece dos veces en el evangelio de Juan:
Juan.01:17 -- Porque la ley por Moisés fué dada: mas la gracia y la verdad por Jesucristo fué hecha.
Juan.17:03 -- Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.
Pablo convenció de esto a los restantes apóstoles, pero no logró convencer de primeras a Pedro. De ahí las expresiones de Pedro respecto a la "dificultad" de las opiniones de Pablo.
______________
Lo anterior suponiendo que los presuntos autores de los libros del NT son realmente los mencionados,
y suponiendo que los textos que han legado hasta nosotros no fueron manipulados.
Pero hay evidencias bastante aceptables que los autores NO son necesariamente los mencionados, y que los escritos fueron manipulados por los copistas.
Ahora bien, cada cual puede creer lo que le parece, pero desde mi punto de vista, Jesús NO tiene nada de divino.
Afortunadamente vivo en el Siglo 21, porque si hubiese vivido en el siglo 3 o 4 sería hombre muerto por pensar tales cosas.
EL arrianismo fue combatido ferozmente por los romanos, porque no les era aceptable que dichas opiniones se masifiquen.
No es ni fiable acudir a fuentes cristianas sobre la existencia del tal jesús.
Desde la eternidad, Jehová supo que Adán y Eva iban a desobedecer.
Adán y Eva no tuvieron la oportunidad de ser obedientes. Si hubieran obedecido, Jehová se hubiera equivocado, y eso suponía que no era Omnisciente.
Si Jehová conoce todo lo que va a suceder, la vida es un teatro, una comedía, una representación de lo que ya conoce que sucederá así.
Somos meros actores, sin ningún libre albedrío para poder cambiar el guión. Todo lo que ES, YA FUE en el pensamiento de Jehová.
“Nada hay nuevo bajo el Sol”, dijo Salomón.
Pues entonces tomas,si no existía la maldad todavía,es imposible para Dios.Vamos a ver,en Dios no existe la maldad,si no existía esa maldad ¿cómo pudo ser que ya sabía que Adán y Eva le fallarían y aún así crearlos? ¿No estaríamos culpando a Dios con tu teoría, de que toda la maldad existe porque Dios ya lo sabía? ¿Qué clase de Dios es este que nos presentas que sabiendo las dificultades,la miseria,el horror,las muertes,y las enfermedades que acarrea su creación,aún así se decide a crearlas?
Imposible,pues la obra de Jehová Dios es perfecta cuando el la acabó. "Pues mire,todo era perfecto",es una muy mala interpretación de tu investigación de la Biblia porque te falta el poder de Dios al negar todo lo demás, y ser un anticristo tomas.
Los anticristos se predican entre ellos,se respaldan y se alimentan.Ustedes oyeron que viene el anticristo (está muy claro que estos son muy descarados y van a cara descubierta). Incluso ahora han aparecido muchos anticristos, y por eso sabemos que es la última hora. Ellos salieron de entre nosotros, pero no eran de los nuestros; porque, si hubieran sido de los nuestros, se habrían quedado con nosotros. Pero salieron para que quedara claro que no todos son de los nuestros.
No es de preocupar,en un tiempo ellos pertenecían alguna religion de lo que se llaman "cristianos" y se salieron, y hoy día niegan toda religión,y sobre todo todo aquél que dice creer en las Escrituras. Está escrito.
Son
Siempre ten presente una cosa: Si yo afirmo algo, no lo digo por decir.
Este párrafo es para los cristianos. Lo que dice Isaías de Yahveh resulta demoledor.
Él es el Bien y el Mal: “Yo hago la dicha y creo la desgracia, yo soy Yahveh, el que hago todo esto”.
¡Y lo dice vuestro profeta preferido!
“Yo soy Yahveh, no hay ningún otro; fuera de mí ningún dios existe. Yo te he ceñido, sin que tú me conozcas,
6 para que se sepa desde el sol levante hasta el poniente, que todo es nada fuera de mí. Yo soy Yahveh, no ningún otro;
7 yo modelo la luz y creo la tiniebla, yo hago la dicha y creo la desgracia, yo soy Yahveh, el que hago todo esto”.
(Isaías 45:5-7 - Biblia de Jerusalén)
... Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.[Lucas 18:27]
... Pero Jesús, mirándolos, les dijo: Para los hombres eso es imposible, pero para Dios todo es posible. [mateo 19:26]
1) Jehová creó el árbol del conocimiento del Bien y del Mal.
2) Si Jehová NO sabía que le desobedecerían, ¿para qué creó ese árbol? -- recuerda que en Dios NO existe la maldad.
Efectivamente: Jehová es 100% culpable por haber permitido que Satanás intervenga. Si Dios es omnipotente, y sabía que Satanás era malo, ¿porqué no lo destruyó?Cita:
¿No estaríamos culpando a Dios con tu teoría, de que toda la maldad existe porque Dios ya lo sabía?
1) ¿porque no es omnipotente?
2) ¿porque es malvado?
Precisamente. Lo que escribes demuestra que ese Dios tuyo, Jehová, es una creación humana.Cita:
¿Qué clase de Dios es este que nos presentas que sabiendo las dificultades,la miseria,el horror,las muertes,y las enfermedades que acarrea su creación,aún así se decide a crearlas?
Resulta que la obra de Jehová NO es perfecta.Cita:
Imposible,pues la obra de Jehová Dios es perfecta cuando el la acabó. "Pues mire,todo era perfecto",es una muy mala interpretación de tu investigación de la Biblia porque te falta el poder de Dios al negar todo lo demás, y ser un anticristo tomas.
Si fuese perfecta, Jehová no se habría "arrepentido" de crear al hombre.
... y dime Jandulilay, ¿porqué no se arrepintió de crear a Satanás?
Yo te dire porqué: porque, al igual que en todos los mitos y cuentos, debe haber un malo.
"el malo de la película....."
Si no existiese Satanas no podría funcionar tu mito, ese mito demente e infantil el cual crees es la verdad absoluta.
Finalmente “Yo hago la dicha y creo la desgracia, yo soy Yahveh, el que hago todo esto”.[Isaías 45:7]
¿Pues no nos enseñaron que las enfermedades eran debidas al pecado original?
“Le respondió Yahveh: «¿Quién ha dado al hombre la boca? ¿? Quién hace al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo, Yahveh?”
(Éxodo 4:11 - Biblia de Jerusalén)
¡Qué alarde de vanidad, el tal Yahveh!
Ya se ha hecho una tradición (a partir de los escritos de los evangelistas y los otros autores del NT), el sacar de contexto los versículos del AT.
Así, si se menciona "edén", eso necesariamente estaría relacionado con Satanás, o con Adán y su consorte.
Si se menciona la palabra "sangre", eso necesariamente es una profecía de la muerte de Jesús.
Si se menciona la palabra "hijo", eso necesariamente es una profecía del nacimiento de Jesús.
y así sucesivamente.
Y cuando esas profecías son obviamente falsas, como por ejemplo "... y le pondrás por nombre Emanuel", pero el nombre fue Jesús,
ahí te dirán: es que Emanuel significa "Dios con nosotros", lo que probaría que Jesús es Dios.
Y se quedan tan convencidos como las mulas, cuando éstas deciden que están paradas en el lugar correcto. No hay cómo sacarlas de ahí.
Tu,yo y todos estamos viendo este mundo después de la desobediencia de Adán y Eva.
Debido a la desobediencia de Adán, Jehová merecidamente trajo el mal o la calamidad sobre él. En consecuencia, en las Escrituras se hace referencia a Jehová como el Creador del mal o la calamidad Isaías 45:7.
El que Él haya puesto en vigor la pena por el pecado la muerte, ha resultado ser un mal o una calamidad para la humanidad. El que la justicia condene a un malhechor después de haber cometido el mal no quiere decir que la justicia ha puesto el mal.
Así pues, una penalización por el mal no siempre es sinónimo de maldad. El Diluvio del día de Noé y las diez plagas derramadas sobre Egipto son ejemplos de males o calamidades que trajo Jehová. Pero estos males no fueron acciones injustas; al contrario, en ambos casos se hizo justicia a los malhechores. No obstante, en algunas ocasiones Jehová se retuvo de castigar a los malhechores con el mal que en un principio había previsto como ejecución de su juicio justo, debido a su misericordia y a que ellos se arrepintieron. Además, al advertirles, Jehová les dio la oportunidad inmerecida de cambiar de proceder y de ese modo seguir viviendo.
“Yo soy Yahveh, no hay ningún otro; fuera de mí ningún dios existe. Yo te he ceñido, sin que tú me conozcas,
6 para que se sepa desde el sol levante hasta el poniente, que todo es nada fuera de mí. Yo soy Yahveh, no ningún otro;
7 yo modelo la luz y creo la tiniebla, yo hago la dicha y creo la desgracia, yo soy Yahveh, el que hago todo esto”.
(Isaías 45:5-7 - Biblia de Jerusalén)
“Le respondió Yahveh: «¿Quién ha dado al hombre la boca? ¿? Quién hace al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo, Yahveh?”
(Éxodo 4:11 - Biblia de Jerusalén)
¡Qué alarde de vanidad, el tal Yahveh!
Sois tremendamente aburridos churri!!
Lleváis pronosticando el fin de los tiempos desde vuestra creación hace poco más de 150 años.
Y dicen algo tus escrituras de los que nunca fueron creyentes de dioses. ¿A qué no?. Tu dios ni ningún otro dios se lo planteó siquiera ... ¡¡Qué cortitos son los dioses!!, casi tanto como sus seguidores.
Tienes que revisar o reestructurar esta creencia. ¿No tenía ya preparado a satanás suelto por el paraíso para tentar? ... pues eso.
Después sacrificó a su hijo para eliminar pecados que nunca fueron eliminados, ahí os la metió doblada. Y posteriormente todo continuó con el mismo estilo que anteriormente.
¿Nos puedes decir que coño ha cambiado y cuándo?.