MANETÓN, LA XVIII DINASTÍA Y EL ÉXODOÓSCAR DAVID CALLE MESARESUMEN:La Historia de Egipto de Manetón, escrita en el siglo III a. C., representa el modelo que sirvede guía para la investigación moderna del Antiguo Egipto, pero no siempre este modelo es coherente y es preciso manejarlo con cuidado. En el caso de la XVIII Dinastía, hay datos de Manetón que están corroborados por la evidencia arqueológica, pero hay otros que la contradicen. Porotro lado, Manetón nos informa de unos acontecimientos ocurridos en Egipto durante este periodo que tienen un claro paralelismo con la narración que podemos leer en el libro bíblico delÉxodo. Manetón nos cuenta la historia de la rebelión de Osarseph contra el faraón Amenofis, elhistórico Sethi I, y nos dice que ese Osarseph es el Moisés de la Biblia.
Aunque se ha calificadoeste relato como una burda invención de Manetón, esta narración tiene bases históricas y
podríacorresponderse con la época de Amarna. Asimismo, el análisis de este texto nos permite arrojarmás luz sobre el relato bíblico.
https://www.aedeweb.com/assets/12-MA...%C3%89XODO.pdf