Todos han reparado en detalles sin impotancia, pero el verdadero sacrilegio aquí es llamar "Homero" a Homer J. Simpson.
Cada vez que alguien dice "Homero", Matt Groening mata un gatito.
http://i52.tinypic.com/mn2r1j.jpg
Printable View
Todos han reparado en detalles sin impotancia, pero el verdadero sacrilegio aquí es llamar "Homero" a Homer J. Simpson.
Cada vez que alguien dice "Homero", Matt Groening mata un gatito.
http://i52.tinypic.com/mn2r1j.jpg
No nos aclara Charpe por qué habían echado a estos trabajadores de la N.A.S.A y por qué acabaron dibujando muñequitos o escribiendo guiones para niños grandes. (Espero que no tuvieran nada que ver con el Apollo XIII). Sea como fuere, ni en la Agencia ni en la tele hicieron nada serio.
Siento decirte, admirado Charpe, que para equiparar los Simpson a la Biblia han de pasar 2.000 años y estar ambos vigentes. Mi apuesta es que uno de los dos habrá sido olvidado.:thumbdown:
¿Por qué no basar la cultura en un programa de televisión? Interesante pregunta, no hay duda. Yo no pongo en duda que haya mucha gente que basa su cultura en programas de televisión, ten en cuenta que si esto no fuera así, en el foro no tendríamos los ratos tan divertidos que a veces tenemos. Lo que me resulta descorazonador es que se haga y encima ¡se admita! Ruego desde aquí a todo el que lo haga, que al menos tenga el pudor de disimularlo u ocultarlo.:biggrin:
Decir que “nada tiene sentido” es más bonito, y te da una pátina de intelectualidad que te acerca al poeta cuando decía: “Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir”. No debes confundir “sentido” con “rumbo”, creo que es más correcto que hables en primera persona y admitas haber perdido el rumbo, porque si vuelves a hablar por los demás, los creyentes, te vas a llevar la sorpresa de encontrar a las únicas personas para las que todo tiene sentido aunque tú estés incapacitado para entenderlo.:confused:
¡Joder, pues sí que son ingeniosos estos chiquillos de los Simpson! “Jebús por Jesús”, por qué no “Jechús” “Jemús” “Jedús” “Jelús” Así los “intelectuales” se tendrían que romper la cabeza para intuir de quien se estaba hablando. ¿Qué te parece si llamamos a San Pedro… San Pebro? ¿San Podro? ¿Es bueno eh? Y…¿María Magdalena…María Bagdalena? Si, ya sé que estoy inspirado, lo dejo para no dar ideas a los ex_trabajadores de la N.A.S.A. que luego estos se hacen los suecos y no pagan derechos de autor.
En España hay una chica a la que todos conocemos, diríase “de obligado conocimiento”, se llama Belén Esteban, está en la tele a todas horas y ya forma parte de la cultura popular ¿Te apuntas? Si quieres te digo donde aparece, y con eso y los Simpson ya tienes tema de conversación en tabernas, peluquerías y colas en la pescadería.
Hay una cosa, ¡una sola! Que no te perdono: ¿Qué es eso de llamar imbécil a cualquiera? ¡Que no te vea yo ponerme los “cachos” con otro! Ahora sí me enfadaste de veras…:cursing:
Dije "guionistas" no dibujaban a Los Simpson, eso ocurre en Corea. EL cambio de guionistas es lo que ha mantenido al programa con cierta frescura (Conan tambien fue guionista de los Simpson, un comediante/conductor al estilo de Jay Leno) y que haya durado hast el dia de hoy (el rumor es que todo esta contratado ya hasta la temporada 26).
Das dos argumentos en contra de ti mismo. En efecto la biblia se lleva el asunto de calle por algo asi como 2000 años (menos en realidad) y ese es su merito principal: ES VIEJA. El otro es que dices exactamente lo que la biblia contiene: MUÑEQUITOS E HISTORIAS PARA NIÑOS GRANDES. Tienes mucha razon, desde ese punto de vista Los Simpson y la Biblia son perfectamente comparables porque tienen la misma naturaleza.
Por cierto, uno de mis capitulos favoritos es "Historias Biblicas" (titulado asi en la version latina) donde Homero es el Adan mas gandalla y, me parece, mas realista posible.
A mi la Biblia me parece una compliaciòn de una gran calidad narrativa y literaria. Hay pasajes realemente hermosos en los que ni se hace necesario ser creyente para disfrutarlos. Me gusta mas el Nuevo Testamento.
A mí el Apocalipsis.
Ah diablos! que pesadilla tan hermosamente lisèrgica es el Apocalipsis.
Del Nuevo Testamento la pieza central es la Pasion. Me gustan mas las adaptaciones. "El Evangelio segun Jesucristo", "El evangelio de Lucas Gavilan", "Caballo de Troya", "Jesucristo superestrella", "The life of Brian (La vida de Brian)". Por cierto, hay una miniserie de cuatro capitulos de la BBC "The Passion", no es documental, estupenda, a mi me encanto. Se las recomiendo mucho, por ahi hay subtitulos para los que los necesiten.