Mostrando resultados del 1 al 10 de 83

Tema: ¿Y el bosón de Higgs? (¿la partìcula de Dios?)

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #2
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    Entre lo que yo sé, y con ayuda de wiki, puedo decir algo sobre el tema para empezar a profundizar. Si a alguno le viene en mente algo le ruego de escribirlo sin términos científicos (al menos si no son aclarados) y mucho menos escribirlos con matemática.

    Partìculas
    Bosòn y fermiòn son los dos tipos de partículas elementales que existen en la naturaleza. Debemos estar atentos a no imaginar una partícula como “un pedacito de materia” porque no se sabe si es materia o energía. Podemos decir que es un pedacito pero no sabemos de qué.

    Un electrón, por ejemplo, es una partícula que se considera un constituyente básico de la materia. Se comporta a veces como materia y a veces como onda; para romper este dualismo, se supone que es un pedacito de materia combinada con una onda de probabilidad que esté en un determinado lugar: aquí es probable que pueda estar, aquí no es probable que pueda estar, aquí sì, aquí no, formando una onda periòdica de probabilidades.

    Sabemos que el &#224;tomo existe pero lo conocemos a trav&#233;s de “m&#233;todos indirectos” dado que nadie lo puede ver y, por eso, un “m&#233;todo directo” (visivo) es imposible. <Si representamos un &#225;tomo a una escala en la que los neutrones y protones tuviesen 10 cm de di&#225;metro, los quarks y electrones tendr&#237;an 0.1 mm de di&#225;metro mientras que el &#225;tomo llegar&#237;a a tener 10 km de di&#225;metro. Esto es, casi el 100&#37; del &#225;tomo est&#225; vac&#237;o. Tambi&#233;n hay que tener en cuenta que la distancia entre los &#225;tomos que forman mol&#233;culas hay a&#250;n un porcentaje mayor de vac&#237;o.> (wiki) Vemos el porqu&#233; de la imposibilidad e verlos; son pr&#225;cticamente vac&#236;os. Nosotros somos pr&#224;cticamente vacios.

    Tambi&#233;n el macromundo nos oculta muchos fen&#242;menos, que conocemos su existencia por sus efectos y no por verlos (agujero negro).

    Modelo est&#225;ndar de las part&#237;culas
    Recordemos que las part&#237;culas no son necesariamente materia; pueden ser "cuantos" o fotones que nos iluminan la pantalla del PC en este momento.

    Para poder ir adelante con los trabajos y experimentos, hasta que la ciencia logre verlos, los cient&#236;ficos crean teor&#237;as y modelos que digan, m&#224;s o menos, como “podr&#237;an ser” y poder continuar a trabajar como “si fueran as&#236;”. Asi se construy&#242; el “modelo est&#225;ndar de las part&#237;culas” que acompa&#241;a la teor&#237;a at&#243;mica.

    Este “modelo est&#225;ndar” nos explica (en modo imaginario) como se comportan las part&#237;culas que componen el &#224;tomo y todo lo que existe. <Para facilitar la descripci&#243;n, el modelo est&#225;ndar se puede dividir en tres partes que son las part&#237;culas de materia, las part&#237;culas mediadoras de las fuerzas, y el bos&#243;n de Higgs.> (wiki) Es decir, materia, bosones de gauge y bos&#242;n de Higgs componen el Universo.

    La fuerza gravitacional est&#224; excluida del modelo est&#225;ndar asi como la materia oscura que representa el 90% el Universo.

    Los astr&#242;nomos dicen que <Es una situaci&#242;n un tanto vergonzosa deber admitir que no logramos encontrar el 90% de la materia del Universo> (wiki) Las m&#224;s recientes mediciones indican que la materia oscura constituye casi el 23% de la energ&#237;a del Universo y casi el 85% de la masa.
    Sigue/////
    Última edición por Socorp; 18-jul.-2011 a las 00:29

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •