"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
Pues sì, quizàs sean inùtiles... si lo comparas con respirar, pues sì, es una cosa bastante inùtil, pero no hablo de eso...
Todo el preámbulo que hice acerca del mundo del fashion (extranjero) es simplemente para aclarar que es lejano antropológicamente a nosotros como Mexicanos, por ejemplo.
Las chicas llegan a sentirse asì de mal porque no son cosas que ellas puedan alcanzar, es decir, por muy flaquita que te pongas no vas a llegar a tener piernas largas de la nada, y aùn asì la ropa se verìa diferente... Esa frustración nace así porque fìsicamente somos completamente distintos y para la mayoría de nosotros es IMPOSIBLE ser su modelo de belleza.
Y es que, lamentablemente, aquì no aplica "de la moda lo que te acomoda" porque de todas formas no nos vemos bien en general... esa ropa está pensada para ellos, no para nosotros, y por más tallas que se inventen, el problema es que está pensado para otro tipo de cuerpos.
Faltan iconos aquì para que sean aceptados, admirados y embellecidos con la ropa de creadores que piensan sólo en este tipo de caracterìsticas físicas... pero deben ser ìconos que sean igual que nosotros, claro... a eso me refiero, querido.
Saludos.
"Patito, Patito color de café,
si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
estás enojado porque yo ya sé
que tú eres un Pato color de café"---
Si lo comparamos con respirar, con comer, con trabajar, con educarse, con vestir en la linea de la pobreza el fashion es una groseria, sobre todo porque las personas que dirigen y participan en ese asunto dicen preocuparse mucho por esos asuntos.
Alguien comento en este tema que los estandares de belleza que establece el mundo del fashion no solo son inalcanzables, son falsos. Es como en la television y las peliculas, mucho maquillaje, apliques y cosas asi. No que no sean, algunas bonitas y bonitos, pero solo es una pretension, un circo. Obviamente no es su intencion establecer dichos estandares al resto del mundo, pero asi ocurre, deberian preocuparse un poco mas. Y lo estan haciendo ¿no? aunque creo que no los creadores precisamente.
En cuanto al fashion pues no lo sigo mucho, no podria decir "si le acomoda a los mexicanos". Aunque no creo que lo que se muestra en la pasarelas sea lo que usa le gente realmente. La moda si es importante, es un "valor" entre las personas, pero comoi muchas cosas en el mundo causa muchos efectos indeseados.
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
Pues yo vendía ropa, en especial era de mujeres, lamentablemente no entraban las mujeres de las edades que yo quería...
Y ahi, la ropa era en su mayoría unitalla, osea que no tenían talla, que se "suponía" q le entraban a todas...
Pero tambien se veía ropa para mujeres delgadas, supongo que es porque las mujeres, siempre quieren estar delgadas, y lo que más salía era ropa delgada...
---------------
Y se dice que para estar a la moda, las mujeres deben ser delgadas...
asi que con la ropa viene a ser lo mismo.
Pero lo bueno, era que en esa tienda siempre había ropa para mujeres algo gordas...
Y aqui en CR, la mayoría de mujeres, no son calaberas, sino algo con cuerpo. no gordas, sino que tengan buen cuerpo(asi es mejor).
-------
Además los maniquies son delgados... y siempre escuchaba que decían:
"Como me gustaría tener el cuerpo de ese maniquí" y asi es como se vendían las fajas![]()
El fin, justifica los medios.
Te equivocas. La moda TAMBIÉN ES CULTURA… y al ser cultura es una manifestación más del espíritu humano y sabes qué más? Es incluso más grande que el arte, porque las personas vivimos la vida en ello, sea moda vieja, moda barata, alta costura, todo, absolutamente todo es creado por gente dedica su vida a ello (desde la invención de una simple playera, TODOS los diferentes colores, cortes, prendas) y marcan las épocas de la cultura como reflejo claro del tiempo que vivimos, de nuestra ideología y de nuestros valores… la moda es exactamente como la gastronomía o el arte en los museos o en las calles, es equiparable con literatura… y el hecho de que no comprendas esto no quiere decir que no es así… (Además hay gente que muere de hambre para encajar así que esta necesidad se antepone a algunas necesidades fisiológicas)
Y de hecho uno de los mayores ejercicios intelectuales consiste en conocer a fondo la moda para ampliar y obtener conocimientos de la cultura en la que vivimos.Te invito a que lo hagas antes de descalificarla como lo haces. Quizás te amplíe el panorama de quiénes somos como seres humanos.
Si dices que la moda es una grosería porque el dinero invertido en ello podría utilizarse para darle de comer a los pobres, entonces dices que la gastronomía es una grosería, que hacer arte es una grosería, que hacer literatura, pintura, MÚSICA, que trabajar como arquitecto, ingeniero, recepcionista, negociante o que realizar cualquier actividad que no sirve exclusivamente para satisfacer las necesidades básicas es una grosería porque los esfuerzos de esta gente no están dedicados a erradicar la pobreza en el mundo… ¿¿ah?? ¿¿De verdad?? ¿Te parece que la cultura, que las expresiones de los seres humanos si no se hacen como altruismo o para erradicar la pobreza y el sufrimiento son superfluas y banales? No encuentro una forma en la que puedas ser congruente con lo que dices a menos que te dediques al activismo o trabajes en medicina sin fronteras o algo así.
Bueno, de hecho hay quienes sí viven su vida POR COMPLETO EN ELLO y visten el mismo estilo (aunque a veces sin el mismo glamour) todos los días… principalmente usan el estilo exacto en eventos y esas cosas… pero sí viven en ello y por ello.
Ahora, yo creo que la mayoría (por lo menos aquí en México, en específico en la ciudad) también lo vivimos a diario. Es decir uno no sale a la calle con un costal de papas en vez de ropa, uno elige ropa y se la pone, ropa, que alguien más creo, alguien de ellos (y no me refiero a la manufactura, sino a la IDEA de la ropa).
Por ejemplo, los que van a la oficina NO SE AMARRAN UNA SÁBANA y salen así al trabajo; lo que hacen es que se ponen un traje encima… caro, barato, bonito, feo, telas finas o no tan finas, como sea es un traje… un traje que BEAU BRUMMELL pensó hace como 170 años atrás y que se atrevió a crear… y que conforme avanzamos en el tiempo este mismo traje se va modificando de acuerdo a nuevas necesidades, a los nuevos códigos sociales; es el fiel reflejo de nuestro tiempo y de la cultura en ese momento… eso es por el fashion... y es el por qué tú también vives tu vida a partir del fashion… fashion viejo, fashion barato, fashion nuevo, al final es el fashion, la moda adaptada; no sólo el alta costura lo es, sino lo que nos ponemos para salir a la calle que nos hace identificarnos y definirnos existe a partir del fashion… Entiendes ahora por qué es cultura y por qué es más grande que el arte?
Mucha de la gente que vive en ello ni siquiera son gente guapa, bonita… no me gusta el uso de “circo” en esta ocasión, en realidad SE LLAMA EXPRESIÓN CULTURAL… y no es ninguna tontería, no debe usarse un todo despectivo al referirse a ello... se llama respeto.
Dos cosas aquí:
1. No es culpa de los diseñadores que su trabajo llegue a todo el mundo y que sean el único modelo a seguir… ellos no son responsables de que no hayan creadores locales alrededor del mundo; eso depende de cada lugar y de cada sociedad… además es falso que en todos los lugares y en todas las culturas y subculturas del mundo sus diseños son valorizados de la misma forma…
2. Como ya mencioné antes, hay creadores muy importantes que han introducido modelos de belleza que simplemente no encajan con lo convencional y que son mucho más incluyentes: modelos menos delgados, más viejos, feos, muy feos, NO PERFECTOS, etc, etc, etc.
Bueno, comprendo que no sigas el mundo del fashion en NY o Milán… pero sí te das cuenta cómo la gente que conoces se viste? (…¿O es que quizás todos andan desnudos? O_O) y hay qué aceptar algo, muchos tipos de ropa, vestidos, trajes, etc, no se ven bien en nuestros tipos de cuerpo, no igual que a los modelos estilizados de las revistas… a eso me refiero.... Y es porque hay pocos creadores que admiren nuestras características REALES y quieran crear cosas a partir de esto...
Más que un valor es una expresión cultural… y eso no es sinónimo de valor, NO PARA TODOS, de hecho hay mucha gente que no tiene una actitud positiva (valor) hacia el fashion, no lo comprenden ni respetan… como tú n_n
Con todo respeto.
Saludos.
Última edición por BoB; 26-ene.-2011 a las 13:16
"Patito, Patito color de café,
si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
estás enojado porque yo ya sé
que tú eres un Pato color de café"---
Citas de BoB
Nunca dije que no lo fuera. por eso puse "valor" entre comillas. Todo es cultura en la actividad humana.Te equivocas. La moda TAMBIÉN ES CULTURA…
Esto es una frase desafortunada, no solo por la pretension, sino por simple estructura. Si la moda es una manera de arte no puede ser mas grande que el todo. La moda, ausumiendola como cualquier cosa relacionada con el vestir, si es cultura, podria ser arte incluso, pero el fashion actual no es expresion del espiritu humano, sino del espiritu de algunos humanos.y al ser cultura es una manifestación más del espíritu humano y sabes qué más? Es incluso más grande que el arte,
Sobre todo en este mundo globalizado hay personas que especificamente viven la vida en una actividad especifica. La frase funciona para cualquier actividad humana. Osea que estas diciendo nada.porque las personas vivimos la vida en ello, sea moda vieja, moda barata, alta costura, todo, absolutamente todo es creado por gente dedica su vida a ello (desde la invención de una simple playera, TODOS los diferentes colores, cortes, prendas)
...si te refieres a literatura chafa, si.y marcan las épocas de la cultura como reflejo claro del tiempo que vivimos, de nuestra ideología y de nuestros valores… la moda es exactamente como la gastronomía o el arte en los museos o en las calles, es equiparable con literatura…
Esto suena a fanatismoy el hecho de que no comprendas esto no quiere decir que no es así…
Asi es, les llaman enfermos.(Además hay gente que muere de hambre para encajar así que esta necesidad se antepone a algunas necesidades fisiológicas)
La exageracion no es un buen argumento. ¿"uno de los mayores ejercicios intelecutales conocer la moda"? Es demasiadoY de hecho uno de los mayores ejercicios intelectuales consiste en conocer a fondo la moda para ampliar y obtener conocimientos de la cultura en la que vivimos.Te invito a que lo hagas antes de descalificarla como lo haces. Quizás te amplíe el panorama de quiénes somos como seres humanos.
Yo no dije la moda, dije el fashion. La moda es un concepto general. Llamenos fashion al circo de las revistas, de las grandes marcas, de los diseñadores, de la television.Si dices que la moda es una grosería porque el dinero invertido en ello podría utilizarse para darle de comer a los pobres, entonces dices que la gastronomía es una grosería,
Yo dije que que el fashion, el "fashion" es una groseria, es una payasada. Como muchas otras que hay en el mundo. Yo no digo que desaparezcan, que no sirven, que utilizen el dinero en otra cosa, simplemente digo que es una payasada.
Esto lo estas diciendo tu. Vuelve a leer mis post y veras que ahi no dice nada de eso. Puedes tratar de saber lo que pienso el otro, si le atinas eres talentosa, sino delirante.cualquier actividad que no sirve exclusivamente para satisfacer las necesidades básicas es una grosería porque los esfuerzos de esta gente no están dedicados a erradicar la pobreza en el mundo… ¿¿ah?? ¿¿De verdad??
Nuevamente lo estas diciendo tu, quiza es lo tu piensas y no estas conciente de ello.¿Te parece que la cultura, que las expresiones de los seres humanos si no se hacen como altruismo o para erradicar la pobreza y el sufrimiento son superfluas y banales? No encuentro una forma en la que puedas ser congruente con lo que dices a menos que te dediques al activismo o trabajes en medicina sin fronteras o algo así.
Bueno, de hecho hay quienes sí viven su vida POR COMPLETO EN ELLO y visten el mismo estilo (aunque a veces sin el mismo glamour) todos los días… principalmente usan el estilo exacto en eventos y esas cosas… pero sí viven en ello y por ello.
Quiza debas volver a mirar a la gente a tu alrededor.Es decir uno no sale a la calle con un costal de papas en vez de ropa, uno elige ropa y se la pone, ropa, que alguien más creo, alguien de ellos (y no me refiero a la manufactura, sino a la IDEA de la ropa).
Lo que no quiere decir que disfruten la moda, much@s solo desean complacer a los demas.Por ejemplo, los que van a la oficina NO SE AMARRAN UNA SÁBANA y salen así al trabajo; lo que hacen es que se ponen un traje encima… caro, barato, bonito, feo, telas finas o no tan finas, como sea es un traje
¿Que fue primero, la gallina o el huevo?va modificando de acuerdo a nuevas necesidades, a los nuevos códigos sociales; es el fiel reflejo de nuestro tiempo y de la cultura en ese momento… eso es por el fashion...
La moda no define individuos, sino grupos. Quiza a los que hacen los diseños...y es el por qué tú también vives tu vida a partir del fashion… fashion viejo, fashion barato, fashion nuevo, al final es el fashion, la moda adaptada; no sólo el alta costura lo es, sino lo que nos ponemos para salir a la calle y definirnos como individuos existe a partir del fashion…
Y si hay cosas en el vestir que determinan la cultura e impactan muchas cosas en las sociedades. Digamos, el bikini por ejemplo. Pero la mayoria es como en el resto de las actividades humanas, intentos.
Última edición por charpe; 26-ene.-2011 a las 13:40
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
"Valor" es una actitud positiva que se tiene hacia algo, hay partes de la cultura a las que no se les asigna un valor... ese es un error de conceptos tuyo, mejor acláralo antes o se pueden malentender las cosas que escribes. en qué arte vives tu vida completa??? en qué creaciones?? sólo en el fashion (no tiene qué ser el de boga de las más grandes fashion houses del momento), ni en la música ni en la pintura ni en otras artes... so lo di
... o sea que la pieza 5 de mozart sí es "expresión del espíritu de todos"?? Bueno, no sé tú, pero yo no le ayudé a crear esa pieza ni ninguna otra y de hecho, hasta donde yo sé, era casi en hermitaño y nadie le ayudó... aunque quizás tú sí has contribuído a todas las expresiones de todo tipo en todo el mundo... no sé... :confused1:
No comprendo lo que quieres decir en lo que está en verde... pero bueno, como ya expliqué en el ejemplo del traje, TODOS, incluyéndote a ti, vivimos nuestra vida en ello, ya te dije, así sea fashion de hace siglos, así sean unos jeans, una falda de lo más simple y burda, todo tiene qué ver con el fashion (barato, caro, viejo, en boga, etc) y digo que vivimos la vida en ello porque la ropa (del tipo que sea) cubre la desnudez hasta a los vagabundos! y no sé tú, pero yo jamás he visto desnudos en la calle (a excepción de algunas protestas, pero ese es otro asunto)... no sé cómo hacértelo más claro.
por qué dices que el fashion no es reflejo de la cultura y la sociedad? por qué crees que inventaron el bkini?? o el traje formal?? o por qué se pusieron de moda los jeans? o de dónde crees que salieron las faldas? y los sacos con corte femenino? son reflejo de la cultura y de los valores sociales.
¿qué? el hecho de que tú no lo sabes quiere decir que los que sí lo ven son unos "fanáticos"?? si alguien viniera y propusiera una nueva teoría acerca del pensamiento humano le tacharías de loco/fanático/idiota sólo porque ni siquiera sabes de qué habla?
El punto es que hay gente que muere por ello... no digo que no sean enfermos.
Quizás si te tomaras la molestia de pensar en la sola idea... sólo quizás te interesaría un poco conocerlo desde un punto de vista antropológico (que es como yo lo planteo)... y puede que así veas la importancia de ello.
En estos post me he referido al mundo del fashion europeo y gringo debido a que es del que mayor influencia recibimos. Pero tiene el mismo impacto "la moda" en todas las culturas... "la moda"= "su moda"... para los Egipcios de hace 3mil años, por ejemplo, era una moda distinta a la tuya y la mía pero de todas formas era parte de la cultura y era así de importante la vestimenta, las joyas, etc.
Si no te gusta algo no quiere decir que es una payasada... debo decirlo: a eso se le llama intolerancia.
Cito esto que dijiste en un principio
Al decir que es una grosería al compararlo con la pobreza de los pueblos, estás diciendo que la pobreza es menos trivial que el fashion… si el fashion trivial, entonces no es importante… si no es importante, es superfluo (en comparación de lo que mencionaste acerca de la pobreza)… entonces todos los esfuerzos concentrados en algo que no sea la pobreza es superfluo… llegué a esa conclusión por simples silogismos…
a qué te refieres con esto??
A ESTO ES A LO QUE ME REFIERO! No importa si lo quieres, si lo disfrutas, si te agrada o no, pero tienes qué vivirlo, sea por presión social o lo que quieras, tienes qué vivirlo o te vuelves un desadaptado… a menos que no requieras socializar o que seas un super genio en lo que haces para que puedas ser tan subversivo en tu vestimenta como quieras…
esa pregunta es exactamente para todo el arte en general… o sea es obvio que cambia conforme nos movemos a través del tiempo… pero también hay gente que CREA cosas y que esto modifica ciertos aspectos de las culturas, no sólo en la moda… en fin.
Error de mi parte utilizar el verbo definir, por eso lo modifiqué en el post y utilicé “identificar”…
Sí es un invento pero que sirve en todo momento y en todo lugar y sobretodo para una de las actividades humanas más indispensables: SOCIALIZAR.
Saludos.
"Patito, Patito color de café,
si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
estás enojado porque yo ya sé
que tú eres un Pato color de café"---
sabes algo?
Creo que debemos dejarla aquí o abrir otro hilo, porque ya nos salimos un buen del tema... y nos vana cerrar
Saludos!
"Patito, Patito color de café,
si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
estás enojado porque yo ya sé
que tú eres un Pato color de café"---
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo