Las creencias son innatas el ser humano, la institución religiosa es producto de la necesidad de dominio del hombre en su devenir histórico; los sacerdotes de los pueblos primarios, eran los poseedores de los fenómenos naturales, adecuados para las actividades agrícolas. base de la subsistencia del grupo social. desde ahí se inicia la división de clases que ciertos grupos dentro del clan o comunidad tenían y hacían valer par estar por encima del resto de la asociación tribal. de allí inicia la creación de divinidades representativas a los cuales la sociedad rendía tributos (se inicia la creencia en un Dios). la evolución de nuestros pueblos han tenido diferentes representantes que les asignaban poderes sobrenaturales por lo que se tenía que rendirlos ciertos tributos. Hoy en día debemos de ver la religiosidad de otra manera, todo dependiendo de que tanto está metida en nuestra cabeza la existencia de Dios. Mucho de esto es por simple miedo, o por la cultura familiar y social a la que se pertenece o tal vez, por falta la de información y conocimientos (los pueblos más religiosos son los menos informados), recordemos que la información inicia desde el hogar, y la continúa la escuela; si aprovechamos con la posibilidad que nos da los medios en la actualidad, considero que las discusiones sobre la existencia de Dios no tienen ningún sentido, todo esto sólo cabe en el terreno ideológico.