Mostrando resultados del 1 al 10 de 41

Tema: La vigencia del manifiesto comunista en el 2010.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #24
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    Lo que te está pasando, es lo que le pasa a la mayoría de los Marxistas, cuando tratan de defender el Marxismo, mientras más explican más se ponen en evidencia, y dejan a la vista que su ideología, es solo un dogma, con el cual tratan en vano, de ajustar la realidad, pero esta inexorablemente, les reafirma una y otra vez que están equivocados.
    ¿Cuantas veces lo has repetido? A mi me parece que el dogmatico de la Guerra Frìa està en otro lado.

    El manifiesto comunista, fue el documento fundamental para la creación de las antiguas, y aun lamentablemente presentes, republicas comunistas, de la aplicación de las medidas de este, resulta el grandioso fracaso de estas, por lo cual no se puede separar un tema del otro, el fracaso de la aplicación de este modelo es la verdadera herencia del manifiesto.

    ¿Que pasò con Bismarck? ¿Què pasò con la alemania nazi y està a punto de ocurrirle a EU? ¿Todos estaban mal? Tus juicios de valor hacen evidente tu esquemàtica argumentaciòn.

    La Unión Soviética se desmorono, porque era económicamente inviable, sin importar el número de niños en las escuelas, o las medallas de oro de sus atletas, la realidad se impuso, de la misma manera que se está imponiendo en China, Vietnam, Cuba, y Corea del Norte

    La corrupciòn no era viable...

    La gente puede ser analfabeta y sus deportistas mediocres... pero todo està bien si van ¡por el "buen camino"¡ ¿El capitalismo como lo conocemos desde hace 20 años es viable?

    Los Marxistas practican una dualidad moral, en la cual el Marxismo es para los otros, es decir, para la gente común los horrores de un estado totalitario marxista (no hay excepción a esta regla), y para la elite del partido comunista, los privilegios y las libertades que les niegan a los demás.

    Esas polìticas no son exclusivas de paìses comunistas: El caso mexicano (La guerra sucia y su fascistizaciòn actual), las dictaduras en el Cono Sur y la serie de polìticas del Mcartismo... que todas ellas provenian de EU y no del "monstruos comunista".

    La ceguera ideológica te hace decir lo siguiente:

    “Estuve en la Federaciòn Rusa (ex Russia) dos meses y medio para abrir una empresa también alla y vuelvo a ir este mes.
    Muchachos, creo que la propaganda anticomunista ha quemado algún fusible neuronal, he encontrado un país pujante, moderno, con shopping-centers y autos como los mejores que veo en Europa.”

    Y no te das cuenta de tu dualidad moral, si eres dueño de empresas No estas generando capital, del trabajo de otros?, es decir, según el manifiesto que tanto defiendes eres un explotador de la clase obrera, por supuesto que como esto te genera beneficios, simplemente desechas dicho pensamiento, y continuas pontificando de lo bueno del marxismo, el cual es bueno para los demás (que el estado tome sus medios de producción), pero no para ti que disfrutas las ventajas del libre comercio y la globalización.

    En cuanto a neuronas, debes desconectar la sinapsis marxista, y reconocer que lo que existe ahora en Rusia, se llama capitalismo, y es lo que genera todos los beneficios de la modernidad que describes alucinado, lo mismo paso cuando Alemania del Este desapareció, y nadie tiene la desvergüenza de insinuar que es un resultado de sus años comunistas.


    ¿Es necesaria la descalificaciòn? ¿Puedes citar fuentes? Dejemoslo pendiente.

    “Miles de personas quieren escapar desde México hacia EEUU como lo hacían los cubanos”

    Los Mexicanos no escapan, emigran, la diferencia te la explico es lo que llamamos libertad de libre tránsito, donde cualquiera como ciudadano, puede movilizarse dentro o fuera del territorio nacional, con el único requisito de un pasaporte, en los Estados marxistas eso no existe, y se les cataloga como “desertores”. Tu Socorp eres un inmigrante también, pero siendo tan Marxista, no te residenciaste en Cuba o Corea del Norte, sino te fuiste a un país donde pudieras ejercer libremente tu profesión, siendo consecuente con tu dicotomía marxista.

    Otro punto importante es que el principal problema desde el Rio Grande hasta la Patagonia, no es el capitalismo, sino la corrupción de las clases dirigentes y dirigidas, corrigiendo esto (entre tantas otras cosas), podríamos reducir las grandes desigualdades que afectan a nuestro continente.

    Entiendo también, que para los Marxistas, es difícil, hablar de la dictadura comunista de Cuba, y reconocer que la situación en la isla es tan humillante a la condición humana, que la gente tiene que escapar usando todos los medios a su alcance, por lo que te recuerdo que conjugaste mal el verbo hacer, ya que los cubanos siguen huyendo todos los días de la isla (lo cual es considerando un crimen por el régimen). No sé si puedes reconocer un patrón en esto, pero los habitantes de los países comunistas siempre huyen a los capitalistas, pero nunca se ha visto una emigración masiva hacia Cuba, Corea del Norte, China o Vietnam.


    Huyen ¿o por que razòn te imaginas que construyen un jodido muro? Deberìas revisar tu sinapsis, por lo menos en el caso mexicano, una porciòn importante de indocumentados preferirìa quedarse en su paìs. En lo personal, terminando la maestrìa pienso ir a Canadà, no iria a Cuba por que tiene un bloqueo encabronado por parte de EU (detalle que nunca has mencionado).

    El periodo de auge econòmico denominado "milagro mexicano" surge cuando el gobierno expropia PEMEX (antes en manos, sobre todo gringas e inglesas) y compañias electricas como "Luz y fuerza del centro" (antes "Light and force") o los ferrocarriles (Ferrocarriles nacionales) y construyenco universidades dirigidas a obreros y campesinos ( el Instituto Politecnico Nacional y la Universidad de Chapingo) entre otras cosas, que no fueron por bondad del gobierno sino victorias gracias a las luchas que siguieron a la Revoluciòn Mexicana.

    Ya no sigo, pues me siento apuntando un cañon a la cara de un bebè.

    Nadie es perfecto, pero el problema es saber que se está equivocado, tener las soluciones a la mano, y no tomar ningún correctivo.

    La viga en el ojo ajeno...
    Última edición por ANGELCAIDOP4; 06-sep.-2010 a las 17:01

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •