Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
Y asi lo entendi, y supuse que saldrias con esto. Y por supuesto que mi comentario fue sarcastico. Y tuvo la doble intension. El idioma, y sobre todo las palabras, son algo dinamico, muchas ya no se usan deacuerdo a su origen etimologico, sino que responden a las necesidades o gustos, o modas de comunicacion de las personas, que es la intencion primaria del lenguaje, la necesidades de las personas, no la tradicion. Lo cual viene muy al caso, porque es la tradicion lo que da parte de la justificacion de la homofobia. La palabra GAY, en ingles, significaba alegre, feliz, en los años sesenta empezo a identificarse con el comportamiento homosexual, y hoy nadie la usaria como hace 40 años. Lo mismo sucede con muchos terminos en español. Musculo significa raton, o ratoncito, ¿vas al doctor a que te revise tus ratoncitos? Creo que te lo tomaria a mal.
Y si, en realidad para fines prácticos no tiene ninguna relevancia la denominación, es sólo que dentro del lenguaje jurídico que suele ser tan exacto en lo formal, me parece de bárbaros designar una palabra, de origen aplicada al concepto -madre-, a una pareja que plantea y consuma una unión legal y que su naturaleza sexual implica una contradicción orgánica para tener descendencia consanguinea. De ahí que critique la ligereza de nuestros congresistas, que muchos no rebuznan, nada mas porque ignoran la tonadilla.

Estoy entendido en los modismos y aplicaciones que revuelven y enriquecen el lenguaje, pero es dable dentro de un marco de ignorancia o bien de relajamiento cultural; al menos yo no espero eso de quien tiene el deber de crear leyes y reglamentos que sirvan de guía para el funcionamiento de la sociedad, las palabras deben ser precisas para no caer en los terrenos de lo ambiguo, o dime tú, si con el lenguaje de uso común se tendría la capacidad de comunicar lo que debe ser?. Por eso digo que, unión legal o sociedad de convivencia es un término mas afín para lo que intentan comunicar y por eso digo que a pesar de ser una verdad legal en lo que toca a el término -MATRIMONIO-, eso no la hace mas correcta.

No es el hecho, este por el contrario, creo que contribuye la paz y justicia social en mayor o menor grado.