-
Vaya, me voy por un tiempo y ya hay varias respuestas... respuestas que analice y valore desde distintos puntos de vista, pero para volver al hilo argumental historico (ya que nos estamos volcando por el lado moralista), creo conveniente matizar y acentar, ciertos hechos puntuales:
Referente al Enfoque: Desde la perpectiva moralista, la iglesia Católica ha dañado a muchas personas durante muchos siglos, sin embargo, aqui quiero que se pongan la mano en el corazón, y desechen conceptos preconsevidos. En lo dogmatico, es decir, en el espiritu, en lo más profundo y verdadero, la doctrina en la que se basa la iglesia católica, nunca mencionó, ni sugirió nada relacionado con la conducta de ciertos particulares, que se aprovecharon o torcieron sus estatutos en beneficio propio, por tanto, debemos saber juzgar en primer lugar, entre la doctrina y lo que representa, y la forma en que ciertos particulares, la dieron a conocer, es decir, ellos se alejaron de lo que la iglesia pregonaba, se alejaron de la fuente empirica, del alma de lo que deberian creer y predicar.
Lo Historico: Hay que diferenciar entre la inquicisión eclesial, la papal y la española (que es a la que se le ha dado más auge, y en la que se basan para totalizar "las acciones de la iglesia Católica"). Las primeras sólo eran meros esfuerzos por convertir a ciertos legos y sobre todo a la clase trabajadora de la dispora de paises no cristianos, muy mal enfocado y lejos de los estatutos de la iglesia de por si, pero fue algo de poca monta. Hubo persecusón y muertes, pero no en la escala de los que paso en España y sus conquistas. Distinto es lo de la inquicisión Española, recordemos que en aquel tiempo los reyes de españa hicieron una potencia binaria al fucionarse españa con aragón, fue una gran empresa tratar de unificar los imperio, sobre todo porque ciertas leyes y decretos no tenia jurisdicción por una parte y por otra, por lo que se aprovecha de la ya mal ponderada inquicisión, para transformarla en un mecanismo de seguimiento y juicio, una especir de interpol con atributos en ambos reinos, pues una cosa eran la leyes y otra la región, que no tenia limites nacionales.
De lo Moral: De la situción anterior, muchos miserables con sed de poder, torciron y mancillaron la parte empirica en la cual se basan los dogmas de esa religión en pos de beneficios personales y de segundos y terceros, todo esto, secundado por la debilidad y silencio de quienes la dirigian (me refiero a la iglesia en si) y que también faltaron a los estatutos de la iglesia, hicieron algo sumamente inmoral, cerrar los ojos a la verdad, y es que esta inquicisión española agarró tanto vuelo, que se dice que ni los papas de turno, podian intervenir en este mecanismo.
Espero haberme dado a entender, con respecto a lo empirico-dogmatico y como estas clausulas se dan a conocer por ciertos particulares, en como las siguen y representan, y esto no tiene porque manchar los esfuerzos y diligencia de las personas que si tratn de apegarse lo mejor posible a los estatutos que predican...
Última edición por 01_Rick_Hunter; 12-oct.-2009 a las 04:19
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro