Cuando escribimos nuestro domicilio, ¿qué datos ponemos? Entre otros, el país, la ciudad y la calle. A modo de comparación, la galaxia Vía Láctea sería el país de la Tierra, el sistema solar (formado por el Sol y sus planetas) sería la ciudad, y la órbita que la Tierra describe dentro del sistema solar sería la calle.

Gracias a los adelantos de la astronomía y la física, los científicos han aprendido muchísimo sobre las ventajas de nuestra ubicación especial en el universo.
Para empezar, nuestra ciudad el sistema solar se halla situada en la región ideal de la Vía Láctea, ni muy cerca ni muy lejos del centro.
Esta zona de habitabilidad, como la denominan los astrónomos, posee la concentración adecuada de los elementos químicos necesarios para la vida. Más allá, dichos elementos escasean; más acá, el vecindario es sumamente peligroso debido a la abundancia de radiación letal y otros factores. Como yo digo “vivimos en un sector exclusivo”.

La calle ideal. No menos exclusiva es la calle. es decir, la órbita o trayectoria que sigue la Tierra dentro de nuestra ciudad, el sistema solar. Dista del Sol 150.000.000 de kilómetros y se encuentra dentro de los límites de una zona idónea para el desarrollo de la vida, porque allí los organismos ni se congelan ni se chamuscan. Además, por ser casi circular, nos mantiene más o menos a la misma distancia del astro rey todo el año.