
Iniciado por
Loma_P
Del alma tampoco los judíos la interpretan en su concepto original griego de Sócrates.
Aquí cada cual acopla según conveniencia.
El filósofo griego Platón, por ejemplo, puso en boca de Sócrates las siguientes palabras:
“El alma,que se separa pura, sin arrastrar nada del cuerpo, se va hacia lo que es semejante a ella,
lo invisible, lo divino, inmortal y sabio, y al llegar allí está a su alcance ser feliz,
apartada de errores, insensateces, terrores, y de todos los demás males humanos,
para pasar de verdad el resto del tiempo en compañía de los dioses”. (Fedón, 80 d, e; 81 a.)
la idea que la palabra “alma” comunica hoy a la mayoría de la gente no concuerda con
el significado de los términos hebreo y griego que emplearon los escritores bíblicos inspirados
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)