Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
Es cierto, en Juan 1:1 en el griego koiné que se escribió este evangelio, los dos teos que aparecen uno lleva el artículo el antes del tehós y el otro no lo lleva.
En principio era el logos y el logos estaba con el tehós y el logos era tehos.
El Logos estaba con el Dios y el Verbo era dios o era divino o era un dios, pero no era con quién estaba en compañia (con el Dios).
En el caso de las palabras de Jesús al hombre arrepentido, sabemos que cuando se escribieron esas palabras que fué el médico Lucas no había ningún punto ni ninguna coma.

En verdad te digo hoy estarás conmigo en el paraíso. Es el traductor quién ha puesto los puntos y las comas. Y en este caso, tenemos que buscar el contexto, ¿dónde fué Jesús al morir? y después de resucitar, ¿no dice la Escritura que estuvo 40 días por la tierra?.¿Cuándo entraría Jesús en su Reino? porque eso es lo que le pidió el hombre: Jesús acuérdate de mi cuando comiences a gobernar
>>En principio era el logos y el logos estaba con el tehós y el logos era tehos<<
¿A quién pretendes impresionar con esa jerigonza?

El traductor debe mantenerse fiel a lo escrito, y no a su interpretación de lo escrito.
En el instante en que el traductor manipula el texto para que quede conforme la doctrina que él desea justificar, es cuando comienzan los engaños.

De ahí nacen aberraciones como "Jesús es el arcángel Miguel", o "Jesús es Dios".
Cuando lo único cuerdo y razonable es "Jesús fue un hombre como todos nosotros".