Cita Iniciado por Wigberto Ver Mensaje
¿De dónde sacaste ésta información?

Aunque así fuera, la lengua samaritana se basa en el hebreo antiguo; por tanto, el hebreo es más antiguo.

El arameo hablado por los hebreos, no es como el siriaco, por ejemplo. Además, no parece que habían textos bíblicos en arameo de los hebreos, así que las opciones solo apuntan al griego y al hebreo. Únicamente en los textos hebreos está el Nombre completo.
No te obceques.


La idea original de la escritura alfabética es posible que surgiera de la escritura egipcia en el Antiguo Egipto. Aunque se atribuye a los fenicios la invención del alfabeto, existen alfabetos proto-semíticos anteriores que se difundieron hasta un milenio a. C. Los alfabetos que utilizamos actualmente en las diversas culturas occidentales tienen su origen en el

alfabeto cananeo de hace 4.000 años.

Parece ser que fueron los pueblos semíticos occidentales ( fenicios) los primeros en escribir consonantes aisladas. Las formas más antiguas de la escritura fenicia se remontan a los siglos XIII y XI a. C., y son inscripciones arcaicas encontradas en la ciudad de Biblos (en el Líbano actual).

El alfabeto fenicio arcaico comprendía 22 consonantes, las cuales constituían solamente la raíz simple de la palabra. Las escrituras semíticas derivadas del fenicio heredaron esta particularidad. El alfabeto paleo-hebraico, similar al fenicio, fue alejándose de éste progresivamente. Surgieron así otros alfabetos como el hebreo, el samaritano, el moabita, el púnico y el arameo. De éste último evolucionaron los alfabetos árabes a través del nabateo; también los hebraicos, sirios, etc.

Hacía el año 900 a. C., los griegos adaptaron el alfabeto fenicio modificando algunos sonidos consonánticos y designando las vocales. De esta manera surge el alfabeto griego en el que se incluyen las letras vocales como transformación de algunas consonantes y semi-consonantes fenicias, cambiando la dirección de algunas letras y generalizando su escritura de izquierda a derecha. Del alfabeto griego se derivan el gótico, el copto, el armenio, el georgiano, el albanés, el eslavo-glagolítico, el eslavo-cirílico y el etrusco. En el siglo VII a. C. los etruscos adaptaron la variante occidental del alfabeto griego, que derivó en el alfabeto latín y, finalmente, los romanos utilizaron el alfabeto latín tomando 21 de las 26 letras etruscas originales. En el siglo I de nuestra Era, al expandirse la civilización grecolatina junto con el cristianismo, el alfabeto latino se difundió por todo el Mediterráneo, para conquistar después las culturas celtas, eslavas, germanas y escandinavas. Por entonces, los pueblos germánicos disponían de su propio alfabeto llamado futhark , y comprendía las letras runas utilizadas en la antigüedad y la escritura Ogam.

Pues aquí tienes más detalles.