
Iniciado por
Eli_yahu
Lo dice el NT....
Para qué más.
Hubo y hay cristianos en el mundo desde el siglo I ... y todavía los habemos.
Cierto.
Si se formó el cristianismo el mismo siglo que Jesús murió ¿eso no te dice nada real? ... Siempre andas por las nubes.
Por supuesto que me dice mucho: me dice que Pablo, para poder propagar el cristianismo entre los gentiles lo tuvo que presentar para ellos.
Y los gentiles jamás habrían aceptado el mensaje de un rabino judío.
Por tanto, tenía que ser un ser divino, y ese fue lo que hizo Pablo: de ahí la creación de Jesucristo.
Pero eso ya lo hemos discutido. Para qué repetir lo mismo.
A ver si te ayudo a pensar: el budismo, por ejemplo, surgió en la India con un maestro filosófico que nació allí, que ahora se conoce como Buda por el tiempo en que los israelitas estaban exiliados en Babilonia, más pa'cá que pa'llá. PERO los libros del budismo y la vida del maestro de ellos no se escribieron hasta varios siglos después de su muerte. ¿Notas algo diferente?
Claro que noto algo diferente. Ninguno de sus discípulos dijo que Buda era un Dios (ni un dios).
Y los escritos se refieren a una filosofía de vida que, por lo demás, influyó notoriamente en la filosofía cristiana.
Unos hablan de la caridad, los otros de la compasión.
Y esa es lo más rescatable de ambas filosofías, la comparto plenamente y lo tengo integrado a mi vida desde hace muchísimo tiempo: pienso que desde que tengo 15 o 16 años de edad.
Pero de ahí a divinizar y regar de milagros la filosofía lo encuentro inútil, falso e infantil.
Y, hablando de budismo, comparto plenamente las palabras del Dalai Lama, cuando alguien le preguntó en "Santidad, ¿cuál es la mejor religión'"
Él respondió "La mejor religión es la que te haga ser una mejor persona".
Él no dijo "el budismo".
No me cabe duda que tú hubieses respondido "la que yo profeso, pues es la única verdadera"
Esa es la diferencia esencial entre tu visión y la mía.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.