Doonga, no trates de olvidar lo que te dije:
Si querías decir "respeto", entonces deberías respetarnos a los que predicamos lo que enseña el Evangelio y practicamos lo que predicamos.
Y no te olvides de que uno de los mandamientos indispensables para entrar en la vida es:
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
Los ricos no aman a su prójimo como a sí mismos porque, si lo hicieran, no tendrían tantas riquezas mientras otros son pobres. Y Jesucristo les dice a los ricos: '¡ay de vosotros, ricos! porque ya tenéis vuestro consuelo'...
Pues entonces no te respetes a ti mismo porque te recuerdo que tú añadiste la palabra "judía" a la enseñanza de las escrituras de las que hablábamos, las cartas atribuidas a Pablo, que contienen escritos que contradicen al Evangelio, por ejemplo cuando dicen que no estamos bajo la ley. Te lo recuerdo, lo que yo decía, lo que tú respondiste y lo que yo te dije después:
La palabra "judía" la has añadido tú. Las cartas lo que dicen en algunas partes es que no estamos bajo la ley, sin especificar a qué ley se refieren. Y eso es lo que contradice a la enseñanza del Evangelio, porque el Evangelio no dice en ningún momento que no estamos bajo la Ley, sino que enseña que Jesús no vino a abolir la Ley y que de la Ley 'no pasará ni una jota ni una tilde'. Y el mismo Jesús nos enseña que la Ley que los cristianos deben guardar y sus misericordiosos mandamientos son los que Jesús nos enseña en el Evangelio.
Y podemos ver en la enseñanza del Evangelio que Jesús dejó anulados los mandamientos del Antiguo Testamento que faltaban a la misericordia, como el "ojo por ojo" y los que mandaban hacer daño o matar a las personas. Y el hecho de que Jesús anulara esos mandamientos nos enseña claramente que no eran la Ley que Dios había dado, pues Jesús no vino a abolir la Ley de Dios, como nos enseña Mateo 5:17-18.
Puedes verlo en la última parte de la respuesta correspondiente al siguiente vínculo:
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695145574