Página 244 de 400 PrimeroPrimero ... 144194234242243244245246254294344 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.431 al 2.440 de 3997

Tema: Voces del pasado

  1. #2431
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.984

    Predeterminado

    “Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.”
    “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.”


    Y ahora, aunque solamente sea por esta vez, usemos el razonamiento:

    Si estuvieron en Belén solamente el tiempo necesario para cumplir con la ley (cuarenta días), y después se fueron a su ciudad de Nazaret, donde el niño creció en la gracia de Dios, no ha lugar a las truculentas historias de Mateo.
    La Verdad nos hará libres.

  2. #2432
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.065

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    “Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.”
    “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.”


    Y ahora, aunque solamente sea por esta vez, usemos el razonamiento:

    Si estuvieron en Belén solamente el tiempo necesario para cumplir con la ley (cuarenta días), y después se fueron a su ciudad de Nazaret, donde el niño creció en la gracia de Dios, no ha lugar a las truculentas historias de Mateo.
    Solo que esa no es la intencion ni el interes de Mateo ni de Lucas, no hay una intencion cronologica de parte de ambos en su narracion pero si hay una intencion de parte de ambos en mostrar el honor adscrito. Su intención fundamental no era de tipo histórico, sino de mostrar sobre todo el carácter moral y ejemplar del personaje, su identidad, mostrar el porque podía servir de modelo.

    "cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor"

    En la mentalidad de un biógrafo antiguo, la cronología no era un criterio, sino que todas estas cosas forman parte de la preparación para la narracion de la vida pública del personaje.

    El mismo Lucas dice al final del nacimiento de Juan, que se fue al desierto hasta el momento de su manifestación a Israel. Y cuando Juan empieza su predicación, dice que apareció en el desierto... De manera que el biógrafo quiere unir esos dos episodios y no debemos dejarnos llevar por por nuestra mentalidad actual que da tanta importancia a la cronología, aunque haya un salto de más de veinte años en entre ambos eventos.




    Última edición por ELB; 13-ago.-2021 a las 13:10
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  3. #2433
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.984

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    “Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.”
    “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.”


    Y ahora, aunque solamente sea por esta vez, usemos el razonamiento:

    Si estuvieron en Belén solamente el tiempo necesario para cumplir con la ley (cuarenta días), y después se fueron a su ciudad de Nazaret, donde el niño creció en la gracia de Dios, no ha lugar a las truculentas historias de Mateo.
    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Solo que esa no es la intencion ni el interes de Mateo ni de Lucas, no hay una intencion cronologica de parte de ambos en su narracion pero si hay una intencion de parte de ambos en mostrar el honor adscrito. Su intención fundamental no era de tipo histórico, sino de mostrar sobre todo el carácter moral y ejemplar del personaje, su identidad, mostrar el porque podía servir de modelo.

    "cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor"

    En la mentalidad de un biógrafo antiguo, la cronología no era un criterio, sino que todas estas cosas forman parte de la preparación para la narracion de la vida pública del personaje.

    El mismo Lucas dice al final del nacimiento de Juan, que se fue al desierto hasta el momento de su manifestación a Israel. Y cuando Juan empieza su predicación, dice que apareció en el desierto... De manera que el biógrafo quiere unir esos dos episodios y no debemos dejarnos llevar por por nuestra mentalidad actual que da tanta importancia a la cronología, aunque haya un salto de más de veinte años en entre ambos eventos.




    A mi no me importa cuales fueran las intenciones de Mateo y Lucas al escribir sus evangelios.

    Yo leo lo que narra cada uno, y saco mis conclusiones.

    Si para entender un pasaje de la Biblia, me lo tiene que explicar otra persona, queda en evidencia que no es un libro inspirado, pues ¿Quién me garantiza a mí que lo que me dice esa persona es lo que me quiere decir Dios?

    Precisamente, esas personas “entendidas” en la Biblia han ocasionado la división del cristianismo en infinidad de iglesias.
    La Verdad nos hará libres.

  4. #2434
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.065

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    A mi no me importa cuales fueran las intenciones de Mateo y Lucas al escribir sus evangelios.

    Yo leo lo que narra cada uno, y saco mis conclusiones.

    Si para entender un pasaje de la Biblia, me lo tiene que explicar otra persona, queda en evidencia que no es un libro inspirado, pues ¿Quién me garantiza a mí que lo que me dice esa persona es lo que me quiere decir Dios?

    Precisamente, esas personas “entendidas” en la Biblia han ocasionado la división del cristianismo en infinidad de iglesias.
    Para entender un pasaje debes leer al menos el capitulo y todo lo que en relacion a ese pasaje se dice en otros textos. El conocimiento debe ser integral.
    Eso incluye saber un poco la cultura y de historia, sin mencionar los distintos usos literarios. No se trata de una lectura light.
    Incluso Jesus a los suyos tuvo que "abrirles el entendimiento" para que sus seguidores comprendieran la Escritura.

    Precisamente ese : Yo leo lo que narra cada uno, y saco mis conclusiones.
    Han ocasionado el sectarismo.


    Siempre se necesitara de un maestro.
    Última edición por ELB; 15-ago.-2021 a las 08:54
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  5. #2435
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2019
    Mensajes
    7.984

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Para entender un pasaje debes leer al menos el capitulo y todo lo que en relacion a ese pasaje se dice en otros textos. El conocimiento debe ser integral.
    Eso incluye saber un poco la cultura y de historia, sin mencionar los distintos usos literarios. No se trata de una lectura light.
    Incluso Jesusa los suyos tuvo que "abrirles el entendimiento" para que sus seguidores comprendieran la Escritura.

    Precisamente ese : Yo leo lo que narra cada uno, y saco mis conclusiones.
    Han ocasionado el sectarismo.


    Siempre se necesitara de un maestro.
    Por tus huecas contestaciones das a entender que solamente TÚ te has leído la Biblia completamente, y que los que cuestionamos la Biblia carecemos de cultura.

    Nada más lejos de la realidad. Por mi experiencia se que cuanto más se amplían los conocimientos, más dudas ofrece la Biblia.

    Quizás te convendría leer un buen libro sobre el Cosmos, para que entrara un poco la luz en tu cerebro.
    La Verdad nos hará libres.

  6. #2436
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.065

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    Por tus huecas contestaciones das a entender que solamente TÚ te has leído la Biblia completamente, y que los que cuestionamos la Biblia carecemos de cultura.
    En ese caso, sera mejor que no responda mas para que no te sientas "inculto".
    Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
    Nada más lejos de la realidad. Por mi experiencia se que cuanto más se amplían los conocimientos, más dudas ofrece la Biblia.
    Quizás te convendría leer un buen libro sobre el Cosmos, para que entrara un poco la luz en tu cerebro.
    Cuano se ejerce el voto, igual se duda. La duda es parte de la vida, pero la Fe vence a la duda.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  7. #2437
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.960

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    En ese caso, sera mejor que no responda mas para que no te sientas "inculto".
    Cuano se ejerce el voto, igual se duda. La duda es parte de la vida, pero la Fe vence a la duda.
    Las creencias bloquean el cerebro, las creencias no vencen ninguna duda.
    Tus comentarios demuestran tu incultura. Si no la sientes es porque tienes el cerebro bloqueado como consecuencia de la "Fe".
    Última edición por doonga; 15-ago.-2021 a las 09:23
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #2438
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.065

    Predeterminado

    La Fe es mejor que la cultura, la Fe no excluye la cultura, se pueden tener las dos.
    La Fe me lleva a donde la cultura no puede.
    La Fe en Cristo nos mantiene en el camino recto, la cultura no, pues varia segun los tiempos, los pareceres y la moda.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  9. #2439
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.960

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    La Fe es mejor que la cultura, la Fe no excluye la cultura, se pueden tener las dos.
    Bullshit!!! Estás, como de costumbre, comparando peras con vacas.

    La Fe me lleva a donde la cultura no puede.
    Por supuesto: la fe te lleva a la ignorancia.

    La Fe en Cristo nos mantiene en el camino recto, la cultura no, pues varia segun los tiempos, los pareceres y la moda.
    Esas son tus creencias. Las creencias carecen de valor.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  10. #2440
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.065

    Predeterminado

    Eso lo constatarás a su debido tiempo.

    Apoc 22
    11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •