Te mando este enlace que "viene al pelo". La palabra "Civilización" deriva de la palabra latina "civitas". Si no recuerdo mal de te 3ª declinación del Latín. Es con la cosntruccion de las ciudades cuando el mundo se pone en marcha. Lógico es, que al menos en un principio estas ciudades aparezcan a las orillas de los ríos, para cubrir las primeras necesidades. Ciudad y Rio son equivalentes a Comercio. Esta ultima palabra conlleva la de Capital...Falta seguir la evolución hasta llegar a la idea de separación Iglesia Estado
La aventura colonial tenía como pretexto la Evangelización, pero escondía la idea de beneficio. Prueba de ello es que a los indios se les les considera libres, pero han de trabajar en las minas o comercio. DE otro lado opino que cada cual se acueste con quien quiera siempre que no haya daño a terceros implicados en el tema.
Entraríamos en conceptos de Etica, Plusvalia, Religión....¡Por eso se marcharon los indios!- La suerte la tenían las tribus que conocían el juego de pelota y les hablaban a los esclavos del idolo (futbolero ) del momento. Cuanda ganaba el Mexico C.F...¡Trabajaban con mas ahinco!