Hace años posteando de lo mismo te acuerdas que puse este video: 'Proyecto Venus'.
¿Cómo sería una sociedad sin dinero?
_________________________________________
Es exactamente el salario el sustento del actual sistema fabril, desde el nacimiento de la manufactura no ha sido otro. Mínimo necesario para los medios de subsistencia y con ello la garantía de regresar a trabajar. Incluso las remuneraciones están en la acttualidad basadas en el trabajo precario. Y no importa el monto, reproducen o garantizan la reproducción de la fuerza de trabajo. En el sistema salarial esta basado todo el actual sistema de explotación y creación del capital.
¡Pensar por cuenta propia!
GBNL
Desde luego es un propósito que se analiza frente al mundo irracional. Sin embargo, el problema no es meramente técnico, sino social. La transformación social pasa por la consciencia humana. Marx tiene un planteamiento superior y una visión más aguda de la tecnología. ¿Sociedades sin dinero? La mayoría de las sociedades en el transcurso humano han operado sin dinero, el dinero es una parte relativamente reciente en las sociedades humanas, a lo sumo 3 mil años de los cientos de miles de nuestra especie.
¡Pensar por cuenta propia!
GBNL
Será por frases.
A ver esta: "Veo el punto de vista, según para quienes el comunismo, el marxismo, el bolcheviquismo, el stalinismo, el leninismo, el troskismo, el huevismo; el mismííííísismo 'ismo', pueda ser una forma natural, la historia no existe, existe lo que se cuenta y hay tantos, tantos cuentos, miríadas de cuentos como ideologías y cuanto más fanáticas más utópicas, ¡según el momento!, y, si no, da igual: todos gusanos o cenizas después del bla, bla, bla, bla, bla, bla,......"
'Anonymus'. (Leído no me acuerdo ni dónde ni cuándo).
Última edición por gabin; 29-abr.-2020 a las 06:18
Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.