Página 9 de 31 PrimeroPrimero ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 81 al 90 de 302

Tema: El mundo se está volviendo más nerd...

  1. #81
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    primeramente, aun no coincidimos en nada. la urss era socialista en cuanto siempre fue capitalista. lo que no fue la urss, fue ser comunista

    necesito que dispares los mensajes más despacio. soy muy lento y no solo leo, trato de interpretar. seria ideal que fuera topico por topico
    Bien, leo con atención. Yo acotaría eso de que siempre fue capitalista, yo le diría no antes de la revolución industrial rusa que se produjeron con los planes quinquenales. Y también estoy en desacuerdo con que fuese socialista y con su concepto de socialismo.

    Bien tómese su tiempo, yo voy exponiendo mis ideas, no corre prisa.
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  2. #82
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Partamos de una diferencia sustancial. Para un servidor Lenin formó parte de la revolución a inicios de siglo XX, por lo tanto fue un revolucionario. Eso no lo hace ni infalible ni perfecto, tampoco se puede descalificar a un revolucionario de su talla como un tonto o como un contrarrevolucionario. Para ello está el análisis racional de sus propuestas a la luz del debate.

    Condensar lo que hemos expuesto. El problema de Lenin es su falta de comprensión sobre la naturaleza de fondo del capital y la sustitución de esa carencia mediante planteamientos del revisionismo marxista. Pero no hay que equivocarse en el sentido de que era un cándido el autor de Simbirsk al confundir el capitalismo de estado con el socialismo. Eso no sucede en la cabeza de Lenin, es una invención. Lo que Lenin establece es que el capitalismo monopolista de estado (Concepto hilferdiano) acerca desde el capitalismo al socialismo, no que es el socialismo.

    Si podemos avanzar aquí podremos emprender un análisis necesario y que consiste en elaborar una crítica a las teorías del imperialismo. Para ello es necesario hacer acopio de los intentos en torno a quienes han intentado esta crítica
    sugiero PARTE POR PARTES
    LENIN si fue un revolucionario. pero CAPITALISTA. si LENIN no hubiera aplicado el capitalismo monopolista de estado ( palabras textuales de LENIN) de todos modos rusia caminaria para el CAPITALISMO LIBRE. de hecho ya estaba caminando, cuando LENIN Y TROSTKY la violentaron
    no olvides;
    debato con mis conocimientos no con citas de terceros intelectualoides
    te Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  3. #83
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Bien, leo con atención. Yo acotaría eso de que siempre fue capitalista, yo le diría no antes de la revolución industrial rusa que se produjeron con los planes quinquenales. Y también estoy en desacuerdo con que fuese socialista y con su concepto de socialismo.

    Bien tómese su tiempo, yo voy exponiendo mis ideas, no corre prisa.
    segun el materialism historico marxista , en un pais feudal no cabe otra revolucion que BURGUESA CAPITALISTAS
    decir algo diferente, seria querer confundir
    te Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  4. #84
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Antes salió a colación Pablo Iglesias (alias 'el Coletas') y casas grandes, lujosas.

    Para quienes tengan curiosidad de conocer donde vive.
    Pagarán poco a poco durante 30 años su hipoteca.

    'Así es la casa que han comprado Pablo Iglesias e Irene Montero'.
    https://www.huffingtonpost.es/2018/0...ro_a_23437214/

  5. #85
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.613

    Predeterminado

    Uno de los pocos intentos de hacer una crítica profunda a las teorías del imperialismo lo realiza Jorge Veraza en México. Creo que es un libro que desmonta la obra "Imperialismo fase superior del capitalismo" y permite ver desde una perspectiva marxista un ángulo diferente.



    El marxismo en México ha venido aportando cosas importantes no sólo desde la perspectiva académica, marxismo de cátedra, sino desde la tradición de oposición al estalinismo desde la izquierda comunista. Desde la perspectiva Académica un excelente libro que rescata esa tradición es el texto del Dr. Stefan Gandler que estudió en Frankfurt.



    En la perspectiva de militancia política hay un desarrollo desde los años 30. Por aquí pasaron autores muy interesantes como Victor Serge, Karl Korsch e intelectuales de la talla de Erich Fromm. Recuerde que México fue lugar de refugio para el exilios español y tuvimos no sólo a los del PCE y PSOE sino también a militantes del POUM español, e incluso a anarquistas de la CNT.

    Ello ha permitido un diálogo intenso con los intelectuales mexicanos y la evolución de las concepciones estalinistas a la ruptura y el establecimiento de nuevos derroteros.
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  6. #86
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Antes salió a colación Pablo Iglesias (alias 'el Coletas') y casas grandes, lujosas.

    Para quienes tengan curiosidad de conocer donde vive.
    Pagarán poco a poco durante 30 años su hipoteca.

    'Así es la casa que han comprado Pablo Iglesias e Irene Montero'.
    https://www.huffingtonpost.es/2018/0...ro_a_23437214/
    siempre he estado en contra de la critica superficial de que un revolucionario para serlo debe vivir como perro.
    el problema es que los izquierdistas, socialistas y comunistas son victimas de su propia verborrea politica e ideologia.
    para ganarse a los pobres y escalar politicamente critican la vida burguesa.
    por cierto, desde el primer momento que vivas en una casa unifamiliar no importa su estado o precio. ya eres un capitalista que compartes el estilo de vida burgues.
    los politicos jamas cambian los sistemas economicos. ellos solo sirven para mantener el status quo del regimen o Sistema economico-politico que sea
    te Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  7. #87
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Antes salió a colación Pablo Iglesias (alias 'el Coletas') y casas grandes, lujosas.

    Para quienes tengan curiosidad de conocer donde vive.
    Pagarán poco a poco durante 30 años su hipoteca.

    'Así es la casa que han comprado Pablo Iglesias e Irene Montero'.
    https://www.huffingtonpost.es/2018/0...ro_a_23437214/
    Es curiosa la visión de la derecha. Mire Pablo Iglesias que me simpatiza en lo personal, así nada más, es un personaje producto de las insuficiencias de la sociedad española para dar empleo a los jóvenes de su país. Yo vi el ascenso de Pablo Iglesias desde españa porque estuve dos años allí y pude ver el fenómeno de PODEMOS desde los indignados hasta allá.

    No creo que Iglesias se un Lenin o un Karl Liebknecht, Iglesias es un socialdemócrata como su abuelo que busca cambiar las cosas desde dentro. Pero es curiosa la visión de una élite que le niega a cualquiera la condición de tener un lugar donde vivir que no sea una pocilga. O sea, que sólo tienen derecho los ladrones del PP o del PSOE. Yo celebro que Iglesias tenga una buena casa producto de sus dietas en el parlamento o de su salario en el gobierno. Quizás no guarde las expectativas de cambio de sus procedimientos, pero sin duda es una persona inteligente, excelente orador y un colega universitario. Aquí la misma cantaleta con López Obrador.

    Una vez un grupo de panistas me llevaron a la casa de Obrador en Villahermosa, la casa de sus padres diciendome lo ostentoso que vivía Obrador en aquella Ciudad. La verdad vi una casa modesta, de dos pisos parecida a la de mis padres. No creo que el tipo sea un millonario sobre todo que yo he estado en casas de los que si lo son. Que bueno que Iglesias viva bien, tiene mi simpatía y apoyo.

    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  8. #88
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Uno de los pocos intentos de hacer una crítica profunda a las teorías del imperialismo lo realiza Jorge Veraza en México. Creo que es un libro que desmonta la obra "Imperialismo fase superior del capitalismo" y permite ver desde una perspectiva marxista un ángulo diferente.



    El marxismo en México ha venido aportando cosas importantes no sólo desde la perspectiva académica, marxismo de cátedra, sino desde la tradición de oposición al estalinismo desde la izquierda comunista. Desde la perspectiva Académica un excelente libro que rescata esa tradición es el texto del Dr. Stefan Gandler que estudió en Frankfurt.



    En la perspectiva de militancia política hay un desarrollo desde los años 30. Por aquí pasaron autores muy interesantes como Victor Serge, Karl Korsch e intelectuales de la talla de Erich Fromm. Recuerde que México fue lugar de refugio para el exilios español y tuvimos no sólo a los del PCE y PSOE sino también a militantes del POUM español, e incluso a anarquistas de la CNT.

    Ello ha permitido un diálogo intenso con los intelectuales mexicanos y la evolución de las concepciones estalinistas a la ruptura y el establecimiento de nuevos derroteros.
    claro, libros hay muchos y de muchos paises e intelectuales. pero es obvio su eficacia, cuando aun seguimos en el capitalismo
    lei muchos libros, tantos que he perdido la cuenta. hasta los libros de los cientificos politicos de la urss, que con mas de 119 estudiosos del marxismo, nunca pudiewron cumplir con las palabras de LENIN; NO IMPORTA, CREAREMOS EL CAPITALISMO PRIMERO Y COMO ESTAREMOS PARA SIEMPRE EN EL PODER, DESPUES CREAREMOS EL COMUNISMO, SIN NECESIDAD DE OTRA REVOLUCION.
    ya se pueden imaginar ustedes desde donde y cuando la chusma izquierdista, socialistas y comunistas , planean perpetuarse en el poder del ESTADO
    les Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  9. #89
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    claro, libros hay muchos y de muchos paises e intelectuales. pero es obvio su eficacia, cuando aun seguimos en el capitalismo
    lei muchos libros, tantos que he perdido la cuenta. hasta los libros de los cientificos politicos de la urss, que con mas de 119 estudiosos del marxismo, nunca pudiewron cumplir con las palabras de LENIN; NO IMPORTA, CREAREMOS EL CAPITALISMO PRIMERO Y COMO ESTAREMOS PARA SIEMPRE EN EL PODER, DESPUES CREAREMOS EL COMUNISMO, SIN NECESIDAD DE OTRA REVOLUCION.
    ya se pueden imaginar ustedes desde donde y cuando la chusma izquierdista, socialistas y comunistas , planean perpetuarse en el poder del ESTADO
    les Saluda un marxista
    Comencemos por poner orden para entendernos. Yo le doy referentes, no le presumo. Le estoy mostrando las cartas para mostrar discusión. "Libros hay muchos" para luego pasar a querer minimizar y diluir obviando su "eficacia" es una mala coartada, porque así jamás entramos en materia.

    Traiga usted las citas textuales donde Lenin dice eso, porque en realidad en lo que yo he traído eso no es así. Pero bien todos podemos equivocarnos, traiga la cita textual y acá la debatimos ¿Vale?
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  10. #90
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Comencemos por poner orden para entendernos. Yo le doy referentes, no le presumo. Le estoy mostrando las cartas para mostrar discusión. "Libros hay muchos" para luego pasar a querer minimizar y diluir obviando su "eficacia" es una mala coartada, porque así jamás entramos en materia.

    Traiga usted las citas textuales donde Lenin dice eso, porque en realidad en lo que yo he traído eso no es así. Pero bien todos podemos equivocarnos, traiga la cita textual y acá la debatimos ¿Vale?
    esta en un libro, pagina de sus obras completas, que estudie detenidamente hace algunos años por un buen tiempo.
    no soy muy ducho en estas tecnologias, como para ir a buscar sus obras completas en la internet y traerle la cita aqui.
    cosa que nunca acostumbro. yo afirmo mis conocimientos
    si tu tienes abilidades internautas, te seria facil traer la cita aqui, que estoy Seguro que existen. no solo esas, muchas mas, como las controversias de LENIN con los marxistas ortodoxos alemanes, encabezados por el discipulo directo marxista, el señor KAUSKY
    te Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •