Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
Coincido con todo.

Sin embargo, y reinsisto en mi punto, que el NT, si lo lees como sea, contiene un mensaje simbólico.

Los creyentes (la mayoría de ellos) se lo toman literal.

Y claro, si te lo tomas literal, todo lo que dices tiene sustento en los escritos.
Yo entiendo tu posición (aunque no la comparto y ya expliqué por qué), pero si analizamos con más detalles cualquier escrito humano (salvo los escritos puramente técnicos como son los cientificos o legales) podríamos encontrar, con nuestra imagnación, mensajes simbólicos.


Así, si yo te digo: "antes de salir y cerrar la puerta, deberías verificar si apagaste la luz", podriamos imaginar que se refiere a que antes de terminar cualquier actividad en la vida deberíamos tener en claro si realmente hemos concluido con el objetivo a llevarlo a cabo...o, ver lo que realmente es, es decir, parte de un protocolo que está escrito en cada laboratorio de la Facultad de FFyB, UBA, pegados a la puerta de salida (ayuda memoria).

En particular el NT se debería primero traducir con las verdaderas palabras que se usaron en esos años (y no adecuarlas a la actualidad, como veo que debe ser en su gran mayoría... el ejemplo que dí, de las Naciones se armaran contra otras naciones, JAMÁS podría haberse usado esa palabra, proque la palabra nación no existía en el período romano) y segundo interpretarlas como se lo hacia en esos años...


...como es la parábola de las virgenes y el aceite, un delirio machista de un harem, que hoy nada tiene que ver con la realidad, y hay que ver qué significado podria haber tenido en esos años.

Otro punto clave es la cantidad monstruosa de incongruencias de conceptos .. .la Biblia es una suma de contradicciones: por un lado dice pedid y se os dará, y por otro dice no pidais, porque si Dios le da a las aves, que decir a uds. los humanos.