Ok, te entiendo.
Si suponemos que hay una Verdad oculta, entoces lo que vemos no es La Verdad, es una ilusión porque creemos que es verdad.
Cuando vemos una silla, para poder verla tal cual es, bueno, según estas formas de espiritualidad:
Silenciando la mente la podemos ver,
¿Qué vemos , una silla? No,
Vemos lo que Es.
No puedo ser más específico porque es una espiritualidad que tiene implícita la práctica que menciono, que debe hacerse y no narrarse. Por eso hay muchas maneras de explicarlo y usé varias como aquí:
o como cuando usé el ejemplo de ver sin esfuerzo ni resistencia a los pensamientos pasar sin comprometerse con ellos. Significa que no eres tus pensamientos, creemos que sí porque nos cansamos con esa relación establecida con ellos.No es berrinche, es que no entiendo cómo se hace esto: "safar de la ilusión de LA PERMANENCIA y aceptando la IMPERMANENCIA uno fluye en el Siempre Aquí con el Universo."
Que te cases con alguien no significa que te pertenece, y sobran evidencias en las maniobras monogamicas occidentales. El pensamiento es igual, si lo observas él es tímido: desaparece,
Si intentas silenciar la mente logras lo contrario, porque hay esfuerzo, hay intento. No se intenta, se contempla.
Ésto que te digo son buenas pistas para practicarlo, no puedo narrarte el proceso como si habláramos de Kant, la práctica está implícita y sólo puedo decirte varios ejemplos para que vayas viendo tú mismo cómo harás:
Si atenderás la respiración o si observarás los pensamientos como si fueran una película,
Hay varias formas de llegar a la cima de una montaña:
Por decirlo así soy más sabio? No, ese cliché lo creó el occidente y sus maniobras hollywoodizantes. Te lo digo de manera modesta: abierta, porque con tus prácticas estás sólo tú y el q observa los pensamientos observa sus pensamientos hasta darse cuenta que:
No hay yo
No hay observador y observado; esa ilusión viene del yo; del ego.
Al silenciar la mente: meditar, uno puede entender el tema de la Ilusión Cósmica porque hay cosmos afuera en tanto lo hay adentro.
Dije algo ambiguo? Sí. Y puedo también decirlo de otras formas.
Según la conversación avance puedo cambiar la manera, la forma; pero yo no puedo adivinar lo q vas a decir.
Lo q esta práctica te puede decir a tu oración, es que no observas las cosas con tus ojos porque lo que entra por ellos está traducido por tu mente. Por lo tanto no hay tal pureza en tu observación.Es que soy bastante literal, viejo, no veo cosas más allá de lo que observo con mis ojos. Y de nuevo, la palabra Ilusión y mi percepción de ella.
La palabra ilusión sigue en pie, no la evadiria por ahora:
Crees ver una silla pero ves una silla y no lo-que-Es.
Cuando un padre le dice a su hijo:
- Se te cayó! Piensa en lo que haces.
/Pues en realidad fue al revés, es justamente por estar pensando que se le cayó; si hubiera estado en su acción misma eso no hubiera pasado.
(Ejemplo hipotético, se puede detallar más si es necesario).