Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
De hecho nada de esotérico. Está el ejemplo donde digo que yo soy alto y no lo soy. Porque "relativo a": yo soy alto y soy bajo. Depende de la comparación y en esa comparación cuál sea la medición.
Porque existís y te comparás con otro que también existe.
Si no existieras no te podrías comparar.


Pero el más claro que alguna vez puse en el foro es el del montón de arena:
¿Hasta donde es un montón de arena? si le voy sacando de a un grano me dirán varios que sigue siendo un montón, pero le he sacado cierta cantidad de granos de arena.
O sea, es y no es un montón de arena, porque tiene que verse en su relatividad: para un arenero un montón de arena remite a una cantidad que para mí no es igual. Podría decirse: ¿'montón' respecto de qué? Porque poco importa que sea o no sea, sino su relación.
Por que la arena existe.
Si la arena no existiera entonces no podría haber ni granos ni montones de esa arena.


Así como la luz actuando como partículas y como ondas, para no tener que hablar de si ES o NO ES qué cosa. Más bien nos muestra que algo no tiene por qué medirse como un 'es', sino como un 'relacionado a qué'.
La oscuridad en los ojos de muchos es una realidad innegable; a la vez la oscuridad es y no es, porque su explicación tiene que ver con una graduación de luz.
Porque la luz existe, sea en forma de partículas o de ondas o de cualquier otra forma conocida o desconocida. Si la luz no existiera, todo sería oscuridad, sólo que no lo sabríamos.


Mi cuerpo tiene termo-receptores, el frío para mi es innegable así como para muchos, pero es frío relativo a algo. A la vez no es frío sino transferencia de calor como yo mismo lo dije antes de que lo volvieras a postear al lado de la explicación de la oscuridad, que también lo había mencionado.
Sí, a fines prácticos hay oscuridad , depende lo que hagas, así como con el frío, porque dependiendo de a qué contexto lo refieras pueden no existir también.
Porque existe el calor etcétera.


Lo mismo con las FUERZAS, científicamente pueden ser caducas para resolver ciertos asuntos, pero hay asuntos en los cuales hablar de fuerzas resulta más que útil, y real.
Si las fuerzas existen, entonces en un determinado lugar puede haber fuerza o puede haber ausencia de fuerza, la fuerza puede ser grande o puede ser ínfima, pero es una fuerza. O puede haber una ausencia de fuerza, que no significa su no existencia.