Página 7 de 21 PrimeroPrimero ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 70 de 206

Tema: Fornicación espiritual, pregunta sincera para los TJ

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    La cita no es acorde con la Biblia

    Pablo predicó en lugares de culto
    Y además sobre el yugo desigual
    Hay un parrafo que habla sobre
    El estar casado con los incrédulos
    El mismo kimo dijo que su papá
    No es tdj y todo bien con eso...

    Entonces vemos una doble moral
    Diseñada para lavado de cerebros

    Puedes casarte con un incrédulo
    Pero no puedes reunirte con ellos
    There is no spoon

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.147

    Predeterminado

    ¿Presionan a la gente los testigos de Jehová para que cambie de religión?

    No, no presionamos a nadie para que cambie de religión. De hecho, La Atalaya, nuestra revista principal, declaró: “Forzar a la gente a cambiar de religión está mal”. * Y no lo hacemos por las siguientes razones:

    • Jesús nunca presionó a las personas a aceptar lo que él enseñaba. Él sabía que muy pocas escucharían su mensaje (Mateo 7:13, 14). En una ocasión, cuando algunos de sus discípulos lo abandonaron porque no aceptaron una de sus enseñanzas, él los dejó ir, no los obligó a quedarse (Juan 6:60-62, 66-68).
    • Jesús enseñó a sus seguidores que no debían forzar a las personas a cambiar sus creencias. En vez de eso, debían esforzarse por hallar a aquellas que estaban dispuestas a escuchar (Mateo 10:7, 11-14).
    • Cambiar de religión a la fuerza no sirve de nada. Dios desea que las personas lo adoren de corazón, no porque las hayan obligado (Deuteronomio 6:4, 5; Mateo 22:37, 38).


    ¿Desean los Testigos hacer discípulos a toda costa?

    Es cierto que llevamos el mensaje de la Biblia “hasta la parte más distante de la tierra” y lo hacemos “públicamente y de casa en casa”, como dicen las Escrituras (Hechos 1:8; 10:42; 20:20). Al igual que a los primeros cristianos, a veces se nos acusa de imponer nuestra religión (Hechos 18:12, 13). Sin embargo, estas acusaciones son falsas. Respetamos el derecho de cada uno a elegir lo que quiere creer. Nuestro único interés es que las personas conozcan lo que dice la Biblia para que puedan escoger qué religión practicar.
    No imponemos nuestras creencias a los demás. Tampoco usamos la religión para promover ideologías políticas, ni ofrecemos ayuda económica o alguna ventaja social para que las personas se hagan testigos de Jehová. No somos como aquellos que dicen ser cristianos pero hacen lo contrario a lo que Cristo enseñó. *
    https://www.jw.org/es/testigos-de-je...biar-religion/
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  3. #63
    Fecha de Ingreso
    01-junio-2015
    Mensajes
    1.434

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mormonologo Ver Mensaje
    A Pablo lo habrían expulsado
    al presentarse en el aeropago ateniense
    lleno de epicureos y estoicos y decirles:
    "veo que uds sois muy religiosos"
    La misma opinión que me provocaron los testigos de Jehová cuando fui a sus reuniones.

    Aunque a mí no se me dejó ni hacer una pregunta. Parece que no fui tan respetuoso como debía, porque rompí el orden de las cosas levantando la mano para preguntar.

    Pero, para ser más justo con ellos. Más tarde un anciano me dijo, que si quería, podían cederme un tiempo en sus reuniones, para exponer un tema cualquiera y que todos me harían preguntas.

    Ahora, no sé si me estaba indicado que podía predicarles en pleno Salón del Reino, o yo estaba entendiendo mal. Pero después de mi experiencia levantando la mano y preguntando sobre un pasaje ese primer día, habiendo roto tan claramente el flujo natural de sus reuniones, no me sentía muy alentado de hablar libremente de cualquier asunto.

    Además, había tenido una mala experiencia con una familia que por esos días me invitó a su casa a comer, para sólo comenzar a atacarme con escrituras, desde el papá, la mamá y hasta su hijito que seguro que no pasaba de los 10 años. Todos me saltaban con pasajes bíblicos y hasta casi formando un coro al mismo tiempo.

    Recuerdo que me sentí tan mal, que cogí todos los libros que me habían obsequiado y los llevé a casa de mi amigo para devolverlos. Le dije que ya no quería continuar visitándolos y prefería parar con los estudios. A lo que mi amigo me pidió que no me precipitara y me advirtió que aquella familia no era un buen ejemplo de los testigos de Jehová en general, y que continuara estudiando con él en su casa.

    A lo que accedí, y aún hoy no me arrepiento de haberlos conocido mejor. Fue todo una aventura.
    Última edición por EddyHyde; 27-feb.-2019 a las 13:04
    Las imágenes son dibujos de la mente.

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    01-junio-2015
    Mensajes
    1.434

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Alejandrog Ver Mensaje
    Buenas..

    Opino que apartarse de aquellos que tienen doctrinas contrarias al cristianismo y también el acercarse a ellos para predicarles, para intentar convencerlos mediante palabras, etc., ambas cosas son bíblicas y cada una es provechosa, en su debido momento.

    Y para lograr buenos resultados en la predicación del evangelio a miembros de otras religiones y otras creencias, es importante que el cristiano se haga como aquellos a quienes les está predicando si busca persuadirlos mediante argumentos racionales, si les quiere abrir el espíritu mediante palabras. Pablo a todos se hizo de todo para poder ganar para Cristo a mucha gente de distintas culturas y distintas creencias (1 Corintios 9, 19-22).. A los Judios se hizo como Judio para ganar a los Judios; a los que estaban sin ley, se hizo como quien estaba sin ley (mas él no estaba fuera de la ley de Dios) para ganar a los sin ley; a los débiles se hizo como débil, etc.

    Es decir que si por ejemplo queremos persuadir a un católico mediante palabras al estilo de Pablo, es importante que nos hagamos como católicos y así mismo con todos los demás grupos. Y ahora mas importante aún es que sepamos lo que es hacerse como católico, como mormón, como TJ, como pagano, etc., para ganar a todos ellos para Cristo, sin estar fuera de la ley de Dios.

    Saludes
    Vaya, muchas gracias, esto fue muy bueno y esclarecedor. Creo que tienes toda la razón.
    Las imágenes son dibujos de la mente.

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    Según lo expuesto por alejandro
    es válido ir entre los TDJ para ganarlos como adeptos

    lo que yo me pregunto, si uno convencido de sus doctrinas erradas
    teniendo pleno conocimiento de que sus ritos son inválidos y desautorizados?
    entonces sería válido hacerse TDJ para luego demostrarles que están en el error?


    Eso sería muy gracioso documentarlo.
    There is no spoon

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    01-junio-2015
    Mensajes
    1.434

    Predeterminado

    Cada vez me convenzo más de que reunir un grupo de pasajes bíblicos y querer dibujar con ellos los por menores de algunos asuntos complejos, no es muy efectivo.

    Confío en que la Biblia contiene una profunda sabiduría. Y que quien la lea guiado por el Espíritu sagrado en el que fue escrita, sacara un invaluable provecho.

    Pero, en la Biblia definitivamente no lo está todo, y menos aún en detalle.

    Esto me pasa por ejemplo al leer lo que has citado, a mí me da la impresión que todos esos pasajes no terminan de justificar las prácticas que se trata de explicar.

    Un epicentro del asunto creo que era este, por ejemplo:
    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    [...] Por eso, Jesús no quiso que sus discípulos formaran este tipo de unión (Mateo 12:30; Juan 14:6). [...]
    30 El que no está conmigo, contra mí está; y el que conmigo no recoge, desparrama.
    Y, por lo menos yo no hallo mucha conexión entre el enunciado de la Watchtower aquí y lo dicho por la escritura. Esto se lo decía Jesús a quienes vinieron a acusarlo de echar demonios en nombre de Beelzebú.

    Y además, si con esto quisiéramos decir que todos los grupos religiosos que no estén perfectamente cimentados en las enseñanzas correctas de Cristo, están contra él; entonces deberíamos recordar este otro pasaje:
    38 Y le respondió Juan, diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue, y se lo prohibimos, porque no nos sigue.

    39 Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis, porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre que luego pueda decir mal de mí.

    40 Porque el que no está contra nosotros, por nosotros está.
    Aquí tenemos a alguien haciendo milagros en nombre del Salvador, que ni siquiera "seguía" a Jesús, y Cristo dice: "el que no está contra nosotros, por nosotros está".

    Yo pienso que Dios toma más en cuenta las cosas buenas, que los hombres imperfectos hacen con el deseo auténtico de acercársele, que nosotros.

    Gordon B. Hinckley, uno de nuestros profetas, dijo:
    Podemos respetar otras religiones, y debemos hacerlo. Debemos reconocer el gran bien que realizan; debemos enseñar a nuestros hijos a ser tolerantes y amistosos con las personas que no sean de nuestra fe.

    No debemos injuriar a otras iglesias, ni ofender a otras iglesias, ni discutir con otras iglesias, ni debatir con otras iglesias. Nos limitamos a decir a aquellos que profesen otras confesiones o ninguna: “Traigan toda la verdad que posean y veremos si podemos agregar algo a ella”.

    Parece que en este espíritu, ni siquiera está bien lo que hacemos muchas veces en este foro. Porque antes que llegar a conocernos mejor o razonar juntos, estamos debatiendo, para ver quién está en lo cierto y quién no. Todo esto tal vez pudiera hacerse mejor, si sólo nos limitáramos a compartir pacíficamente, y queriendo apenas entender mejor las razones que motivan al otro a ser como es y hacer lo que hace.

    Nosotros en la Iglesia, no sacamos publicaciones hablando mal de las otras religiones. O por lo menos nunca con el espíritu de crítica.

    Por eso me gustó esta tu otra cita:

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    [...]Y cuando conversamos con ellas, tratamos de mostrar “profundo respeto” por sus creencias, tal como nos aconseja la Biblia (1 Pedro 3:15). [...]
    Ojalá esto fuese regla aquí en el foro.

    Última edición por EddyHyde; 27-feb.-2019 a las 17:03
    Las imágenes son dibujos de la mente.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    26-febrero-2019
    Mensajes
    280

    Predeterminado

    Buenas a todos, me inscribí en este foro porque veo que debatir con otras personas sobre la biblia, puede servirme para ir entendiendo un poco mejor la palabra de Dios.

    Me agrada que mi comentario sea útil al Sr. Eddy y si de verdad dije algo bueno todo el mérito es de Dios.

    A mormonólogo le comento que al hacerse Pablo como gentil, no era que en su corazón estuviera aplaudiendo las ideas paganas o anticristianas de ellos... Creo que Pablo parecía gentil porque se la llevaba bien con ellos en medio de ambiente fraterno.. él buscaba persuadír a la gente mas que todo con discursos, debates, conversaciones, no con milagros; y para que la gente se entienda bien mediante palabras se requiere que haya serenidad, claridad de pensamiento y buena disposición entre las partes, lo cual se logra si ambas han vivido en ambientes positivos de paz, porque en ambientes de conflicto y de mucha desconfianza el alma está turbada, crispada, molesta y así es muy dificil que dos contrarios lleguen a entenderse o a hermanarse mediante palabras aunque uno de los dos esté en lo correcto.

    Creo que las malas cosas de los gentiles Pablo las toleraba mientras les iba abriendo a ellos el entendimiento.

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.994

    Predeterminado

    Creo que las malas cosas de los gentiles Pablo las toleraba mientras les iba abriendo a ellos el entendimiento.
    ¿Qué "malas cosas" tenían los gentiles que hubiese que tolerar?

    Encuentro que tu comentario está lleno de prejuicios.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Alejandrog Ver Mensaje

    A mormonólogo le comento que al hacerse Pablo como gentil, no era que en su corazón estuviera aplaudiendo las ideas paganas o anticristianas de ellos...
    Y no recuerdo haber afirmado tal cosa, yo simplemente digo las cosas como están escritas en la Biblia, ahora, decirle a alguien que es muy religioso no me parece que sea un halago a una idea, sino a un comportamiento...

    Pero lo que deseaba rescatar de ese pasaje es que Pablo no se hacía problemas en ir a otros cultos a impartir sus ideas
    diferente de como lo plantean los amigos TDJ
    Última edición por Mormonologo; 27-feb.-2019 a las 17:09
    There is no spoon

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    ¿Qué "malas cosas" tenían los gentiles que hubiese que tolerar?

    Encuentro que tu comentario está lleno de prejuicios.
    Esa es una buena pregunta, puesto que los estoicos y epicureos eran mas filosofos que adoradores paganos,
    digamos similar aquella ocasión en el que el pastor rusell si predicó a los masones dentro de un templo masón..

    Creo que Rusell si la tenía mas clara que nuestros amigos TDJ 100 años después..
    There is no spoon

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •