(Quito la parte última de tu post, porque no me deja escribir más de 10.000 carácteres)
Bien.
Tranquilos todos. Conozco a Piroju y él, creo que también me conoce lo suficiente como para saber que no actúo con mala intención en absoluto. Kimo, sé que también lo sabe. Y Eli, pues no lo sé, porque no me conoce casi nada, pero me gustaría que supiera que no todo está relacionado con odio, como siempre recalca una y otra vez. Y hace poco, cuando ocurrió aquella tragedia del avión, lo primero que pensé, fue en que esperaba que ni él ni sus allegados se vieran afectados.
Bien, mi querido Piroju, te echaba de menos respecto al tema de la seguridad social y los seguros privados.
Sabes perfectamente como yo, que según la comunidad autónoma en la que se vive, hay diferencias en los consensos administrativos. Por eso, te llamé en mi anterior post, para que me solventaras la duda sobre lo del seguro particular y darnos tu punto de vista.
Ahora bien, no me esperaba que me llamaras mentirosilla o mentirosa, porque sinceramente, repetí lo que mis vecinos (estaba también su mujer allí) me habían dicho, ni más ni menos. Y te aseguro que son T.J. y de los duros de pelar. Me refiero a que hasta pidió permiso a su superior, para saber si podía aceptar un libro de una católica. Y me lo dijo.
Él ya me conoce y sabe que no me molesto por nada. Sin embargo, no preguntó si podía traerle un desodorante roll-on a su mujer, sin aluminio, que como bien sabrás, nos es dañino a ciertas mujeres...
Piroju, yo expuse lo que él me dijo y fue textual.
Ellos, "para por si acaso las moscas", tienen un seguro privado. Por qué? Pues porque así se aseguran de que sea cual sea la dolencia, operación o enfermedad que puedan tener, ese seguro privado tendrá en cuenta sus deseos de no recibir ninguna transfusión sanguínea. Por algo lo habrán hecho!! Desde luego que, confianza en la Seguridad Social, poca o nada tienen!
Á mí no me cuesta nada pedirte disculpas, pues el orgullo no me da de comer, y bien sabes que lo último que quiero, es herir los sentimientos de quien sea. Ahora bien, mi vecino no dijo que Jehová quiere que muera su mujer. Ni ella tampoco dijo eso.
Explicaron que no faltarían al mandato de abstenerse de sangre, y que si había llegado su hora de morir, lo haría, sin usar la esperanza de seguir viviendo a través de un trasplante sanguíneo.
Y mira tú cómo son las cosas de la vida, que acto seguido a llamarme mentirosilla, me preguntas lo siguiente:
"¿conoces a muchos hijos de TJ que hayan muertos por falta de sangre? ¿te pongo yo cuantos niños no TJ han muertos por donaciones de sangre? ¿Te pongo cuantos niños se han contaminado y han enfermados por la sangre?"
Y mira tú cómo son las cosas de la vida, que mis vecinos, siempre que me ven, me preguntan por 2 de mis hijos (tengo 3), porque los conocen y saben perfectamente que siguen con vida gracias a sus transfusiones sanguíneas mensuales.
Porque tú y todos los que indagáis sobre el tema, sabéis perfectamente que no sólo se usa la sangre en determinadas operaciones o enfermedades como puede ser la leucemia, (que muchos se salvan a través de un trasplante de médula), también los hay, por ejemplo, que nacen sin cierto aminoácido que hace que no tenga la orden de fabricación de determinados linfocitos, sin los cuales, pasados los 6 o 7 primeros meses de edad, cuando los bebés ya empiezan a fabricar sus propias defensas, sin ese aminoácido, no hay defensas y c'est fini.
Antiguamente, cuando no se sabía tanto al respecto, les llamaban "enfermizos" y se morían sin a menudo alcanzar el año.
Hoy por hoy y desde los años 50', ya se sabe más al respecto y los que llamaban "enfermizos" o "niños burbuja", fueron llamados simplemente, enfermos inmunodeficientes primarios y tratables (hay más de 300 inmunodeficiencias primarias distintas...). Con cualquier medicación, hay que sopesar los beneficios y los riesgos. Eso lo hacen los médicos, y los padres somos los que sufrimos por nuestros hijos, pero debemos aceptar que mientras haya una esperanza de vida, debemos intentarlo!!
(Jolín, sin ir más lejos, si abrimos un prospecto de una simple aspirina, no veas la de riesgos que podemos padecer!!!!)
En fin:
No conozco personalmente a hijos de T.J., pero niños de T.J. con leucemia, que han muerto por no autorizar sus padres un trasplante de médula, sí que los hay. (Hablo mucho con nuestros médicos sobre estos temas). Que hay niños no T.J. que han muerto acto seguido a una donación de sangre, me lo creo, pero han usado toda esperanza antes de llegar al fatídico desenlace. Lo mismo que muchos otros han conseguido salvarse gracias a ello, o no????
Mira. Si quieres poner casos de niños contaminados y enfermados por la sangre, no olvides mencionar a mi hijo mayor, que fue uno de los 8 afectados en recibir una hepatitis C cuando tenía 4 añitos, aquí en Zaragoza. Pero sigue cada mes recibiendo un tratamiento sanguíneo sin el cual, un simple catarro se lo llevaría a la tumba. Ahora tiene 27, su hepatitis está curada, y seguirá con sus tratamientos hasta el fin de su vida o hasta que saquen otro sistema, ojalá quiera Dios!
Y de mi hijo pequeño de 16, qué te voy a decir que no sepas ya? Conocido por toda la comunidad internacional de gastroenterología e inmunodeficiencias primarias. Aparte de todo su sistema digestivo ulcerado, hace 2 años en Madrid, que le hizo perder tanta sangre de golpe en una hemorragia aguda, que no quedó otra que meterle 6 bolsas seguidas de sangre, porque se nos moría!! Y ahora, tras batallar con todos los tratamientos posibles, está con 27 kilos más, todo un adolescente fuerte como un roble, y además, sigue con el mismo tratamiento que su hermano mayor. Los 2 únicos en toda la comunidad autónoma, ejemplos que sacan a relucir siempre en las convenciones internacionales. Sobre todo el pequeño, con 2 enfermedades autoinmunes particulares juntas, cosa nunca vista y estudiado a fondo por un comité internacional de expertos!!
Y dijiste que "tonterías"...
Pues no. No lo son en absoluto.
Qué puedo decirte más? Ah, sí! Siguen con vida, la gozan como todos sus amigos y ya pueden dar gracias a que su madre (usease yo) no es ninguna T.J. Pero creo que la que tiene que dar gracias de todo corazón, soy yo.
Día tras día, siempre que veo a mis hijos viviendo como los demás y haciendo una vida completamente normal.
Eso sí, en la Seguridad Social, estarán ya hasta el gorro de ver la pasta que se gastan en ellos, pero es lo que hay. Y gracias a que tenemos la Seguridad Social con tratamientos hospitalarios gratis, porque ni vendiendo mi casa, se habría podido hacer mucho...
Gracias, Señor! Gracias!!
P.S.: No sé donde te he insultado, en serio te lo digo, pero si ves que mis palabras te han ofendido, te las retiro todas. (No me arrancaré un ojo, eh! Eso no!)
Y bueno, ya sabes que no estoy enfadada. Sólo dolida porque todos los hijos de todo el mundo se merecen la misma esperanza de vida. Y todos serán llamados a ir con Dios. Cuando Él así lo decida. Y si no lo ha decidido aún con los míos, quienes están continuamente con transfusiones, será porque ese mandato quizá esté mal interpretado por los T.J.? Podría ser? Podría?
P.S.2: Ah! Lo de las puertas frías... es así como lo llaman a eso de llamar a casas donde no te conocen. Lo emplean también en los portales de trabajo, cuando piden comerciales/ representantes para vender cosas de puerta en puerta, dicen: "a puerta fría". Yo también hace poco que me enteré...
Paz.
Todos y con todos! Eh! No se me alteren. No sirve de mucho, la verdad... :sneaky2: