Estimada Estrella, respeto de entrada tu opinión. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja de lo que uno supone y siempre me ha parecido una alerta esa afirmación, panista, que desde luego tu no la haces, de que son 70 años de dictadura, o cosas por el estilo. No debemos hacer tabla rasa de la historia y tampoco creer que la historia no existe.Estrella fugaz dice: Desde la fundación del PRI como Partido de la Revolución Mexicana, en 1929, y hasta hace unas décadas, mucha gente, por ignorancia, votaba por este instituto político porque en su emblema lleva los tres colores patrios: 'voto por México', decían esos ingenuos. Y todavía habrá trasnochados que lo hagan, pero los nuevos tiempos y las vías de comunicación han llevado un poco de civilización a aquellos sectores de la sociedad, los tristemente menos educados y más empobrecidos.
Trato de razonar tú concepto de Instituto Político, y no encuentro donde insertarlo adecuadamente. No, pensándolo bien el PNR no es el PRM y el PRM no es el PRI (viejo), ni tampoco el PRI actual es ese PRI. Por si lo dudamos ha habido momentos históricos diferentes y esto es lo que introduzco a la mesa en un plan de franco diálogo. No podemos reducir, es peligroso, decir que el consenso y la legitimidad de estas formaciones de régimen político o de Estado fueron lo mismo siempre. Como tampoco el PAN que fue la agrupación de la reacción, es el mismo PAN de ahora. Esto es algo importante reflexionar y para ello se requieren datos duros.