Página 49 de 111 PrimeroPrimero ... 3947484950515999 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 481 al 490 de 1107

Tema: "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

  1. #481
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    No la razón de la que se quito la ley no era por que se cambio por los escribas
    La verdadera Ley de Dios, que es la que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, no se quitó. Lo que se quitó fueron los mandamientos de los hombres que los escribas habían añadido a la Ley, pues, aunque no quieras aceptarlo, la Ley fue cambiada por los escribas, como dijeron los profetas:

    "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

    Entonces, si insistes en decir que la Ley no fue cambiada por los escribas, contradices a los profetas.

    .......“Bondadosamente nos perdonó todas nuestras ofensas y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos .....” (Colosenses 2:13, 14)
    El documento manuscrito que había contra nosotros eran los mandamientos que estaban escritos en el viejo testamento que fueron anulados por Jesús porque sólo eran preceptos de hombres. Jesús no puso fin a la verdadera Ley de Dios, que son los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, pues Jesús mandó guardarlos.

    La verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, que así nos dice:

    "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;
    porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

    Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

    "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

    A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:

    "... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )


    "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

    El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

    "Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

    "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)


  2. #482
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    La ley que Dios Dio fue quitada porque cumplió el propósito por la cual fue dada
    Los apóstoles de JESUS jamás dicen
    Que la ley dada por Moises
    Escrita al pueblo de Dios
    Era ley de hombres

    Eso jamás se dice
    Lo que si se dice es que conducía
    A Cristo
    Y que hacía patente que
    Ellos necesitaban a cristo.

    La ley de quitó del camino
    Después de cumplir su propósito
    JESUS ni los apóstoles nunca dijeron
    Que la ley se quitó porque era de hombres.

    La ley de quitó después de cumplir su función

  3. #483
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    La ley que Dios Dio fue quitada.....
    Contradices a los profetas que dicen que la Ley de Dios fue dada para siempre:

    "Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111:7-9)

    "
    De tus decretos he sabido hace tiempo que para siempre los has establecido" (Salmos 119:152)

    Y también contradices a Jesucristo, que dice que Él no vino a abolir la Ley y los profetas:

    "No penséis que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolir, sino a dar a conocer plenamente". (Mateo 5:17).

    Entonces, Jesucristo no abolió la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés. Por eso, advirtió que Él no había venido a abolir la Ley y los profetas, porque lo que Jesucristo abolió del viejo testamento eran los preceptos de los hombres que fueron añadidos a la ley por los escribas que cambiaron la Ley de Dios en mentira. No debes ignorar lo que dijeron los profetas:

    "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

    JESUS ni los apóstoles nunca dijeron
    Que la ley se quitó porque era de hombres.
    Te dicen los profetas que la Ley de Dios fue cambiada en mentira por los escribes y no quieres escucharles. Si insistes en decir que la Ley no fue cambiada por los escribas, contradices a los profetas.

    Jesucristo dio a entender que muchos mandamientos del viejo testamento sólo eran preceptos de hombres, porque Jesucristo los abolió habiendo advertido que
    Él no había venido a abolir la Ley y los profetas.

    Tú insistes en decir que los mandamientos que Jesucristo anuló del viejo testamento son la Ley que Dios había dado a Moisés, pero Jesucristo no está de acuerdo contigo, pues Él te dice que la Ley y los profetas es ésta:

    "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
    Ésta es la Ley y los profetas. Ésta es la verdadera Ley de Dios. Y esta Ley no está abolida.

    Lo que Jesús abolió del viejo testamento sólo eran preceptos de hombres.

  4. #484
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Exclamation

    jESUS CITO DE LA LEY
    en su sermón del monte
    lo que el cito fueron los mandamientos que dio
    su padre a la nación de irreal, ¿O FUERON LOS MANDATOS DE HOMBRES QUE ESCRIBIERON Y CAMBIARON LOS ESCRIBAS?

    Usted me dice que los escriba
    cambiaron la ley que Jehova le dio a Moisés

    PORQUE 25 DICE
    La verdadera Ley de Dios, que es la que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, no se quitó. Lo que se quitó fueron los mandamientos de los hombres que los escribas habían añadido a la Ley, pues, aunque no quieras aceptarlo, la Ley fue cambiada por los escribas, como dijeron los profetas:


    LA SANGRE EXPÍA LOS PECADOS
    Cuando un israelita desobedecía un mandato divino, no quedaba irremediablemente condenado. En vista de que, como muestra la Biblia, la sangre y la vida son equivalentes, podía degollar un animal y ofrecerlo en el altar . Si estaba arrepentido, su culpa quedaba expiada, o borrada, con ese sacrificio, aunque solo de forma provisional

    USTED ME DICE QUE LO QUE
    CAMBIO JESUS FUERON
    LOS MANDATOS DE HOMBRES
    ENTONCES DEBO ENTENDER QUE
    COMO ESTO FUE CAMBIADO
    ESTO ERA UN MANDATO DE HOMBRES
    LOS ESCRIBAS FUERON LOS QUE MANDARON ESTO
    Y NO DIOS
    :biggrin:
    Última edición por KIMO; 12-nov.-2016 a las 11:59

  5. #485
    Fecha de Ingreso
    29-enero-2016
    Mensajes
    3.713

    Predeterminado

    kimo,

    Bien que te la han liado, allí donde estudies.....no se que te han explicado, pero cualquier cristiano sabe dilucidar, que el antiguo testamento está muy presente todavía en muchas personas codiciosas porque justifican las riquezas....EL EVANGELIO, las condena.

    Y es cierto que Porque 25,,,,lleva razón cuando dice que lo que se quito, fue mandatos de hombres que no coinciden con el Evangelio....tu si te atuvieses al Evangelio, lo sabrías,,,,,no lo combatirías.

  6. #486
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Usted dice que la ley que Jesús quito fue dada por hombres
    entonces todas fueron dadas por los hombres y Dios no dio ninguna ley, Por que cristo borro el decreto de mandamientos, dice que se resumen en dos
    amar a Dios y a tu prójimo.

    ASI DICE LA BIBLIA

    y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino

    Por medio de su carne abolió la enemistad, la Ley de mandamientos que consistía en decretos.

    TAMBIÉN ME DICE QUE DIOS NO MANDO A SACRIFICAR ANIMALES PARA EXPIAR LOS PECADOS, ESO ES TOTALMENTE FALSO, QUIEREN ANULAR Y TORCER LA PALABRA DE Dios.

    Porque, puesto que la Ley tiene una sombra de las buenas cosas por venir, pero no la sustancia misma de las cosas, nunca pueden [los hombres] con los mismos sacrificios que ofrecen continuamente de año en año perfeccionar a los que se acercan. 2 De otro modo, ¿no habrían dejado de ofrecerse los [sacrificios], por cuanto los que rendían servicio sagrado, habiendo sido limpiados una vez para siempre, no tendrían ya ninguna conciencia de pecados? 3 Al contrario, por estos sacrificios se hace recordar los pecados de año en año, 4 porque no es posible que la sangre de toros y de machos cabríos quite los pecados.
    HEBREOS 10:1-4



    él entró —no, no con la sangre de machos cabríos y de torillos, sino con su propia sangre— una vez para siempre en el lugar santo, y obtuvo liberación eterna [para nosotros]. 13 Porque si la sangre de machos cabríos y de toros, y las cenizas de novilla rociadas sobre los que se han contaminado, santifica al grado de limpieza de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre del Cristo, que por un espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, limpiará nuestra conciencia de obras muertas para que rindamos servicio sagrado a[l] Dios vivo?
    HEBREOS 9

    Cinco días antes del comienzo de la celebración de la fiesta de las cabañas, se había de celebrar el “día de expiación” (Yom Kippur) anual, el día diez del séptimo mes lunar contando desde el mes primaveral de Nisán o Abib. Eso sería el 10*de Tisri. En este día se hacía una expiación por los pecados de toda la nación en relación de pacto con Jehová, y éste era el un solo día del año en el cual el sumo sacerdote aarónico entraba en el Santísimo de la tienda de reunión y rociaba la sangre de las víctimas expiatorias (un toro y una cabra) delante de la sagrada arca del pacto, que contenía la Ley escrita de Jehová. (Levítico 23:26-32; 16:2-34)

    ”’Y si un alma cualquiera de la gente de la tierra peca sin intención, y hace una de las cosas que Jehová manda que no deben hacerse y de veras se hace culpable, 28 o se le ha dado a conocer su pecado que ha cometido, entonces tiene que traer como ofrenda suya una cabrita de las cabras, una sana, por su pecado que ha cometido. 29 Y tiene que poner su mano sobre la cabeza de la ofrenda por el pecado y degollar la ofrenda por el pecado en el mismo lugar que la ofrenda quemada. 30 Y el sacerdote tiene que tomar con su dedo parte de la sangre de ella y ponerla sobre los cuernos del altar de la ofrenda quemada, y derramará todo el resto de la sangre de esta a la base del altar. 31 Y le quitará toda su grasa, tal como se quitó la grasa del sacrificio de comunión; y el sacerdote tiene que hacerla humear sobre el altar como olor conducente a descanso a Jehová; y el sacerdote tiene que hacer expiación por él, y así tiene que serle perdonado.
    LEVITICO 4:27-31

    "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
    Este pueblo de labios me honra;
    Mas su corazón está lejos de mí.
    Pues en vano me honran,
    Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

  7. #487
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado Dios no mandó Leyes sobre los sacrificios

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje

    TAMBIÉN ME DICE QUE DIOS NO MANDO A SACRIFICAR ANIMALES PARA EXPIAR LOS PECADOS, ESO ES TOTALMENTE FALSO, QUIEREN ANULAR Y TORCER LA PALABRA DE Dios.
    Leyes sobre los sacrificios escritos en el viejo testamento que Dios no mandó:

    El mismo viejo testamento nos indica que no todos los preceptos del viejo testamento son palabra de Dios. Pues debemos recordar que en los cinco libros llamados de Moisés hay muchos capítulos dedicados a los sacrificios y holocaustos.

    Solamente en Levítico hay 10 capítulos seguidos dedicados a los sacrificios y holocaustos, escritos como si fueran palabra de Dios. Sin embargo nos dicen los profetas que Dios no mandó sacrificios:

    "Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).

    "¿Qué me importa la multitud de vuestros sacrificios? -dice el Señor-. Estoy harto de holocaustos de carneros y de grasa de becerros; la sangre de novillos, de corderos y de machos cabríos me hastía. Cuando venís a presentaros ante mí, ¿quién pide eso de vosotros?"(Isaías 1,11-12).

    "Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni víctimas". (Salmos 40,7).

    Oseas nos dice: "Porque yo quiero amor, no sacrificios; conocimiento de Dios, que no holocaustos" (Oseas 6,6).

    Jesucristo también nos dice:

    "Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "
    Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (Mateo 12,7).

    Entonces, si Dios quiere misericordia y no sacrificios, ¿cómo iba a mandar sacrificios?...

    Y la carta a los Hebreos también dice:

    "Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley)". (Hebreos 10:5-10).

    Ya veis qué contradicción se encuentra aquí entre estos textos anteriores y las leyes sobre los sacrificios del viejo testamento, pues en éste hay capítulos enteros dedicados a sacrificios y holocaustos diciendo que Dios los había mandado, sin embargo, los profetas nos dicen que Dios no mandó sacrificios..., Jesucristo nos dice que Dios no quiere sacrificios..., y la carta a los hebreos nos dice:

    "Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley)".

    Como nos dice la escritura, Dios no había mandado nada sobre sacrificios y holocaustos cuando sacó a Israel de la tierra de Egipto, como nos dice el profeta Jeremías:

    "Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto" (Jeremías 7:21-22).

    Entonces, los sacrificios y holocaustos escritos en el viejo testamento sólo eran preceptos de hombres que hacían ver que Dios los había mandado. Dios no quiere sacrificios, entonces no tiene sentido que diga el viejo testamento que Dios había mandado tantos sacrificios.

    Dios había dado su Ley a Moisés, pero algunos escribas no habían guardado aquella Ley de vida, pues la habían aumentado con muchos preceptos de hombres que faltaban a la caridad y a la justicia. Por este motivo, Jesucristo indicó que la justicia de los escribas y fariseos no era perfecta para entrar en el reino de Dios:

    "Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos". (Mateo 5:19-20)

  8. #488
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Cuando Jehová rescató a su pueblo escogido
    de una opresión mortífera en el antiguo Egipto,
    no*puso en primer lugar,
    como de primera importancia,
    el que le ofrecieran sacrificios animales:
    “Pero esta palabra sí les expresé en mandato a ellos, diciendo:
    ‘Obedezcan mi voz, y ciertamente llegaré a ser su Dios,
    y ustedes mismos llegarán a ser mi pueblo;
    y tienen que andar en todo el camino que yo les mande,
    a fin de que les vaya bien.’” (Jer. 7:22,*23; 1*Sam. 15:22)

    De modo que si Jehová no*exigió sacrificios animales de su pueblo escogido, mucho menos pediría de ellos sacrificios humanos. La idea de hacer sacrificios humanos, como los que se ofrecían a Baal o Moloc, ni*siquiera había “subido a [su] corazón.”—Jer. 7:31.

  9. #489
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Cuando Jehová rescató a su pueblo escogido
    de una opresión mortífera en el antiguo Egipto,
    no*puso en primer lugar,
    como de primera importancia,
    el que le ofrecieran sacrificios animales: .......
    Jesucristo, que es Dios, no puso los sacrificios como de primera importancia ni como última importancia, pues simplemente Dios no había mandamientos sacrificios..., por eso Jesucristo te dice lo siguiente:

    "... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)

    Jesucristo, que es Dios, no quiere sacrificios ni mandó sacrificios... Y esto te demuestra que las leyes del viejo testamento que mandaban sacrificios y penas de muerte (sacrificios humanos) no eran mandamientos de Dios..., pues Dios quiere misericordia y no quiere sacrificios.

    Entonces, la verdadera Ley de Dios solamente es la Ley del Evangelio.

    Seguir llamando "leyes de Dios" a las leyes del viejo testamento abolidas por Jesucristo, es una gran confusión y es una abominación muy grande. Todo lo que Jesucristo abolió del viejo testamento sólo eran preceptos de hombres.

    Jesucristo no vino a abolir ninguna Ley de Dios. Lo que Jesucristo abolió del viejo testamento sólo eran preceptos de hombres. Jesucristo así te dice:

    "No penséis que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolir, sino a dar a conocer plenamente". (Mateo 5:17).

    Y cuando Jesucristo dio a conocer plenamente la verdadera Ley de Dios, con ello abolió muchos preceptos del viejo testamento porque sólo eran preceptos de hombres.

    Los emperadores de Roma desde el siglo IV impusieron la creencia de que sus biblias eran todo "palabra de Dios", y de ahí vino la confusión al mundo..., pues Jesucristo no mandó predicar biblias judías o judaizantes, sino que mandó predicar por todos los pueblos solamente el Evangelio:

    "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

    "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

    "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).


    Jesucristo mandó predicar sólo el Evangelio, pero los emperadores de Roma y su religión, y luego los luteranos, calvinistas, y luego los testigos de Jehová desobedeciendo el mandato de Jesucristo, impusieron la creencia de había que predicar las biblias católicas.


  10. #490
    Fecha de Ingreso
    29-enero-2016
    Mensajes
    3.713

    Predeterminado

    PORQUE 25

    Jesucristo no vino a abolir ninguna Ley de Dios. Lo que Jesucristo abolió del viejo testamento sólo eran preceptos de hombres. Jesucristo así te dice:

    "No penséis que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolir, sino a dar a conocer plenamente". (Mateo 5:17).

    ---------------------------------------------
    Exacto, antes en otra respuesta se lo he dicho de otra forma yo también a Kimo,, la religión que seguramente profesa, justifica muy posiblemente los sacrificios. Y Jesucristo lo dejo rematado con lo que dice: "misericordia quiero, y no sacrificios."

    PERO ESTA CLARO QUE EL QUE NO TIENE QUE ENTENDER,,,,,NO ENTIENDE.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •