Página 8 de 23 PrimeroPrimero ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 225

Tema: Mexico siempre

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    27-agosto-2016
    Ubicación
    Buenos Aires-ARGENTINA
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Malvamos Malsefue
    Las Malvinas SON NUESTRAS

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EGOCENTRITO Ver Mensaje
    Malvamos Malsefue
    Lo dudo, mi querido EGÓLATRA

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Por cierto, don Malvamos, dos detalles que en su momento no mencioné.

    A Maximiliano lo defendió uno de los mejores abogados de todo México -y de Latinoamérica-, Rafael Martínez de la Torre. Su defensa es incluso tema de estudio en algunas facultades de derecho. Era conservador, por si tenía usted la duda.

    Los integrantes de la escuadra de fusilamiento que se encargaron de ejecutar la sentencia contra Maximiliano fueron:

    Jesús Rodríguez,
    Marcial García,
    Ignacio Lerma,
    Máximo Valencia,
    Ángel Padilla,
    Carlos Quiñones, y
    Aureliano Blanquet.

    Todos sargentos diestros en las armas. Algunos desarrollaron una carrera tal que fueron ascendidos a general de división, como Aureliano Blanquet, quien llegó a ser secretario de guerra y marina. ¿Y sabe qué? Ninguno de ellos era indígena.

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    ...y curiosamente fue fusilado por un peloton de indigenas por orden de Juarez otro indigena, lo de Mexico es surrealismo puro
    Ya se lo había dicho, pero obviamente no recordaba los nombres de todos los integrantes.

    Le digo que lo surrealista es su tremenda imaginación, don Malvamos.

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    22-agosto-2016
    Mensajes
    200

    Predeterminado





    Vaya, parece que es cierto que no entiende usted la frase, se lo explico, “es como poco inexacto” se puede sustituir por “es como mínimo inexacto” o “es por no decir otra cosa inexacto” o “es cuando menos inexacto”

    Está claro que usted y yo no fuimos criados en la misma lengua materna, yo lo fui en castellano y usted en la variante mexicana que ustedes llaman español, y es por eso que usted no entiende frases de uso tan común en castellano.

    Por supuesto que creo que hay hispanos que hablan mejor castellano que yo, pero usted no está entre ellos, usted que descubre faltas ortográficas en textos ajenos, es incapaz de entender giros idiomáticos sencillos, de lo que deduzco que es usted más hábil en el manejo del corrector ortográfico que en el manejo del idioma.

    Pero ya que pregunta le diré también que si creo que el promedio de los hispanoamericanos hablan algo que se le parece mucho pero no es castellano, no admito que alguien que hablando no distingue entre casa y caza o entre coser y cocer, y que no sabe la diferencia entre coger y joder piense que habla mejor español que yo.

    Pese a lo cual tengo por norma nunca corregir el habla de ningún interlocutor mío, por múltiples razones, la primera por educación, la segunda para que no me apliquen el “dime de qué presumes y te diré de que careces” la tercera para que no me pase lo que a usted en su post, que corrigiéndome comete otro error,la cuarta para evitar que me digan que soy un friki con corrector ortográfico y por ultimo para evitar que me contesten una grosería.

    Como el tema lingüístico aburre a las ovejas no contestare a mas interpelaciones suyas sobre este tema, creo que el resto de foreros me lo agradecerá.

    Para que vea que no tengo acritud y para su divertimento procurare cometer al menos un par de faltas en cada post, no hace falta que me lo agradezca.

    Gracias por los tacos pero no, no me gusta la comida mejicana.

    Como es habitual está usted muy confundido, en las Audiencias lo habitual es que las comunidades indígenas ganasen los pleitos, asi me lo han confirmando historiadores que han estudiado esos legajos, que están ahí para quien tenga dudas, pero hay una prueba mas empírica, y es que los indígenas llegaron a la independencia conservando sus tierras, las conservaron durante 300 años de dominio español, y unas pocas décadas de independencia después ya las habían perdido, y no es que lo diga la historia como usted dice, lo dicen los documentos.

    Llama usted delincuente y en puridad quizás lo sea, pero teniendo en cuenta como llego al poder Juárez también podríamos llamarle a el delincuente, con lo que el fusilamiento seria lo que se suele llamar un ajuste de cuentas entre delincuentes, creo que en ese punto puedo estar de acuerdo con usted.

    En lo que si no estoy de acuerdo es en su recurrente expresión de “lo dice la historia” la historia no dice nada por sí misma, todo lo dicen los historiadores, y los historiadores unos dicen una cosa y otros dicen la contraria, sobre la conquista española por ejemplo unos dicen que fue un cruel baño de sangre, y otros afirman exactamente lo contrario, por supuesto usted escogerá lo que más se acomode a su gusto y afirmara que “eso es la historia” es la suya una postura en extremo simplista y simplificadora, que huye del matiz para asi poder entender las cosas complejas.

    ¿Usted considera que pasar de ser mandado a mandar es permanecer exactamente igual? Yo no lo creo, y lo que son más importantes los criollos decimonónicos si pensaban que había una substancial diferencia entre mandar y ser mandado.

    Confieso que desconocía esa particularidad de la constitución mejicana, pero la verdad es que no creo que a Juárez eso le supusiese mucho problema, ¿Fue su acceso al poder constitucional? ¿Era constitucional el tratado Mac Lane-Ocampo? Juárez se salto la constitución cuando lo considero necesario para sus intereses.

    ¿Entonces los de la “garantías” era en serio? Pues en serio le diré que el motivo de mi naturalización no es asunto que a usted le importe y no veo el motivo para explicárselo, pero desde luego ni yo ni nadie con dos dedos de frente se naturaliza mejicano por esas presuntas "garantías", salvo que pretenda hacerse delincuente y entonces si tendrá la garantía de ser impune, el 95 por ciento de los delitos en México no se castiga ¿A esa garantía se refiere usted?

    http://www.milenio.com/politica/deli...676732475.html

    ¿Le parecen muchos los españoles en Mexico? Pues es España tenemos más de cuatro millones de hispanoamericanos y no creo que sea por nuestras garantías.

    Tengo que agradecerle que me haga usted reír con sus cosas, ahora resulta que tener las fronteras 200 o 300 kilómetros mas allá en el pais vecino ya es un imperio , y para mas cachondeo la situación económica de Suecia y Finlandia es la que es por esos 200 o 300 kilómetros de mas que median hace un par de siglos, es la teoría económica mas pintoresca que tengo leído en mucho tiempo.

    Pero si lo Suecia y Finlandia es risible lo de Italia ya es de tesis doctoral, la situación económica actual de Italia tiene según usted dos orígenes no sé si de modo conjunto o alternativo, o es herencia del imperio romano (con lo que nos quedaría saber cómo es qué tardaron más de 1500 años en recibir esa herencia) o es fruto de los escasos lustros que ocuparon Túnez, Libia y Abisinia, no se cual de las dos opciones es más disparatada, según esa teoría suya entonces la situación de España más que fruto de su imperio americano seria fruto de la dominación sobre el protectorado de Marruecos, y la ocupación el Sahara Occidental y Guinea Ecuatorial, a fin de cuentas están más cercanas en el tiempo.:biggrin:

    Sobre mi ideología o sobre como me van las cosas, no da usted una en sus adivinaciones pero la verdad es que su opinión me resbala, sobre todo visto que es usted adalid del sostenella y no enmendalla (y si, se escribe asi).

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    Vaya, parece que es cierto que no entiende usted la frase, se lo explico, “es como poco inexacto” se puede sustituir por “es como mínimo inexacto” o “es por no decir otra cosa inexacto” o “es cuando menos inexacto”

    Está claro que usted y yo no fuimos criados en la misma lengua materna, yo lo fui en castellano y usted en la variante mexicana que ustedes llaman español, y es por eso que usted no entiende frases de uso tan común en castellano.

    Por supuesto que creo que hay hispanos que hablan mejor castellano que yo, pero usted no está entre ellos, usted que descubre faltas ortográficas en textos ajenos, es incapaz de entender giros idiomáticos sencillos, de lo que deduzco que es usted más hábil en el manejo del corrector ortográfico que en el manejo del idioma.

    Pero ya que pregunta le diré también que si creo que el promedio de los hispanoamericanos hablan algo que se le parece mucho pero no es castellano, no admito que alguien que hablando no distingue entre casa y caza o entre coser y cocer, y que no sabe la diferencia entre coger y joder piense que habla mejor español que yo.

    Pese a lo cual tengo por norma nunca corregir el habla de ningún interlocutor mío, por múltiples razones, la primera por educación, la segunda para que no me apliquen el “dime de qué presumes y te diré de que careces” la tercera para que no me pase lo que a usted en su post, que corrigiéndome comete otro error,la cuarta para evitar que me digan que soy un friki con corrector ortográfico y por ultimo para evitar que me contesten una grosería.

    Como el tema lingüístico aburre a las ovejas no contestare a mas interpelaciones suyas sobre este tema, creo que el resto de foreros me lo agradecerá.

    Para que vea que no tengo acritud y para su divertimento procurare cometer al menos un par de faltas en cada post, no hace falta que me lo agradezca.

    Gracias por los tacos pero no, no me gusta la comida mejicana.

    Como es habitual está usted muy confundido, en las Audiencias lo habitual es que las comunidades indígenas ganasen los pleitos, asi me lo han confirmando historiadores que han estudiado esos legajos, que están ahí para quien tenga dudas, pero hay una prueba mas empírica, y es que los indígenas llegaron a la independencia conservando sus tierras, las conservaron durante 300 años de dominio español, y unas pocas décadas de independencia después ya las habían perdido, y no es que lo diga la historia como usted dice, lo dicen los documentos.

    Llama usted delincuente y en puridad quizás lo sea, pero teniendo en cuenta como llego al poder Juárez también podríamos llamarle a el delincuente, con lo que el fusilamiento seria lo que se suele llamar un ajuste de cuentas entre delincuentes, creo que en ese punto puedo estar de acuerdo con usted.

    En lo que si no estoy de acuerdo es en su recurrente expresión de “lo dice la historia” la historia no dice nada por sí misma, todo lo dicen los historiadores, y los historiadores unos dicen una cosa y otros dicen la contraria, sobre la conquista española por ejemplo unos dicen que fue un cruel baño de sangre, y otros afirman exactamente lo contrario, por supuesto usted escogerá lo que más se acomode a su gusto y afirmara que “eso es la historia” es la suya una postura en extremo simplista y simplificadora, que huye del matiz para asi poder entender las cosas complejas.

    ¿Usted considera que pasar de ser mandado a mandar es permanecer exactamente igual? Yo no lo creo, y lo que son más importantes los criollos decimonónicos si pensaban que había una substancial diferencia entre mandar y ser mandado.

    Confieso que desconocía esa particularidad de la constitución mejicana, pero la verdad es que no creo que a Juárez eso le supusiese mucho problema, ¿Fue su acceso al poder constitucional? ¿Era constitucional el tratado Mac Lane-Ocampo? Juárez se salto la constitución cuando lo considero necesario para sus intereses.

    ¿Entonces los de la “garantías” era en serio? Pues en serio le diré que el motivo de mi naturalización no es asunto que a usted le importe y no veo el motivo para explicárselo, pero desde luego ni yo ni nadie con dos dedos de frente se naturaliza mejicano por esas presuntas "garantías", salvo que pretenda hacerse delincuente y entonces si tendrá la garantía de ser impune, el 95 por ciento de los delitos en México no se castiga ¿A esa garantía se refiere usted?

    http://www.milenio.com/politica/deli...676732475.html

    ¿Le parecen muchos los españoles en Mexico? Pues es España tenemos más de cuatro millones de hispanoamericanos y no creo que sea por nuestras garantías.

    Tengo que agradecerle que me haga usted reír con sus cosas, ahora resulta que tener las fronteras 200 o 300 kilómetros mas allá en el pais vecino ya es un imperio , y para mas cachondeo la situación económica de Suecia y Finlandia es la que es por esos 200 o 300 kilómetros de mas que median hace un par de siglos, es la teoría económica mas pintoresca que tengo leído en mucho tiempo.

    Pero si lo Suecia y Finlandia es risible lo de Italia ya es de tesis doctoral, la situación económica actual de Italia tiene según usted dos orígenes no sé si de modo conjunto o alternativo, o es herencia del imperio romano (con lo que nos quedaría saber cómo es qué tardaron más de 1500 años en recibir esa herencia) o es fruto de los escasos lustros que ocuparon Túnez, Libia y Abisinia, no se cual de las dos opciones es más disparatada, según esa teoría suya entonces la situación de España más que fruto de su imperio americano seria fruto de la dominación sobre el protectorado de Marruecos, y la ocupación el Sahara Occidental y Guinea Ecuatorial, a fin de cuentas están más cercanas en el tiempo.:biggrin:

    Sobre mi ideología o sobre como me van las cosas, no da usted una en sus adivinaciones pero la verdad es que su opinión me resbala, sobre todo visto que es usted adalid del sostenella y no enmendalla (y si, se escribe asi).
    tiene usted razon, eso de la lenguistica castellana es muy dificil para mi.
    usted menciono coger y a mi me record algo que no puede aun distinguir
    es lo mismo, que una yegua coja sereno o que el sereno , se coja a la yegua?
    un saludo marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    22-agosto-2016
    Mensajes
    200

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    tiene usted razon, eso de la lenguistica castellana es muy dificil para mi.
    usted menciono coger y a mi me record algo que no puede aun distinguir
    es lo mismo, que una yegua coja sereno o que el sereno , se coja a la yegua?
    un saludo marxista

    En lo que a mi respecta puede usted hablar como quiera, y puede usted follarse al sereno, a la yegua, o a ambos los dos si es su gusto :biggrin::biggrin:

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    En lo que a mi respecta puede usted hablar como quiera, y puede usted follarse al sereno, a la yegua, o a ambos los dos si es su gusto :biggrin::biggrin:
    muchas gracias. no esperaba mas de usted.
    un saludo marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    21-agosto-2016
    Ubicación
    Madrid-España
    Mensajes
    666

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    Vaya, parece que es cierto que no entiende usted la frase, se lo explico, “es como poco inexacto” se puede sustituir por “es como mínimo inexacto” o “es por no decir otra cosa inexacto” o “es cuando menos inexacto”

    Está claro que usted y yo no fuimos criados en la misma lengua materna, yo lo fui en castellano y usted en la variante mexicana que ustedes llaman español, y es por eso que usted no entiende frases de uso tan común en castellano.

    Por supuesto que creo que hay hispanos que hablan mejor castellano que yo, pero usted no está entre ellos, usted que descubre faltas ortográficas en textos ajenos, es incapaz de entender giros idiomáticos sencillos, de lo que deduzco que es usted más hábil en el manejo del corrector ortográfico que en el manejo del idioma.

    Pero ya que pregunta le diré también que si creo que el promedio de los hispanoamericanos hablan algo que se le parece mucho pero no es castellano, no admito que alguien que hablando no distingue entre casa y caza o entre coser y cocer, y que no sabe la diferencia entre coger y joder piense que habla mejor español que yo.

    Pese a lo cual tengo por norma nunca corregir el habla de ningún interlocutor mío, por múltiples razones, la primera por educación, la segunda para que no me apliquen el “dime de qué presumes y te diré de que careces” la tercera para que no me pase lo que a usted en su post, que corrigiéndome comete otro error,la cuarta para evitar que me digan que soy un friki con corrector ortográfico y por ultimo para evitar que me contesten una grosería.

    Como el tema lingüístico aburre a las ovejas no contestare a mas interpelaciones suyas sobre este tema, creo que el resto de foreros me lo agradecerá.

    Para que vea que no tengo acritud y para su divertimento procurare cometer al menos un par de faltas en cada post, no hace falta que me lo agradezca.

    Gracias por los tacos pero no, no me gusta la comida mejicana.

    Como es habitual está usted muy confundido, en las Audiencias lo habitual es que las comunidades indígenas ganasen los pleitos, asi me lo han confirmando historiadores que han estudiado esos legajos, que están ahí para quien tenga dudas, pero hay una prueba mas empírica, y es que los indígenas llegaron a la independencia conservando sus tierras, las conservaron durante 300 años de dominio español, y unas pocas décadas de independencia después ya las habían perdido, y no es que lo diga la historia como usted dice, lo dicen los documentos.

    Llama usted delincuente y en puridad quizás lo sea, pero teniendo en cuenta como llego al poder Juárez también podríamos llamarle a el delincuente, con lo que el fusilamiento seria lo que se suele llamar un ajuste de cuentas entre delincuentes, creo que en ese punto puedo estar de acuerdo con usted.

    En lo que si no estoy de acuerdo es en su recurrente expresión de “lo dice la historia” la historia no dice nada por sí misma, todo lo dicen los historiadores, y los historiadores unos dicen una cosa y otros dicen la contraria, sobre la conquista española por ejemplo unos dicen que fue un cruel baño de sangre, y otros afirman exactamente lo contrario, por supuesto usted escogerá lo que más se acomode a su gusto y afirmara que “eso es la historia” es la suya una postura en extremo simplista y simplificadora, que huye del matiz para asi poder entender las cosas complejas.

    ¿Usted considera que pasar de ser mandado a mandar es permanecer exactamente igual? Yo no lo creo, y lo que son más importantes los criollos decimonónicos si pensaban que había una substancial diferencia entre mandar y ser mandado.

    Confieso que desconocía esa particularidad de la constitución mejicana, pero la verdad es que no creo que a Juárez eso le supusiese mucho problema, ¿Fue su acceso al poder constitucional? ¿Era constitucional el tratado Mac Lane-Ocampo? Juárez se salto la constitución cuando lo considero necesario para sus intereses.

    ¿Entonces los de la “garantías” era en serio? Pues en serio le diré que el motivo de mi naturalización no es asunto que a usted le importe y no veo el motivo para explicárselo, pero desde luego ni yo ni nadie con dos dedos de frente se naturaliza mejicano por esas presuntas "garantías", salvo que pretenda hacerse delincuente y entonces si tendrá la garantía de ser impune, el 95 por ciento de los delitos en México no se castiga ¿A esa garantía se refiere usted?

    http://www.milenio.com/politica/deli...676732475.html

    ¿Le parecen muchos los españoles en Mexico? Pues es España tenemos más de cuatro millones de hispanoamericanos y no creo que sea por nuestras garantías.

    Tengo que agradecerle que me haga usted reír con sus cosas, ahora resulta que tener las fronteras 200 o 300 kilómetros mas allá en el pais vecino ya es un imperio , y para mas cachondeo la situación económica de Suecia y Finlandia es la que es por esos 200 o 300 kilómetros de mas que median hace un par de siglos, es la teoría económica mas pintoresca que tengo leído en mucho tiempo.

    Pero si lo Suecia y Finlandia es risible lo de Italia ya es de tesis doctoral, la situación económica actual de Italia tiene según usted dos orígenes no sé si de modo conjunto o alternativo, o es herencia del imperio romano (con lo que nos quedaría saber cómo es qué tardaron más de 1500 años en recibir esa herencia) o es fruto de los escasos lustros que ocuparon Túnez, Libia y Abisinia, no se cual de las dos opciones es más disparatada, según esa teoría suya entonces la situación de España más que fruto de su imperio americano seria fruto de la dominación sobre el protectorado de Marruecos, y la ocupación el Sahara Occidental y Guinea Ecuatorial, a fin de cuentas están más cercanas en el tiempo.:biggrin:

    Sobre mi ideología o sobre como me van las cosas, no da usted una en sus adivinaciones pero la verdad es que su opinión me resbala, sobre todo visto que es usted adalid del sostenella y no enmendalla (y si, se escribe asi).
    Lo he leido enterito

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bell Ver Mensaje
    Lo he leido enterito
    Yo ayer me dormí a la mitad.:sleep:

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    Vaya, parece que es cierto que no entiende usted la frase, se lo explico, “es como poco inexacto” se puede sustituir por “es como mínimo inexacto” o “es por no decir otra cosa inexacto” o “es cuando menos inexacto”
    ¿Ni con la referencia del Diccionario Prehispánico de Dudas le cayó a usted el veinte?

    Ni cómo ayudarlo.

    Está claro que usted y yo no fuimos criados en la misma lengua materna, yo lo fui en castellano y usted en la variante mexicana que ustedes llaman español, y es por eso que usted no entiende frases de uso tan común en castellano.
    "La variante mexicana que ustedes llaman español".

    Con declaraciones como esa usted solito remata los clavos de su ataúd.
    ¿Se imagina cuántas personas la van a leer y se van a reír de usted?

    Por supuesto que creo que hay hispanos que hablan mejor castellano que yo, pero usted no está entre ellos, usted que descubre faltas ortográficas en textos ajenos, es incapaz de entender giros idiomáticos sencillos, de lo que deduzco que es usted más hábil en el manejo del corrector ortográfico que en el manejo del idioma.
    No uso corrector ortográfico, me estorba.

    Pero ya que pregunta le diré también que si creo que el promedio de los hispanoamericanos hablan algo que se le parece mucho pero no es castellano,
    No hacían falta remaches, don Malvamos, con los clavos bastaba.

    no admito que alguien que hablando no distingue entre casa y caza o entre coser y cocer, y que no sabe la diferencia entre coger y joder piense que habla mejor español que yo.
    ¡Me parece perfecto que tenga al seseo como patrimonio nacional! -perdone usted la risa-.

    ¡Me salió nacionalista! No me sorprende. Como le acabo de decir a alguien más: si parece pato, nada como pato, y grazna como pato, ¡es un pato!

    ¿Y sabe qué? Usted es un pato.

    Pese a lo cual tengo por norma nunca corregir el habla de ningún interlocutor mío,
    Usted no puede corregir el habla de nadie, porque para eso se necesita pericia, y usted no la tiene.

    por múltiples razones, la primera por educación, la segunda para que no me apliquen el “dime de qué presumes y te diré de que careces” la tercera para que no me pase lo que a usted en su post, que corrigiéndome comete otro error,la cuarta para evitar que me digan que soy un friki con corrector ortográfico y por ultimo para evitar que me contesten una grosería.
    Las correcciones no se contestan con una grosería, don Malvamos, sino con un "gracias".

    Como el tema lingüístico aburre a las ovejas no contestare a mas interpelaciones suyas sobre este tema, creo que el resto de foreros me lo agradecerá.
    Yo le garantizo que no se aburren. Pero sí le van a agradecer que se deje de imprecisiones históricas.

    Para que vea que no tengo acritud y para su divertimento procurare cometer al menos un par de faltas en cada post, no hace falta que me lo agradezca.
    Aunque no lo procure, le brotan por incultura.

    Gracias por los tacos pero no, no me gusta la comida mejicana.
    ¡Una lástima! La gastronomía mexicana es considerada, además de un arte, una de las más ricas -en todos los sentidos- a nivel mundial. Tenemos hasta un Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. Por supuesto que usted lo desconocía, usted desconoce muchas cosas.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •