¿Y entonces los que se casan serían indignos?
Simón Pedro estaba casado, no hay dudas: ¿cómo podría Jesucristo tomar como discípulo a un indigno así???
Y los otros apóstoles, pues ni que no ni que sí: parece que no se mencionan explícitamente sus esposas.
Pero, ¿qué edad tenían los apóstoles? En aquellos tiempos, se casaban muy jóvenes: lo de seguir soltero luego de cierta edad, pues era muy raro.
Basado en eso, aunque las escrituras no lo digan claramente, se puede pensar que la mayoría de los apóstoles serían casados al conocer a Jesucristo (¡¡la mayoría indignos!!)... Y NO SE CASARON LUEGO, PORQUE YA ESTABAN CASADOS, Y NO PODÍAN VOLVER A CASARSE.
pero las relaciones sin estar casados por matrimonios religiosos, ¿cuándo las reprobó?
Pues para eso iluminó a Pablo, para que diera el mensaje:
1 Cor 6: 9-10
9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis: que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, pero ya sois santificados, pero ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios.
¿O vas a querer decir que eso de Pablo es falso, que está "torcido"?
RAE: Adulterio: Relación sexual voluntaria entre una persona casada y otra que no sea su cónyuge.
Por otro lado, te darás cuenta que si Jesucristo se preocupaba por el adulterio, será porque pensaba que el casamiento seguía siendo una opción válida. Si Él hubiera pensado que el casamiento ya no debía existir (todos indignos los casados del reino de Dios), entonces ¿para qué se preocuparía de hablar del adulterio, si igual el adulterio ya no se daría más porque nadie estará ya más casado?
Aquí vemos que tenían todas las cosas en común. Pero además, no nos dice la escritura que ellos se casaban, sino que perseveraban "en la comunión unos con otros". ¿Y qué significa que perseveraban en comunión unos con otros?
Comunión es la traducción de la palabra griega "κοινωνία" (koinonia), que significa "común unión". Entonces, vivían en común unión unos con otros. Esto debería hacer pensar a muchos que no comprenden que "los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento".
Pues sí, justamente: ¿Qué significa? ¿Significa orgía, significa que todos y entre todos se hacían caricias? Explícalo.
O, pues yo más o menos me lo imagino: como que un día se lo hago a esta, y otro día se lo hago a esta otra, y así.
Igual, también como decía Porque25 en otro post previo (lo puedo encontrar), que si alguien es muy feo, muy feo, y tímido, etc., igual que "por misericordia" aliviarlo al pobre, aunque no apetezca mucho ...
Y finalmente, eso de que los primeros cristianos no se emparejaban particularmente .... Ananías y Safira: eran marido y mujer, ¿o no? (Hechos 5: 1-10).