Todo lo contrario, pues Jesucristo te está diciendo que hay muchos que se hicieron eunucos (no se casaron) por causa del reino de los cielos. Y es que a Jesucristo no le agradaban aquellos matrimonios judíos que eran de esclavitud para la mujer y que cuando los hombres se cansaban de sus mujeres, las podían acusar de adulterio para que el pueblo las matara a pedradas.
A Jesucristo no le agradaban aquellos matrimonios judíos de esclavitud y de infierno para las mujeres... Por eso les dijo Jesús que los que eran dignos del reino de Dios, ni se casaban ni se daban en matrimonio.
Jesucristo te dice que los que son dignos del reino de Dios, ni se casan ni se dan en matrimonio. Y cumpliendo con esta palabra, Jesucristo no se casó según las tradiciones judías. Y los apóstoles, después de conocer a Jesucristo, tampoco se casaron.Si Jesucristo condenara al matrimonio, lo hubiera dicho claramente aquí, y no lo hace, porque no condena ni abole al matrimonio.
Los apóstoles después de conocer a Jesucristo no se casaron según las costumbres judías de esclavitud para las mujeres, sin embargo, llevaban mujeres hermanas con ellos porque, como dice Pablo, ¿quién planta una viña y no come de su fruto?, ¿o quién apacienta el rebaño y no bebe de la leche del rebaño?...
Los primeros cristianos se podían amar libremente, no había ningún pecado en ello. Pero aquellos matrimonios judíos de esclavitud para la mujer, quedaron abolidos por Jesucristo, porque los hombres, cuando se cansaban de ellas, para poder librarse de ellas, en muchos casos las acusaban de adulterio para que las mataran a pedradas.
Estas atrocidades de matar a pedradas a las mujeres acusadas de adulterio aún las siguen viviendo muchos pueblos mahometanos, y muy frecuentemente lo estamos viendo en las noticias. Esto son atrocidades que no tienen nombre y lo consienten impasibles los pueblos que se hacen llamar "cristianos".
¿Y tú qué sabes cómo era Jesucristo?... ¿Y tú qué sabes de los amores de Jesucristo?... Jesucristo era Dios, pero también era un hombre normal como cualquier hombre. Entonces, Él sentía como cualquier hombre. Y si no se casó es porque Él cumplió con el mandamiento de que los que son dignos del Reino de Dios, ni se casan ni se dan en casamiento. Pero Él amaba a toda su Iglesia y la Iglesia era su amada esposa y por ella dio la vida.¿Entonces, que significa esto? Que la alternativa que Jesucristo contemplaba para los hombres no casados, es que NO TUVIERAN SEXO, hombres célibes, como Él lo era.
¿Tú qué sabes del amor de Jesucristo?... El Evangelio te dice que muchas mujeres le acompañaban y le servían con sus bienes. ¿Cuáles eran esos bienes?... Uno de esos bienes con que le servían era el amor que le profesaban... ¿Es que vas tú ahora a poner límites al amor?... El amor no es pecado, y todos los mandamientos de Jesucristo están encaminados a que se cumpla el amor entre las personas.
No debemos entrar en detalles, pero debemos comprender que Jesucristo era Dios pero también fue un hombre normal con las mismas necesidades que cualquier hombre. Entonces, no deberías especular con el amor que sintió Jesucristo por su amada esposa, la Iglesia.
Eso son letanías y cuentos católicos de los cuáles copiaron muchos llamados "evangélicos". Pero Jesucristo no dijo eso que tú dices, pero sí dijo: "conoceréis la verdad y la verdad os hará libres". Y también dijo:En resumen, Jesucristo no abolió los casamientos, y Él solamente concebía al sexo dentro del casamiento.
"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )
Tú no entiendes esas palabras, así que no especules con ellas, pues ese es un punto que hay que verlo desde la misericordia, pues tú dices que el que quiera tener relaciones de amor, que se case..., pues muy bien, yo te pregunto:Aquellos que no quisieran casarse, pues Jesucristo no los amonesta, pero les indica que estos deben comportarse "como eunucos".......
¿Y qué pasa con todos esos miles de hombres o mujeres que no encuentran con quién casarse porque nadie los quiere, porque son feos, porque son inválidos o por cualquier otra causa?... ¿Es que están condenados al infierno de no poder vivir sus necesidades sexuales?...
Tú no has conocido todavía la misericordia de Dios. Mejor que no sigas con tu doctrina judaizante y pongas atención a lo que Jesucristo dijo. Y Jesucristo te dice que los que son dignos del reino de Dios, ni se casan ni se dan en casamiento. Sin embargo, todos los apóstoles llevaban sus mujeres hermanas con ellos, como te dice Pablo.
Un anciano pontífice del siglo VIII dijo que ningún pecado hay en que las personas se unan por su muto consentimiento sin ritos religiosos.
En los primeros siglos, los cristianos se unían para tener familia por su mutuo consentimiento. Las tradiciones y leyes sobre los matrimonios comenzaron a ser impuestas por obispos católicos judaizantes a partir del siglo VIII... Pero el pontífice Nicolás I (868-867) decía que no había pecado si las personas se unían libremente sin ritos religiosos, siempre que existiera el consentimiento recíproco.
Parece que con esto, este pontífice, de alguna forma, quiere hacer respetar la tradición de los Cristianos de los primeros siglos, en la que la unión de los hermanos Cristianos era válida siempre que se respetara el consentimiento recíproco. Pero en los siglos siguientes se volvieron a imponer los preceptos de los hombres. Pues en un sínodo local celebrado en Verona en 1184, es cuando en un documento oficial se denominó por primera vez sacramento al matrimonio.
(Información en 2000 AÑOS DE CRISTIANISMO, Tomo III, página 50)
Eso no es cierto, pues en el viejo testamento los patriarcas y profetas podían tener varias mujeres, y Jesucristo no anuló estas costumbres, sino que las hizo respetar cuando enseñó que las cinco mujeres prudentes entraron con el esposo a la alcoba:Otra cosa a destacar es que siempre, en todo el pasaje, se habla de una relación entre un hombre y una mujer (dos, solamente; "su mujer", no "sus mujeres")
"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.......vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta". (Mateo 25:1-10)
Si esto fuera pecado o fuera inmoral, Jesucristo no lo hubiera explicado así, sino que lo hubiese declarado pecado. Entonces, Jesucristo no condenó el que los hombres vivieran con varias mujeres, pero sí condenó los matrimonios judíos de esclavitud para las mujeres cuando dijo que son dignos del reino de Dios, ni se casan ni se dan en matrimonio.
Los católicos no fueron fieles a los misericordiosos mandamientos del Evangelio sobre el amor y la familia. Y luego los luteranos, calvinistas o llamados "evangélicos", siguiendo las costumbres católicas, hicieron pecado toda relación de amor entre las personas. Y a estos judaizantes en todo momento les sigue diciendo el Evangelio:
"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )