Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje
En esas palabras del Evangelio podemos ver claramente que Jesucristo no justificó que unos tengan muchas riquezas mientras que otros viven en la miseria, sino todo lo contrario: les mandó a los ricos que lo dieran todo a los pobres. Los que no hacen lo que Jesucristo les mandó, no aman a sus prójimos como a sí mismos.

Los apóstoles y primeros cristianos todo lo tenían en común y a nada llamaban propio:

"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)
Con estos comentarios pareces que estas promoviendo la vagancia ¿Te das cuenta de lo que estás diciendo? ¿Tú te hartarías de trabajar para después dar todo lo que has ganado? Entonces no habría, ni médicos, ni arquitectos, ni ninguna otra carrera porque la gente pensaría “¿para qué voy a estudiar tanto si después todo va a ser para los demás?”.

Jesús y los apóstoles estaban indicando que ENTRE TODOS debemos ayudar a los más necesitados no solo los ricos.

Jesús lo que hizo con el joven rico fue tan solo ponerlo a prueba porque Jesús sabía cómo él amaba sus posesiones, pero el ser rico no es un obstáculo para ser discípulo de Jesús. Fíjate la prueba de lo mismo que le pregunto otro hombre a Jesús
(Lucas 10:25-28) Entonces, ¡mira!, cierto hombre versado en la Ley se levantó, para probarlo, y dijo: “Maestro, ¿qué he de hacer para heredar la vida eterna?”. 26 Él le dijo: “¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?”. 27 Contestando, este dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente’, y, ‘a tu prójimo como a ti mismo’”. 28 Él le dijo: “Contestaste correctamente; ‘sigue haciendo esto y conseguirás la vida’”.

Aunque este seguro que no era tan rico como el otro, pero para ser versado en la ley tenia que pagar unos buenos dineros para el estudio ¿Por qué no le dijo Jesús que vendiera sus posesiones? Algunas seguro que tendría. Pues por la sencilla razón de que no era un requisito ser pobre para ser un seguidor de Jesús. Lo que Jesús no quiere es que se ame más el dinero y las posesiones que a Jehová y Jesús.

Y como te he dicho antes, Nicodemo y José de Arimatea eran discípulos de Jesús en secreto y nadie les dijo que repartiera sus posesiones entre los pobres.
(Mateo 27:57) Entonces, como era hora avanzada de la tarde, vino un hombre rico de Arimatea, de nombre José, que también se había hecho discípulo de Jesús.
(Juan 19:39) También Nicodemo, el hombre que la primera vez vino a él de noche, vino trayendo un rollo de mirra y áloes, como cien libras de ello.

Cien libras son unos 33 kilos que un pobre no podía pagar eso ni trabajando toda su vida.
Así que tú manera de ver las cosas no está en armonía con lo que dice la Palabra de Dios acerca de los ricos