uds me van a volver loco con sus colorcitos, parece que quisieran entorpecer el que uno les responda..
Entonces Macabeo dice que esta práctica nos separa del cristianismo Histórico y Bíblico...
Vamos a refutar esa idea...
No está mencionado en el Libro de Mormón...
Y ese es el único punto mas o menos inteligente e informado de tu post, una pena que sea sacado de una web antimormona..
Porque MITT es una web de mormones excomulgados..
pero esto se explica de manera simple
decimos que el LdM contiene la plenitud del evangelio de Cristo, y que es la Plenitud del evangelio de Cristo?
pues simple, esto es:
Fe en el Señor Jesucristo
Arrepentimiento
bautismo por Inmersión para remisión de pecados
y el Don del espíritu Santo conferido por imposición de manos por quien es poseen tal autoridad..
El bautismo por los muertos es simplemente una extensión de esta plenitud, y no es una doctrina central del mormonismo..
Pues eso mismo pienso yo, entonces hay dos puntos
Primero:
Un muerto puede escuchar el evangelio? o un muerto puede salvarse?
respuesta:
Pues si y eso la Biblia lo enseña, y también es una enseñanza histórica del cristianismo de los primeros siglos..
No solo la Biblia en 1er Pedro 3:19 enseña que Cristo fue a visitar a los espíritus encarcelados, sino que ademas explica de que época eran estos muertos y eran de la época de Noe, y que desobedecieron, y que solo 8 fueron salvados por agua..
Y no tenemos un solo verso aislado sino que el mismo pedro amplía el punto u dice que:
6 Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos
1 Pedro 4:6
Entonces queda claro que un muerto si puede escuchar el evangelio, porque Cristo mismo fue a Ellos, pero puede salvarse?
tenemos otra cita de Orígenes contra Celso, la fuente?
una página católica
http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/il1.htm
Luego se vuelve a nosotros y nos dice: "No diréis, por cierto, que, no habiendo logrado persuadir a los de la tierra, marchó al Hades a convencer a los de allá". Ahora, pues, mal que pese a Celso, le diremos que, mientras estuvo en el cuerpo, no persuadió a pocos, sino a tantos en número, que, por razón de su muchedumbre, se conspiró contra su vida; y, cuando vino a ser alma desnuda del cuerpo, conversó con almas desnudas del cuerpo y de ellos convirtió las que quisieron convertirse o las que, por las razones que El sabía, vio eran más idóneas.
Entonces que da
ABSOLUTAMENTE demostrado que un muerto si puede escuchar el evangelio y convertirse, tanto en el mormonismo como en el cristianismo temprano.. e incluso en el catolicismo,
Y si uds no creen en estas cosas, entonces uds son los que están en apostasía..
Y para eso tenemos profetas, pero sigamos tratando este punto, el hecho de que esto hay avenido por revelación no desmiente el hecho de que existió en el cristianismo temprano..
Segundo:
Y seguimos con el tema de la "conexión"
Entonces tenemos primero que
Pablo se refirió a un bautismo por los muertos, y en ese pasaje no se le señala como una práctica herética, sino todo lo contrario, esta es utilizada como ejemplo para reforzar la resurrección de los muertos..
porque
es absurdo suponer que Pablo un apóstol de Cristo iba a utilizar una herejía para enseñar algo correcto: "
dos errores no hacen un acierto"
por lo tanto la existencia de ese solo verso debería ser suficiente para justifica la práctica..
Sin embargo hay mas, los opositores del mormonismo dicen que el bautismo era una práctica pagana, y les inventan bautismos por los muertos a religiones paganas como los eleusinos, pero estos nunca hicieron tal cosa, no existe en e paganismo ninguna evidencia histórica de algún bautismo por los muertos.. y no lo puede haber porque el bautismo le pertenece solamente al judeo-cristianismo..
entonces no debería haber evidencia de que alguna corriente cristiana si practicó el bautismo por los muertos? o a que gente se refería pablo?
Pues SI, hay evidencia y nuevamente en las cartas de los padres cristianos:
Existe una cita de Epifanio de Salamis (el obispo de Salamina) describiendo una tradición de los Marcionitas, siendo los marcionitas una secta del Cristianismo y sus costumbres podrían haber sido tomadas de aquellos a quienes se refiere Pablo en corintios.. : (Año 370 aprox)
En este territorio, quiero decir Asia, Y aun en Galacia, sus escuelas florecieron eminentemente y un hecho tradicional concerniente a ellos ha llegado hasta nosotros, que cuando algunos de ellos había muerto sin el bautismo, ellos usaban bautizar, no sea que en la resurrección sufran el castigo de los no bautizados...
Y esa es la conexión.. no se trata de coincidencias...
-Por un lado tenemos a
Pablo que se refiere a "los que bautizan por los muertos" y en ningún momento les condena o los trata de herejes, sino que les coloca como un ejemplo didáctico ante los que niegan la resurrección,
-y luego tenemos a
Epifanio y los marcionitas, que del mismo modo les nombra, describe sus costumbre y en ningún momento las condena o se refiere a estas como herejías, sino que las menciona y explica el porque lo hacían..
Y con esto queda demostrado mas allá de toda duda razonable,
que el bautismo por los muertos es Bíblico, Histórico, y tiene mas
fundamento bíblico e histórico que cualquier práctica católica...
A ver quisiera ver quien se siente capaz de refutar esto..