-
Así es: son antinoministas los que están en contra de la Ley, y como bien dice Porque25, no lo son los que guardan los mandamientos.
Wikipedia oportuna:
https://es.wikipedia.org/wiki/Antinomismo
"
El antinomismo (del griego άντί, "contra", y νόμος, "ley") es, propiamente, un movimiento cristiano del siglo XVI considerado herético que defendía que la fe lo llenaba todo y era lo único necesario, y que como la ley de Moisés era inútil para la salvación, es indiferente que un creyente "persevere en pecado para que la gracia abunde" (en contradicción con Romanos 6:1-2).
"
"
Aquí fue donde tuvo controversias con Lutero y Melanchton, huyendo luego a Berlín donde [Johannes Agricola] escribió una retractación.
"
"
Se refiere entonces a la práctica (no bíblica según los demás cristianos) de vivir sin la debida consideración de la rectitud de Dios, emplear la gracia de Dios como si fuera una licencia para pecar y confiar en la gracia para ser limpio del pecado sin condiciones. En otras palabras, ya que la gracia es infinita y somos salvos por gracia, entonces para el antinomismo podemos pecar cuanto queramos y aún ser salvos. Para los opositores al antinomismo, esta idea es errónea porque, aunque los cristianos no están bajo la Ley (Romanos 6:14), son llamados a cumplir la ley del amor (Romanos 13:8,10; Galatas 5:14,6:2). El cristiano debe amar a Dios con todo su corazón, alma, fuerza y mente, y a su prójimo como a sí mismo (Lucas 10:27). Precisamente en estos pasajes neotestamentarios radica el fundamento contrario al de los antinomistas.
"
"
Pablo parece referirse precisamente a la interpretación del antinomismo en Romanos 6:1-2:
"Qué, pues, diremos? ´¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?´ ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado, cómo viviremos aún en él?".
"
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro