Página 8 de 14 PrimeroPrimero ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 133

Tema: La biblia contiene contradicciones?

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2016
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    ...libre examen de las escrituras ...

    San Juan 1:
    1En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
    2Este era en el principio con Dios.


    ..comentario verificable: Juan es el que habla de la deidad de Cristo, lo ubica en este punto, desde la creación del mundo, en que no se refiere a él como Jesús o Cristo sino como el Verbo, es claro que en el antiguo testamento nunca se mensionó el nombre de Jesús así como el nuevo testamento no se mensiona el nombre de Jehová, pero los escritores de ambos testamentos se referían a ellos, diga lo que digan hoy los apóstatas.

    Juan está hablando del Génesis, revelando que Cristo estaba allí creando con su Padre, así temprano en la Biblia se dá noción de Que el Creador tenía un Hijo. Dios como él: Jn. 1:14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

    ...el nexo es la referencia: EN EL PRINCIPIO ...
    ... ambos pasajes están separados por 4 milenios y pico ...como Juan hace esta referencia y la Biblia toda es una sola revelación, podemos unir ambos versos para hacer una armonía:

    Gn. & Jn. 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
    En el principio era el Verbo,y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
    Este era en el principio con Dios.


    ...vemos que el Creador no estaba solo, está el Verbo con él y el Verbo es también Dios, Juan está afirmando que Jesús es Dios junto con su Padre, ...y había álguien más ...

    Gn. 1:2 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

    ....como verificamos sin "interpretar" solo uniéndo puntos de la revelación de Dios hallamos tres personas de la deidad EN EL PRINCIPIO .. cuando la historia del universo comenzaba ...

    ..por eso creeemos que solo la Biblia habla consistentemente de la Biblia ...luego Juan da la noción final de este inicio en su primer libro, en su primera epístola:

    I Jn 5:6 7Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

    ....es la triunidad de Dios, tres son uno, por eso dice Génesis "En el principio Dios..." refiriéndose a la Unidad de la deidad ...

    ...esto fue escrito así porque Dios lo reveló a Juan así, de modo que la ortodoxia bíblica no permitirá relativizar o trasladar a la "lógica" lo que concierne a lo que la razón no puede concebir ni como fantasía ni como ciencia ...es algo que despierta la cualidad más grande del ser humano.. la FE, ya que solo se puede creer lo que no se puede analizar con ninguna ciencia ...

    ...en seguida veremos más de esto y a Dios haciéndo algo digno de su condición y realidad de ser Dios ...
    Estamos en la misma situación.

    A Juan se lo revela dios y la validez de los dichos de Juan son los dichos de Juan mismo.

    Y si esto no se puede trasladar a la lógica, cual es la base de la intención que sea un concepto comprendido?

    No es la comprensión lo que te deja ver a dios. Luego no es importante si la biblia se contradice o no.

    No son importantes las interpretaciones, que recurrirán a la lógica, lo importante es ese requisito sobrenatural que es la revelación.

    Sin revelación, los dichos de Juan son solo palabras.

    Slds.

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por new psycho Ver Mensaje
    Estamos en la misma situación.
    ..tu estás en lo mismo, yo estoy avanzando ...
    A Juan se lo revela dios y la validez de los dichos de Juan son los dichos de Juan mismo.
    ..Juan no escribió el Génesis ...pero creía en el ..
    Y si esto no se puede trasladar a la lógica, cual es la base de la intención que sea un concepto comprendido?
    ...la lógica solo sirve para cuadrar cosa que la mente humana crea
    No es la comprensión lo que te deja ver a dios. Luego no es importante si la biblia se contradice o no.
    ...si no quieres ver que hombres lejanos en el tiemp hablan con presición de lo mismo, es porque no quieres ..
    No son importantes las interpretaciones, que recurrirán a la lógica, lo importante es ese requisito sobrenatural que es la revelación.
    ..lo unico lógico es que solo Dios habla de Dios ..como ya te dije y lo puede ver ...
    Sin revelación, los dichos de Juan son solo palabras.
    ..bueno es obvio que no tienes lo que se necesita ..
    Slds.
    ..pero continuaré ...nada hay imposible para Dios ...

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2016
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    ..Juan no escribió el Génesis ...pero creía en el ..
    Quién escribió el Génesis?

    Juan creía en él o le fue revelado?

    Fue su fe o fue que dios se lo reveló?

    Slds.

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por new psycho Ver Mensaje
    Quién escribió el Génesis?
    ...fue tradición oral hasta Moisés ...
    Juan creía en él o le fue revelado?
    ...todos los judíos creían el Génesis ...
    Fue su fe o fue que dios se lo reveló?
    ..ambas cosas ...
    Slds.
    ..y por cierto nunca diste en el clavo con el "software" soy técnico de PC s...

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2016
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    ..y por cierto nunca diste en el clavo con el "software" soy técnico de PC s...
    Ah! Entonces deberías saber que lo que te dije es cierto.

    Si tenés oportunidad, charlalo con algun programador serio.

    El software es una maquina recusiva.

    No hay ninguna validez en la analogía entre la vida y las computadoras. No aun.

    Tenés que usar algún argumento para contradecir los dichos de los otros.

    Slds.

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2016
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    Quién escribió el Génesis?
    ...fue tradición oral hasta Moisés ...
    Mi pregunta era quien lo escribió.

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    ...todos los judíos creían el Génesis ...
    Tu última cita.

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    ...esto fue escrito así porque Dios lo reveló a Juan
    Tu cita anterior.

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje

    "Juan creía en él o le fue revelado?

    Fue su fe o fue que dios se lo reveló?"

    ..ambas cosas ...
    Entonces, Juan tuvo su fe en el Génesis por la revelación o ya tenía fe y la revelación era innecesaria? Por que revelar algo que él ya creía? O su fe en el Génesis se origino en la revelación? Hasta ese momento el no creía en el Génesis?

    Slds.

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por new psycho Ver Mensaje
    El software es una maquina recusiva.
    Para ser claros en todo esto, el "software" no es una màquina ni es recursivo.

    No sirve para convertir energìa por lo tanto no es una màquina ni es necesariamente repetitivo dado que tiene muchas otras posibilidades.

    Nada que ver con el tema pero querìa aclararlo para no arrastrar confusiones.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2016
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Para ser claros en todo esto, el "software" no es una màquina ni es recursivo.

    No sirve para convertir energìa por lo tanto no es una màquina ni es necesariamente repetitivo dado que tiene muchas otras posibilidades.

    Nada que ver con el tema pero querìa aclararlo para no arrastrar confusiones.
    Hola!

    Sos programador? No existe programa que no sea recursivo.

    Existen datos que quedan encamados en el software que pueden no formar parte del circuito.

    Recursión no es repetición.

    Ordenar información aumenta la entropía. No te va a bastar la definición de Wikipedia.

    Slds.

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    28-enero-2016
    Mensajes
    512

    Predeterminado

    Cita Iniciado por new psycho Ver Mensaje
    Hola!

    Sos programador? No existe programa que no sea recursivo.
    Definitivamente no es necesario ser "programador" para hablar de cosas tan sencillas; basta con entender BIEN el idioma español. Tú, por ejemplo, estás aquí, hablando de Dios, cuando es evidente que no eres teólogo.

    Ordenar información aumenta la entropía. No te va a bastar la definición de Wikipedia.
    Sinceramente te aconsejo que no seas tan pretencioso. Aquí hay foristas fehacientemente bien preparados, Dorogoi es uno de ellos.

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Para ser claros en todo esto, el "software" no es una màquina ni es recursivo.

    No sirve para convertir energìa por lo tanto no es una màquina ni es necesariamente repetitivo dado que tiene muchas otras posibilidades.

    Nada que ver con el tema pero querìa aclararlo para no arrastrar confusiones.
    Efectivamente, Dorogoi, el software no es una máquina, pues no está diseñado para el aprovechamiento ni conversión de ningún tipo de energía, se trata más bien de un sistema lógico; no obstante, es recursivo, pues su funcionamiento se basa en pautas y rutinas. Hoy en día los programas son tan complejos y su espectro de utilidad es tan amplio, que pareciera que una computadora es "inteligente", pero no, no lo es, no en el estricto sentido. Las computadoras carecen de la espontaneidad intelectual característica del ser humano, carecen de toda capacidad de abstracción.

    Aunque quizá new psycho se refiera al software como una "máquina" en otro sentido, en uno menos literal, considerándolo como un conjunto de módulos lógicos que operan entre sí para entregar un resultado específico. Algo así como la "maquinaria propagandística", de la que algunos aquí, de quienes prefiero no acordarme, fueron infortunadas víctimas.

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2016
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MangoMartini Ver Mensaje
    Definitivamente no es necesario ser "programador" para hablar de cosas tan sencillas; basta con entender BIEN el idioma español. Tú, por ejemplo, estás aquí, hablando de Dios, cuando es evidente que no eres teólogo.



    Sinceramente te aconsejo que no seas tan pretencioso. Aquí hay foristas fehacientemente bien preparados, Dorogoi es uno de ellos.



    Efectivamente, Dorogoi, el software no es una máquina, pues no está diseñado para el aprovechamiento ni conversión de ningún tipo de energía, se trata más bien de un sistema lógico; no obstante, es recursivo, pues su funcionamiento se basa en pautas y rutinas. Hoy en día los programas son tan complejos y su espectro de utilidad es tan amplio, que pareciera que una computadora es "inteligente", pero no, no lo es, no en el estricto sentido. Las computadoras carecen de la espontaneidad intelectual característica del ser humano, carecen de toda capacidad de abstracción.

    Aunque quizá new psycho se refiera al software como una "máquina" en otro sentido, en uno menos literal, considerándolo como un conjunto de módulos lógicos que operan entre sí para entregar un resultado específico. Algo así como la "maquinaria propagandística", de la que algunos aquí, de quienes prefiero no acordarme, fueron infortunadas víctimas.
    Yo me refiero a que el software es una maquina en el sentido literal.

    El software es el flujo de electrones que circula por el procesador.

    Produce calor y estructuración de datos.

    Es recursivo porque el siguiente flujo de electrones depende de resultado del primero.

    Yo no dudo de la capacidad de Dorogoi, solo aclaro que no sabe de lo que habla en ese tema.

    Si te fijas sobre mi actuación en este hilo (de religión y yo no siendo teologo) notaras que la mayoría de mis comentarios son preguntas. Y que en mi primer posteo, aclare que no se de este tema.

    Vos tampoco pareces saber que es el software. El software no son las instrucciones que ingresas en un interprete sino el código de maquina que utiliza el procesador. Son electrones fluyendo de manera particular.

    Slds.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •