Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola Cripton,
OK, entramos en un circulo vicioso.


Otra vez te limitas al aspecto economico de la politica y quedas marginado.

Recuerda que Engels era de familia muy rica y capitalista; ¿vio injusticia en algo…O era simplemente tonto?

Seria oportuno aclarar que en la URSS no existia la propiedad privada; sino repetimos la misma cosa sin cansancio. Demosle un corte o aclarame que’ es una “propiedad privada” para ti.

En la URSS era “imposible” poseer una casa, un latifundio, una parcela de tierra ni ningun inmueble. Olvidemonos de eso. Que una comuna posea un inmueble podria haber sido pero no con fines comerciales y ni pensar en comprarla o venderla. La persona podia poseer en su casa todos sus electrodomesticos porque, como es logico, tu heladera o tu televisor no pueden ser coletivos, lo mismo tu auto (si lo comprabas y no era de la empresa).

Tu’ das explicaciones con contaminacion capitalista, has recibido toda tu vida la educacion capitalista y enfocas todo con esa mentalidad (no has conocido otra). Toda la gente con que hablas tiene una interpretacion capitalista de la vida y tu has absorbido ese modo de analizar. No logras separar la economia de la politica en tu mente. Acomodas las cosas para darle un trasfondo capitalista hasta al comunismo y al socialismo y a los proletarios y los burgueses; “todo” es capitalista en este mundo para ti. Desde un punto de vista economico podrias acercarte pero de lejos; politicamente navegas en aguas remotas.

Para que quede clara mi opinion, pondre’ otra lista numerada.

1) Lo que Lenin pretendia en Rusia en 1917 era una Revolucion ‘Politica’, no queria implantar una Revolucion ‘Economica’. El pueblo ruso estaba extremado en un grado de miseria, abandono y degrado tal que no bastaba un cambio economico ante la testarudez ignorante de la oligarquia rusa. Se necesitaba un cambio de politica que llevara a dar dignidad a los sometidos y explotados. No me vengas con esa ingenuidad de que “primero debia decir como haria los cambios economicos” en un pais desgarrado por la Primera Guerra, la Revolucion y la Guerra con los Blancos. Me suena infantil y hasta cruel pensar algo asi. Si se detenian a organizar antes de la revolucion los Blancos se apropiaban del poder nuevamente y el pueblo “a sufrir de nuevo”. Hay cosas que se deben hacer aun a costa de que colapse todo y se deba recomenzar; sino no hablemos de Revolucion. La imbecilidad de los oligarcas rusos abrio’ los ojos a los capitalistas del mundo que entendieron que no deben tratar “muy” mal al de abajo porque cuando se enoja te hace daño.

2) La nueva politica que implanto’ Lenin en la URSS era “socialista” y no hay santo que tenga. Un socialismo que se fue acomodando a medida que se lavaba la sangre derramada por tanta violencia y destruccion y se lograba terminar con una clase arrogante y sanguinaria.

Un socialismo que pretendia eliminar la propiedad privada y estatalizar los medios de produccion. Que diera a todos los habitantes del suelo ruso (y luego URSS) igualdad de condiciones de vida. Marx y Engels se dieron cuenta, de que al igual que los esclavos eran explotados en la antigüedad, los trabajadores son explotados en esos dias.

3) La revolucion no era implantar un 'marxismo' sino que, encuadrandose en la tradicion marxista, se crea una corriente de pensamiento politico y economico que se llamo’ “leninismo”. Luego al combinar esta nueva corriente con el marxismo dio origen al Marxismo-Leninismo que fue la ideologia official de la URSS. Creo que es en este punto donde se te traba alguna idea. El pensamiento marxista en forma sistemática habia sido escrito en el “Manifiesto comunista” donde aclara que lo que origina las ideas distintas en cada persona, sociedad, cultura o civilización es la estructura económica y productiva en esa sociedad. Si las diversas sociedades tienen estructuras familiares distintas o consideran el sentido de la dignidad de una forma distinta es porque el sistema económico de cada una de ellas es distinto. (veamos Rusia y EEUU) Tu' pones un precio a cada cosa y no le das un valor.

4) La NEP (Nueva Economia Politica) que duro’ unos años por razones de hambrunas, dio’ una cierta libertad a la “propiedad privada”, mas que nada entre agricultores. Luego de eso la propiedad privada desaparece en la URSS.

No veo que eso les preocupara mucho a nadie dado que si posees los derechos de una casa, no necesitas comprarla. La tierra era para los que la trabajaban y aun hoy otorgan parcelas gratuitas a quienes la trabajan sin poseer la propiedad. Mas aun en Siberia…. (De esto deberia informarme en detalle)

5) En la URSS no existia el capitalismo. Se usaba una “economia planificada”. No existia el capitalismo ni privado ni estatal; no existia un libre marcado y los salarios no se asignaban para obtener plusvalia ni por el costo de la fuerza trabajo. Se calculaba segun cuanto era necesario para vivir (y vivian bien y tranquilos).

6) ¿Conoces algun otro uso de la palabra “socialismo” aparte de que es un “capitalismo” de Estado? Algun uso que no sea desde el punto de vista economico ¿Conoces alguno? No todo en la vida es “capitalista”.

7) ¿Estamos de acuerdo en alguno de estos puntos?

Te saludo.

PD: Acepto que los tiempos desde Marx, Lenin, la URSS, etc. a hoy han cambiado mucho, pero lo escrito arriba vale todo. Pero no podemos analizar a Lenin sin considerar el momento en que vivieron.
Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
esta claro que existen diferentes tipos de propiedad privada. pero solo un concepto de ella. esto no tiene discusion.

desde el punto de vista marxista el estado es un ente privado y posee propiedad privada, que el ciudadano capitalista lo llama PUBLICA.
EJEMPLO; una biblioteca.
es de uso de todos. pero es propiedad del estado.
creo que esto es lo mas importante, porque muy facilmente utilizas la expropiacion por el estado o estatizacion como reivindicaciones marxistas.
otra cosa muy, pero muy importante , es que la base economica y social del sistema capitalista es LA ECONOMIA DOMESTICA y esta funciona como ente privado.
mientras que en el comunismo la base economica-social es LA COMUNA que es colectiva.

1- aqui no hay duda que era una revolucion economica-politica porque su roll historico eraabolir el feudalismo y crear el capitalismo. NO HABIA OTRA COSA QUE HACER Y FUE LO QUE HIZO LENIN, PERO DESDE EL ESTADO COMO CAPITALISTA DUEñO Y SEñOR.
2-SOCIALISMO SEGUN MARX y esta es como la cuarto vez que la REPITO
es un proceso de socializacion que comienza con la introduccion de las maquinas en el trabajo manual del siervo , convirtiendolo es proletario.
en la rusia sarista ya habia comenzado el socialismo antes que lenin y este lo reconoce en sus criticas a kautsky.
LOS CAMBIOS DE SISTEMAS ECONOMICOS, NUNCA SE HACEN CON REVOLUCIONES VIOLENTAS. ESTAS SON PARA AFIANZAR CIERTO STATUS DE HECHOS YA CONSUMADOS.
3-aqui quien esta travado son muchos. no solo en esa cosa que llaman marxismo-leninismo sino tambien en el manifiesto comunista. SON MECANISISTAS.
por que crees que marx escribe en el manifiesto comunista;
BURGUESES CONTRA PROLETARIOS? por que no escribio CAPITALISTAS CONTRA PROLETARIOS?
alcanzarias ver el por que y su diferencia?
4-si hubiera desaparecido la NEP en rusia, hubiera desaparecido el ESTADO y eso nunca ha sucesido ni podra suceder en ningun pais CAPITALISTA.
5- existia trabajo asalariado, economia domestica, estado, bancos, compra y venta?
EXISTIA CAPITALISMO
6-la respuesta esta por cuarta vez, en la # 2
7-NO.
un saludo marxista y espero que estes bien o mejor de tu dolencia.
No me lo leo ni de coña ¿Tanta palabrería hace falta para decir que el marxismo es la ideología más perversa, dañina e inhumana en la historia de la humanidad?

Pd ¡Ya tenemos dos partidos comunistas nuevos. El Doroguista y el Criptonista!