Página 9 de 10 PrimeroPrimero ... 78910 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 81 al 90 de 94

Tema: La Fiesta Nacional de España

  1. #81
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    ¿Para qué está San Google?. Ya sé lo que es un Tibor:



    Un... ¿jarrón?

  2. #82
    Fecha de Ingreso
    13-octubre-2015
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Seguimos lo que ha dejado parado Prince:
    Nada...:

    Cita Iniciado por Prince_ Ver Mensaje
    Si tuvieron que importar negros fue porque los indios ya se les estaban acabando, por eso Carlos I promulgó leyes en "beneficio" de los naturales. ¡Cínicos!
    Letras muertas, por supuesto. Nunca trascendieron más allá del papel.
    Rina Cáceres, profesora de la Universidad de Costa Rica y coordinadora del proyecto Del Olvido a la Memoria de la UNESCO...:

    En 1542 se promulgaron leyes en Madrid para proteger la mano de obra indígena que prohibían la práctica de la esclavitud.

    Esto no quiere decir que esa práctica terminara porque en el Caribe, en toda la región de México y hasta en Colombia, nos encontramos con indígenas comprados y vendidos en el siglo XVII e incluso en el siglo XVIII.

    Después de 1542 hubo protección de la mano de obra indígena sobre todo por los impuestos, porque en esa época se pagaban impuestos por cabeza, y al disminuir la cantidad de indígenas, disminuían los ingresos de la corona, entonces había un asunto económico de por medio, no sólo moral o ético.

    Todo lo que vemos en el caso de México como pueblos indígenas, Coyoacán, San Ángel, esos fueron pueblos artificiales, fueron creados moviendo población indígena de otras áreas e instalándola allí, en un sistema de una absoluta violencia. Las malas condiciones de vida continúan a lo largo del período colonial.

    [...]

    Habría que recordar por qué fue que llegó la mano de obra africana en condición de esclavitud.

    Los "empresarios", por utilizar un término contemporáneo, compraban mano de obra africana esclavizada en el momento del derrumbe demográfico indígena, eso ocurre en el siglo XVI, XVII.

    No había capacidad demográfica para los proyectos coloniales ni para la explotación agrícola ni minera. (Es que se fueron todos a Disneyland)
    Pero Ruskototlazonantzin Mopohua dijo:

    Cita Iniciado por Ruskototlazonantzin Mopohua
    Porque ni los indios, ni los mestizos, ni los criollos estuvieron sometidos a esclavitud.


    [...] (al indio que me refería fue al que compuso el relato Nican mopohua, de cuyo relato están sacadas las primeras frases de esa canción que da urticaria a Prince. Lógico…. un indio, gobernador, inteligente y católico..., se sale de sus esquemas).
    Está muy feita, incluso más insufrible que los narcocorridos o el reggaetón, ¿qué quieres que yo haga?
    Pero para ti está bien.
    Ya te imagino.
    :001_smile:

    ¡Cínicos!
    Última edición por Prince_; 22-oct.-2015 a las 09:50

  3. #83
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Prince_
    Esto no quiere decir que esa práctica terminara porque en el Caribe, en toda la región de México y hasta en Colombia, nos encontramos con indígenas comprados y vendidos en el siglo XVII e incluso en el siglo XVIII.
    Y trata de blancas nos la encontramos hoy, 22 de octubre de 2015. Nos encontramos…. Jojojo . Tú (y los copiapega que pones) has hablado de 300 años de esclavitud, como si fuese una institución establecida. Eso es MENTIRA. Luego, encuentra todos los abusos que quieras, que si rebuscas un poco, los puedes encontrar hoy mismo, 22 de octubre, y muy cerca.
    Está muy feita, incluso más insufrible que los narcocorridos o el reggaetón, ¿qué quieres que yo haga?
    Estamos hablando de música. Son unas notas combinadas armónicamente. Pero veo que te gusta más el reggaetón. No hay más que hablar.

  4. #84
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    ¿Para qué está San Google?. Ya sé lo que es un Tibor:



    Un... ¿jarrón?
    mira que cosas. y yo que desde niño pense que TIBOR era español.
    mis tatarabuelos y abuelos ( unos canarios y otros mallorquinos) siempre la usaron como nombre. cagaban en ellos dentro de la casa y cuando amanecia, lo vaciaban en el escusado.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  5. #85
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    una pequeña pregunta.
    por que si los los latinoamericanos, les incomodo tanto ( especialmente los mexicanos de aqui y de alla) la conquista española. una vez independisados, no regresaron a la cultura india?
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  6. #86
    Fecha de Ingreso
    13-octubre-2015
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Y trata de blancas nos la encontramos hoy, 22 de octubre de 2015. Nos encontramos…. Jojojo . Tú (y los copiapega que pones) has hablado de 300 años de esclavitud, como si fuese una institución establecida. Eso es MENTIRA. Luego, encuentra todos los abusos que quieras, que si rebuscas un poco, los puedes encontrar hoy mismo, 22 de octubre, y muy cerca.
    Qué "argumento" tan anodino. Vas perdiendo brío en cada post, que no es que hubieses tenido mucho. :001_smile:

    Estamos hablando de música. Son unas notas combinadas armónicamente. Pero veo que te gusta más el reggaetón. No hay más que hablar.
    Es que yo el reggaetón no lo soporto por antiestético y desagradable; pero tu canción es aún más fea. Disculpa mi sinceridad, pero está más fea que el rabo de un papión.
    Pero para ti está bien. :001_smile:
    ¡Por mí atáscate!
    Seguro te encanta:

    Última edición por Prince_; 22-oct.-2015 a las 15:08

  7. #87
    Fecha de Ingreso
    10-septiembre-2015
    Mensajes
    172

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    una pequeña pregunta.
    por que si los los latinoamericanos, les incomodo tanto ( especialmente los mexicanos de aqui y de alla) la conquista española. una vez independisados, no regresaron a la cultura india?
    un marxista

    Criptón es noruego radicado en USA.:sleep:

  8. #88
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Un regalo para Rusko y mis compariotas:


    [IMG]
    [/IMG]


    ¡VIVA ESPAÑA!

  9. #89
    Fecha de Ingreso
    13-octubre-2015
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Esquizofidica Ver Mensaje
    Criptón es noruego radicado en USA.:sleep:
    ¿Y qué lo hizo mudarse de Oslo a Palo Alto?

  10. #90
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    mira que cosas. y yo que desde niño pense que TIBOR era español.
    mis tatarabuelos y abuelos ( unos canarios y otros mallorquinos) siempre la usaron como nombre. cagaban en ellos dentro de la casa y cuando amanecia, lo vaciaban en el escusado.
    un marxista
    Empieza a oler mal en este hilo, jojojo . Por lo que veo, un tibor es como un jarrón, y difícilmente puede ser usado para "esos menesteres". Para eso, el orinal, ¿no?. Salvo que así sea llamado el orinal en Mallorca o en Canarias…
    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    una pequeña pregunta.
    por que si los los latinoamericanos, les incomodo tanto ( especialmente los mexicanos de aqui y de alla) la conquista española. una vez independisados, no regresaron a la cultura india?
    un marxista
    Porque les incomoda a los de ahora. A los de hace varios siglos, no les incomodó la nueva fe, porque no volvieron a ella. La independencia de la América hispana no fue una vuelta a los orígenes, sino solo sacudirse el gobierno de la metrópoli, como hizo unos años antes las colonias estadounidenses con Inglaterra.
    Cita Iniciado por Prince_
    Es que yo el reggaetón no lo soporto por antiestético y desagradable
    Pues has puesto el reggaetón por encima de esa canción de Martín Valverde… y también has hablado de los narcocorridos… esa cosa que aparece en las páginas de sucesos de los periódicos. No he visto el video que has puesto (una cumbia)…, pero es que las cumbias no me gustan. Otro famoso que canta canciones cristianas es Juan Luis Guerra…, que hace las mismas canciones de siempre, pero con letra cristiana (o evangélica). No me atraía mucho cuando cantaba “ojalá que llueva café”…, así que tampoco es que me entusiasme mucho. El caso de Martín Valverde, no me parece que sean canciones folklóricas. Bueno… tampoco conozco mucho sus canciones… La más famosa es todo lo contrario a una cumbia y yo la conocía muchísimo tiempo antes de saber que era suya porque es una canción de Iglesia… y para que se conozca en España, supongo que antes habrá recorrido todas las iglesias de América (y veo que también hay versiones en italiano, portugués e inglés). Sí… esa canción se ha hecho famosa, y el mismo Martín Valverde estuvo cantando en el Vaticano en el año 2000 y fue recibido por el papa.

    La canción que voy a poner también te parecerá fea, pero es una canción emotiva y emocionante. Canción tranquila, íntima… todo lo contrario a unos ritmos caribeños o a esa basura del reggaetón. Solo por esa canción, Martín Valverde se ha hecho famoso en todo el cancionero católico. Conmueve.

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje

    ¡VIVA ESPAÑA!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •