
Iniciado por
Nietzscheano
Bueno, no hay internet en la oficina así que atenderé, en honor a la verdad y las buenas costumbres ortográficas, morfológicas y sintácticas, la cuestión desde el celular.
Como es costumbre en mis clases magistrales, impartidas desde hace 33 años de la misma forma, iniciaré definiendo los términos y continuaré analizando sus usos para finalmente llegar a una conclusión la cual, debo admitir, no sé si me favorecerá o no.
Definiciones.
Qué. Es un pronombre, adjetivo y adverbio interrogativo cuya función es inquerir o ponderar la naturaleza, cantidad, intensidad, etc., de las cosas.
Cuál. Es un pronombre interrogativo que funciona como sustantivo y que ocasionalmente (si bien este "ocasionalmente" es subjetivo, lo agrego porque es parte integral de su definición según las fuentes) equivale a "qué".
Quisiera definir un término adicional. Pronombre. Clase de palabra que hace las veces de sustantivo.
Análisis.
En las frases "a cuál usuario conoces?" y "a qué usuario conoces?" tenemos que "qué" está cumpliendo una función interrogativa adjetiva y "cuál" está haciendo las veces de "qué", por lo tanto ambas son correctas.
Hay varias formas de utilizar erróneamente estos términos:
1- Convertir "cuál" en sustituto de "qué" cuando la función es adjetiva o adverbial.
2- Utilizar "cuál" como pronombre y acompañarlo del sustantivo. De los usuarios, a cuál usuario conoces? (Error). De los usuario, a qué conoces? (Error).
Una forma de poder diferenciar y determinar el uso es tener en cuenta que la función primordial de "cuál" es hacer las veces del pronombre, no así el "qué" por lo tanto "qué" va a tener preponderancia ante "cuál" siempre y cuando este precediendo a un sustantivo. Los ejemplos 1 y 2 de Zampabol son una clara muestra de esto, el 2 es incorrecto porque después de "qué" no hay sustantivo.
Zampabol, tu error está en considerar los usos de forma excluyente sin tener en cuenta la funcionalidad: son excluyentes únicamente cuando "cuál" es usado como pronombre, caso contrario, es irrelevante el uso de uno u otro, tal como demostré arriba.
De nada.