Página 80 de 86 PrimeroPrimero ... 30707879808182 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 791 al 800 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #791
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    El huevo.
    Como dice JoseAntonio1: "Almuerzo y después lo explico"
    .

    No seamos voceros del terrorismo.
    No difundamos sus crímenes.

    .

  2. #792
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Si no te corriges sacas un "0" en el examen. Este no es un tema que esté sujeto a discusión. El cohete caerá a 87 m al este de donde se lanzó como muy bien dice Scharfrichter. ¿Por qué pasa eso?

    Porque el cohete sube en VERTICAL y baja "INCLINADO" hacia el este. Si me apuras, cuando tú vas andando por la calle siempre lo haces inclinado hacia el este. No te das cuenta pero te pasa. (Suponiendo que esté en el hemisferio norte)

    ¿Y por qué sube el cohete vertical? Sencillamente porque nosotros le hemos dicho que suba vertical. Si en vez de un cohete hubiésemos lanzado un proyectil, éste habría subido inclinado sin hacernos caso. ¡Y todo por el efecto de la rotación que descubrió Coriolis.

    Así a lo bestia creo que queda más o menos explicado.
    Zampabol, entiendo y acepto tu explicación de porque el cohete sube vertical.

    Pero antes de subir cuando en contacto con la Tierra el cohete tenía una velocidad linear o tangencial generada por la rotación de la Tierra con un valor igual al que lleva la Tierra. Para no ir tan lejos sólo te pediría un simple SI o un NO a esa pregunta. Toma nota que no te he negado a tí hasta ahora tu respuesta en donde cae el cohete.

  3. #793
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    ¡Hola Mag! ¡Hola a todos!

    Entro por solo un momentititititititito al foro para 2 cositas.

    1- Viendo a la explicación que daban sobre el movimiento del cohete, he de decir que no es la explicación del todo correcta. No es la 'inclinación' al caer, sino se debe esa desviación a las fuerzas de coriolis en todo momento, osea en el ascenso y caída.

    2- Respondiendo al problema del tanque de agua. No pasa nada, no hay caída de agua por la parte superior, incluso si la salida de la manguera es a tres cuartas partes de la altura del agua, pero... ¿qué sucede si la salida de la manguera está por debajo de la mitad de la altura del agua contenida en el tanque? ¿Y si el tanque es cónico y la salida de la manguera está muy, muy poco por encima de la mitad de la altura del agua?

    ¡Ah! por la noche entro a explicar todo lo que deba explicar y que pueda, jojo, que solo entré un ratitito para que me dejaran por la noche seguir con lo del cohete.
    No te desaparezcas Percival

  4. #794
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    El huevo.
    Como dice JoseAntonio1: "Almuerzo y después lo explico"
    Jejeje dentro de poco me toca cenar. Esta es la hora Esquizofelia, tú lo sabes mejor que nadie

  5. #795
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    ¡Hola Mag! ¡Hola a todos!

    Entro por solo un momentititititititito al foro para 2 cositas.

    1- Viendo a la explicación que daban sobre el movimiento del cohete, he de decir que no es la explicación del todo correcta. No es la 'inclinación' al caer, sino se debe esa desviación a las fuerzas de coriolis en todo momento, osea en el ascenso y caída.
    Precisamente escogí un cohete porque con él podemos compensar la aceleración de coriolis en el ascenso para que sea perfectamente perpendicular al suelo. Esa era LA TRAMPA del problema. Repito que si hubiese sido un proyectil, la cosa habría cambiado y probablemente habría caído otra vez en mi casa.

  6. #796
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Uno muy sencillo... :sneaky2:

    Supongamos que tenemos un tanque de agua suspendido sobre una plataforma de concreto, se encuentra lleno hasta un 85%, aproximadamente unos 1,300,000 litros. Bien, a ese tanque le barrenamos un agujero de media pulgada por debajo para conectarle una manguera, el otro extremo de dicha manguera lo introducimos a la cisterna por la parte superior. ¿Qué va a pasar con el flujo de agua?

    Si no hay trampa (cosa que analizaré en profundidad en otro momento) por la teoría de los vasos comunicantes, el agua se va a quedar al mismo nivel que tiene dentro del tanque.

    ¿Hay bomba que mueva el agua?
    ¿Calor que dilate cosas?
    ¿Picaduras en la manguera?
    ¿Gente bañándose dentro?

  7. #797
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Precisamente escogí un cohete porque con él podemos compensar la aceleración de coriolis en el ascenso para que sea perfectamente perpendicular al suelo. Esa era LA TRAMPA del problema. Repito que si hubiese sido un proyectil, la cosa habría cambiado y probablemente habría caído otra vez en mi casa.
    Regresé de nuevo rápido porque la curiosidad mató al gato, jojo.
    Es que, jojo, te falló la trampita. Te pregunto: La dirección del cohete es completamente perpendicular al suelo ¿de qué suelo? Haz un pequeño ejercicio. Traza una línea que una el centro de la tierra con tu casa y mide el ángulo que forma con respecto al eje rotacional de la tierra. Lo siguiente lo debes de deducir.

    Nos vemos al ratote.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  8. #798
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Uno muy sencillo... :sneaky2:

    Supongamos que tenemos un tanque de agua suspendido sobre una plataforma de concreto, se encuentra lleno hasta un 85%, aproximadamente unos 1,300,000 litros. Bien, a ese tanque le barrenamos un agujero de media pulgada por debajo para conectarle una manguera, el otro extremo de dicha manguera lo introducimos a la cisterna por la parte superior. ¿Qué va a pasar con el flujo de agua?

    El agua entrará en la manguera y el nivel del tanque bajará hasta que el nivel de la manguera y el del tanque se compensen. El agua quedará al mismo nivel. Saludos.

  9. #799
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    Regresé de nuevo rápido porque la curiosidad mató al gato, jojo.
    Es que, jojo, te falló la trampita. Te pregunto: La dirección del cohete es completamente perpendicular al suelo ¿de qué suelo? Haz un pequeño ejercicio. Traza una línea que una el centro de la tierra con tu casa y mide el ángulo que forma con respecto al eje rotacional de la tierra. Lo siguiente lo debes de deducir.

    Nos vemos al ratote.
    Parzival, eso es rizar el rizo. Está claro que cuando uno propone como referencia el suelo está hablado del eje X de coordenadas.
    Si te pones a buscar tres pies al gato se pueden buscar, pero no es relevante en este ejercicio. Aquí lo que hace que la solución sea algo "inesperada" es que el cohete es SITUADO en el punto de lanzamiento por un motor. En realidad la subida del cohete es irrelevante a efectos de coriolis porque el cohete busca un destino que le hemos dado, en este caso la vertical con el punto de lanzamiento. Piensa que si se hubiese desviado de la vertical por coriolis, el enunciado del problema ya no se cumple. Una vez allí y sin propulsión, cae como cualquier objeto en caída libre.

  10. #800
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Uno muy sencillo... :sneaky2:

    Supongamos que tenemos un tanque de agua suspendido sobre una plataforma de concreto, se encuentra lleno hasta un 85%, aproximadamente unos 1,300,000 litros. Bien, a ese tanque le barrenamos un agujero de media pulgada por debajo para conectarle una manguera, el otro extremo de dicha manguera lo introducimos a la cisterna por la parte superior. ¿Qué va a pasar con el flujo de agua?

    Como Scharfrichter es peligroso hay que ponerse en lo peor.
    Si el agujero que hacemos es de media pulgada de diámetro, entiendo que la manguera es de ese mismo calibre. Una manguera de 1/2 pulgada tiene un radio de 1/4 de pulgada. (Para redondear tomaremos la pulgada como 2,5cm)

    Aplicando la fórmula del volumen del cilindro (manguera que alguna moderadora tendrá muy presente....)

    Π r2 · h

    3,15 x 0,625 cm x 0,625cm x 100 cm= 123, 05 cm3 (Redondeando un octavo de litro por metro de manguera)

    Si la piscina tiene 1.300.000 litros y la manguera mide 10.400.000 metros, toda el agua se queda en la manguera....

    Pero yo tengo claro que esa no es la trampa.

    También dice que le va a conectar, no que le haya conectado la manguera....¿Se irá el agua a la alcantarilla?:001_huh:

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •