Página 62 de 86 PrimeroPrimero ... 1252606162636472 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 611 al 620 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #611
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Te explico:

    Hay ciertos materiales que tienen una "frecuencia de vibración" parecida a la frecuencia de vibración de la onda de luz visible. Cuando esto se produce y ambas frecuencias coinciden, ambos "bailan" al mismo ritmo y se amplifican mutuamente adquiriendo todo el conjunto mucha energía. Los fotones en estas condiciones adquieren mucha energía cinética y el material acaba calentándose como habrás comprobado cuando tocas algo opaco que está al sol.
    Si las frecuencias son distintas, todo eso que te he contado (Así por encima) no ocurre y el fotón apenas se ve alterado en su camino porque no adquiere apenas energía cinética y son capaces de atravesar ese material e incidir en nuestra ratina.


    Pd Y ahora voy a ver la carrera de Alonso y si surgen dudas mañana aclaro lo que yo pueda saber que tampoco es mucho en este tema.

    Bien, estamos bien en estos temas de física, "RESONANCIA" es lo mismo que "FRECUENCIA"<<<<<<

    Creo que antes deberías explicar qué es qué, ¿o es lo mismo la velocidad y el tocino?...............ya te digo, Zampabol de mis Zampaboles.

    Al respetable debes de darle explicaciones fáciles y entendibles y no tergiversar términos.........

  2. #612
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Sí, como el peligro de los voltios. Ya sé que no lo sabes.

    Sin hablar de las células del miocardio.
    Como hablaste tanta pavada en el tema de los voltios que para tì no son peligrosos pero no metes los dedos en el enchufe, en esto de la "frecuencia de vibraciòn" para hacer bailar a los àtomos estàs inventando sin un mìnimo de pudor.

    Eres muy ignorante en temas técnicos y deberìas hablar de lo que conoces, por ejemplo..... eeee....este....OK, no hables.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #613
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Te explico:

    Hay ciertos materiales que tienen una "frecuencia de vibración" parecida a la frecuencia de vibración de la onda de luz visible. Cuando esto se produce y ambas frecuencias coinciden, ambos "bailan" al mismo ritmo y se amplifican mutuamente adquiriendo todo el conjunto mucha energía. Los fotones en estas condiciones adquieren mucha energía cinética y el material acaba calentándose como habrás comprobado cuando tocas algo opaco que está al sol.
    Si las frecuencias son distintas, todo eso que te he contado (Así por encima) no ocurre y el fotón apenas se ve alterado en su camino porque no adquiere apenas energía cinética y son capaces de atravesar ese material e incidir en nuestra ratina.


    Pd Y ahora voy a ver la carrera de Alonso y si surgen dudas mañana aclaro lo que yo pueda saber que tampoco es mucho en este tema.
    Esto es correcto. Los materiales poseen la cualidad de TRANSPARENCIA, cuando su estructura electrónica permite niveles de energía IDÉNTICOS a la longitud de onda de los rayos de luz visible emitidos (frecuencia). Por otro lado, diversos materiales, incluso el vidrio, dependiendo de su configuración o estructura electrónica, pueden DETENER y ABSORBER distintos rayos NO VISIBLES y, consecuentemente, CALENTARSE. El vidrio, por ejemplo, deja pasar los rayos visibles, pero absorbe, según el tipo, los infrarrojos y ultravioleta, entre otros. Tengo entendido que en los materiales, generalmente, entre más opacidad, existe más propensidad al bloqueo y absorción y, por lo tanto, más calentamiento al exponerse directamente a determinados rayos. Favor de corregirme en caso de estar equivocado.

    Saludos.
    Última edición por Scharfrichter; 07-jun.-2015 a las 20:01

  4. #614
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Bien, estamos bien en estos temas de física, "RESONANCIA" es lo mismo que "FRECUENCIA"<<<<<<
    Nadie dijo que RESONANCIA= FREQUENCIA. Pero si están relacionados.

    Resonancia:
    Fenómeno, propio de algunos sistemas físicos susceptibles de vibrar, consistente en que al ser excitados por frecuencias muy próximas o iguales a la propia, oscilan aumentando considerablemente la amplitud de sus oscilaciones.

    Resonancia se ve con el sonido, con fenómenos electromagnéticos, y con fenómenos magnético nuclear.

  5. #615
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    El vidrio deja pasar rayos visibles de alta frecuencia pero no deja pasar rayos infrarrojos de baja frecuencia y por eso es que se podría producir el efecto invernadero.



  6. #616
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Nadie dijo que RESONANCIA= FREQUENCIA. Pero si están relacionados.

    Resonancia:
    Fenómeno, propio de algunos sistemas físicos susceptibles de vibrar, consistente en que al ser excitados por frecuencias muy próximas o iguales a la propia, oscilan aumentando considerablemente la amplitud de sus oscilaciones.

    Resonancia se ve con el sonido, con fenómenos electromagnéticos, y con fenómenos magnético nuclear.
    Existe tambien la resonancia mecanica. Por ejemplo, en la antiguedad se hacia romper el paso del desfile a los militares sobre los puentes porque existia el peligro que la frecuencia de paso coincidiera con la frecuencia de resonancia de la estructura del puente haciendo que este comenzase a oscilar con grandes amplitudes colapsandolo.

    Hasta el dia de hoy se tiene en cuenta en puentes chicos.

    La resonancia es utilizada muchisimo en electronica. Se toma en cuenta para el beneficio tanto como para sus efectos nocivos. Asi, entre un condensador y una bobina hay una frecuencia de resonancia que es caracteristica de ellos y que depende se sus dimensiones y formas fisicas (de sus valores de capacidad e inductancia).

    Saludos.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #617
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Bien, estamos bien en estos temas de física, "RESONANCIA" es lo mismo que "FRECUENCIA"<<<<<<

    Creo que antes deberías explicar qué es qué, ¿o es lo mismo la velocidad y el tocino?...............ya te digo, Zampabol de mis Zampaboles.

    Al respetable debes de darle explicaciones fáciles y entendibles y no tergiversar términos.........
    Suelo explicar para listos. Si vas a empezar con la cantinela doroguiana de decir que digo lo que NO digo, apañados vamos. Los alumnos tienen que aprender, no cuestionar al maestro.

    Nadie ha dicho aquí, y si crees que lo he dicho toma el párrafo y me lo copias, que resonancia sea lo mismo que frecuencia. ¡PERO SÍ QUE SON DEPENDIENTES!! Es algo así como el voltaje y la intensidad que tanto le costó aprender a nuestro "ingeniero eléctrónico" de guardia.
    Tú que eres amigo de la música, sabes lo que es un diapasón. Y seguro que sabes que cuando dos diapasones tiene la facultad o están diseñados para vibrar en determinada frecuencia, estos se acoplan. Si los diapasones vibran en un abanico amplio de frecuencias, que es lo normal, estos siempre acaban acoplándose y RESONANDO.

    Imaginemos una onda sonora al pasar por una red inmensa y muy tupida de cuerdas de guitarra todas preparadas para vibrar en la misma nota (FRECUENCIA) si esa onda pasase a través de ellas vibrando en la misma frecuencia, ocasionaría RESONANCIA en todas y el cacao que se formaría entre las cuerdas chocando unas con otras y el sonido chocando con las cuerdas que vibran y chocan entre sí, haría IMPOSIBLE que saliera de allí ningún sonido. ¡¡¡Eso es la opacidad de los materiales frente a la luz!!
    Si la onda pasase sin alterar a ninguna cuerda porque no vibran en en esa FRECUENCIA, no se produciría RESONANCIA, y una vez atravesadas las cuerdas, el sonido llegaría perfectamente.

    La característica de la luz es que tiene comportamiento corpuscular y comportamiento ondulatorio. Gracias a eso, tiene tantísimas aplicaciones hoy en día en tecnologías avanzadas.



    Pd. Por favor no compares al maestro con los alumnos que van a ir a septiembre.

  8. #618
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Como hablaste tanta pavada en el tema de los voltios que para tì no son peligrosos pero no metes los dedos en el enchufe, en esto de la "frecuencia de vibraciòn" para hacer bailar a los àtomos estàs inventando sin un mìnimo de pudor.

    Eres muy ignorante en temas técnicos y deberìas hablar de lo que conoces, por ejemplo..... eeee....este....OK, no hables.
    Espero no necesitar otros cincuenta posts para que acabes diciendo que decías lo que no decías al principio. :001_smile: como ocurrió con la peligrosidad de los voltios.

  9. #619
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Esto es correcto. Los materiales poseen la cualidad de TRANSPARENCIA, cuando su estructura electrónica permite niveles de energía IDÉNTICOS a la longitud de onda de los rayos de luz visible emitidos (frecuencia). Por otro lado, diversos materiales, incluso el vidrio, dependiendo de su configuración o estructura electrónica, pueden DETENER y ABSORBER distintos rayos NO VISIBLES y, consecuentemente, CALENTARSE. El vidrio, por ejemplo, deja pasar los rayos visibles, pero absorbe, según el tipo, los infrarrojos y ultravioleta, entre otros. Tengo entendido que en los materiales, generalmente, entre más opacidad, existe más propensidad al bloqueo y absorción y, por lo tanto, más calentamiento al exponerse directamente a determinados rayos. Favor de corregirme en caso de estar equivocado.

    Saludos.
    Es así como lo cuentas. Por eso si tocamos un cristal que está al sol en verano no nos quemamos y si tocamos una chapa metálica nos achicharramos.
    Cualquiera que tenga ventanas, sabe que en verano a 40 grados puede tocarlas perfectamente. De la misma manera a nadie se le escapa que si tocas el techo del coche, más si es negro, en pleno verano......se te queda la mano ahí pegada.

  10. #620
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Nadie dijo que RESONANCIA= FREQUENCIA. Pero si están relacionados.

    Resonancia:
    Fenómeno, propio de algunos sistemas físicos susceptibles de vibrar, consistente en que al ser excitados por frecuencias muy próximas o iguales a la propia, oscilan aumentando considerablemente la amplitud de sus oscilaciones.

    Resonancia se ve con el sonido, con fenómenos electromagnéticos, y con fenómenos magnético nuclear.
    Algunos, y más en este hilo que tiene vocación de ser científico, tratan de anular al oponente aduciendo argumentos o comentarios que no se han hecho. Ya se intentó con los voltios y ahora con esto.

    Lo que me llama la atención es que cuando lo hizo Dorogoi con lo de los voltios, no te pareció tan mal.....

    Confío en que no tengas preferencias por algún participante.:sneaky2:

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •