Página 58 de 86 PrimeroPrimero ... 848565758596068 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 571 al 580 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #571
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Acá en Costa Rica, y me imagino que en otros países también, hay una baya llamada "fruta mágica". La susodicha es capaz de hacer tolerable y gustoso al paladar, cual si fuera la golosina más dulce y deliciosa, el limón más ácido que puedas imaginarte. Una verdadera experiencia es probar los efectos de la fruta mágica.
    ¿No hay alguna fruta de esas que tú tienes en tu tierra que te haga ver a las mujeres guapas como si fueran feas?

    Es que las chicas del foro me tienen fatal y yo quiero verlas feas para poder dormir tranquilo algún día. (Los "embellecedores" los conozco, pero los "afeadores" no)

  2. #572
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    En mi imaginación veo los transistores como una especie de reostatos inteligentes.
    Es que en cierto sentido lo es, pero es una analogìa que "desprestigiarìa" la importancia de los transistores. Por eso aclaré que las aplicaciones en control de corriente son ilimitadas.

    Respecto a la muchacha me sorprendiò que hablara en voz baja y no a los gritos como podrìa venir de pensar. Conmovedor, sì. Lo que la electrònica, con sus transistores, da al ser humano de hoy es increible. Antes hubiera sido sorda de por vida.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #573
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Los rayos "normales" se forman por "fricción" del agua con aire, es decir: Las moléculas de agua que están en suspensión en las nubes al rozar con el aire se cargan eléctricamente. Muchos millones de gotitas cargadas hacen que se forme el rayo.
    En los volcanes y cercanías hay mucha más carga por la fricción de la ceniza y las partículas que lanza el volcán a gran velocidad. Ten en cuenta que del volcán salen gases, agua, piedras y partículas muy pequeñas que se cargan al rozar con el aire con mucha facilidad. Todo el entorno del volcán está cargado y por eso se ven tantos rayos cerca o sobre el cono en una erupción.
    Gracias Zampa, yo me refiero no al momento justo de la erupción sino a... Siempre, principalmente en invierno. Supongo que el mismo principio aplica pues aunque uno no lo vea siempre hay emanación de gases y vapores en pequeñas cantidades.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  4. #574
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿No hay alguna fruta de esas que tú tienes en tu tierra que te haga ver a las mujeres guapas como si fueran feas?

    Es que las chicas del foro me tienen fatal y yo quiero verlas feas para poder dormir tranquilo algún día. (Los "embellecedores" los conozco, pero los "afeadores" no)
    No, lamentablemente no. Viste que ya inventaron los lentes con realidad aumentada?? No tardará un gordo informático en inventar los de realidad disminuida. Has probado chupando un limón ácido??? Digo por aquello de que "es más fea que chuparse un limón en ayunas"...
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  5. #575
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Acá en Costa Rica, y me imagino que en otros países también, hay una baya llamada "fruta mágica". La susodicha es capaz de hacer tolerable y gustoso al paladar, cual si fuera la golosina más dulce y deliciosa, el limón más ácido que puedas imaginarte. Una verdadera experiencia es probar los efectos de la fruta mágica.
    Así es Nietz. Hace un tiempo que había oído hablar de esa baya pero nunca la he probado, dicen que los sabores ácidos o amargos aparecen en el paladar dulces como las torrijas que hace Mag y que la cerveza se convierte en sabor a chocolate, pero eso para ti y para mí no vale. ¡La cerveza siempre tiene que saber a cerveza! Saludos.



    http://resolviendolaincognita.blogsp...-la-fruta.html

  6. #576
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Así es Nietz. Hace un tiempo que había oído hablar de esa baya pero nunca la he probado, dicen que los sabores ácidos o amargos aparecen en el paladar dulces como las torrijas que hace Mag y que la cerveza se convierte en sabor a chocolate, pero eso para ti y para mí no vale. ¡La cerveza siempre tiene que saber a cerveza! Saludos.



    http://resolviendolaincognita.blogsp...-la-fruta.html

    Cerveza sabor a chocolaaaate! Y con una torrija toda bañada, ya ni te cuento!!! Gracias por recordarlas, nene. :001_smile:

    En serio, creo que es hasta inquietante que la miraculina cambie tanto el papel de las papilas gustativas... Imagina que masticamos unas bayas y luego nos empapamos con tabasco. Vale que nos resultaría dulce, pero no quiero saber cómo reaccionaría la boca de mi estómago...




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


  7. #577
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MagAnna Ver Mensaje
    Cerveza sabor a chocolaaaate! Y con una torrija toda bañada, ya ni te cuento!!! Gracias por recordarlas, nene. :001_smile:

    En serio, creo que es hasta inquietante que la miraculina cambie tanto el papel de las papilas gustativas... Imagina que masticamos unas bayas y luego nos empapamos con tabasco. Vale que nos resultaría dulce, pero no quiero saber cómo reaccionaría la boca de mi estómago...
    Eso he pensado siempre, las papilas son las "engañadas" pero y el resto del organismo??? Ufff mejor ni pensarlo. Yo cuando lo probé, lo hice con un durazno así que mi sistema ni sufrió!!

    Feliz noche de sábado/mañana de domingo a todos.


    Les dejo una pregunta:

    Puede un arma ser disparada en el espacio siendo que para la combustión se necesita oxígeno y en el espacio no hay???
    Última edición por Nietzscheano; 06-jun.-2015 a las 19:50
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  8. #578
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Les dejo una pregunta:

    Puede un arma ser disparada en el espacio siendo que para la combustión se necesita oxígeno y en el espacio no hay???
    Las armas de fuego SÍ PUEDEN ser accionadas en el espacio/vacío.

    Efectivamente, toda combustión necesita oxígeno, pero, en el caso de los cartuchos para armas de fuego, la pólvora no adquiere ese oxígeno del ambiente, sino del mismo propelente al interior del casquillo. Recuerda que la pólvora moderna es un compuesto principalmente a base de NITROCELULOSA y NITROGLICERINA, cuales son capaces de proveer suficiente oxígeno a la reacción. La pólvora antigua, mejor conocida como "pólvora negra", usaba como principal propelente NITRATO DE POTASIO, que también provee de suficiente oxígeno.

    Saludos.
    Última edición por Scharfrichter; 06-jun.-2015 a las 21:15

  9. #579
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Las armas de fuego SÍ PUEDEN ser accionadas en el espacio/vacío.

    Efectivamente, toda combustión necesita oxígeno, pero, en el caso de los cartuchos para armas de fuego, la pólvora no adquiere ese oxígeno del ambiente, sino del mismo propelente al interior del casquillo. Recuerda que la pólvora moderna es un compuesto principalmente a base de NITROCELULOSA y NITROGLICERINA, cuales son capaces de proveer suficiente oxígeno a la reacción. La pólvora antigua, mejor conocida como "pólvora negra", usaba como principal propelente NITRATO DE POTASIO, que también provee de suficiente oxígeno.

    Saludos.
    Efectivamente.

    Saludos.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  10. #580
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Les dejo una pregunta:

    Puede un arma ser disparada en el espacio siendo que para la combustión se necesita oxígeno y en el espacio no hay???
    Dirìa que es lo mismo que debajo del agua. El arma dispara porque no necesita oxigeno de aire sino de la polvora.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •