Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
con palabras simples podemos decir que asì como la corriente eléctrica la podemos asimilar al agua que corre por un tubo, el transistor sería como una canilla que deja pasar màs o menos agua.

En electrónica se trabaja con corriente continua como base aun si se quiere generar una alternada. La base de funcionamiento es siempre corriente continua. Por eso el transistor tiene tres patitas: por una entra la corriente y por la otra sale y la tercera seria como la “manijita de la canilla” que controla el paso de la corriente entre las otras dos.

Si bien el primero fue constuido en el 1947, el tiempo para pèerfeccionar la tecnoogìa para construirlos en seri y comercializarlos fue largo. Recién entre los años ’60 y ’70 vimos aparecer los prmeros aparatos a transistores. Y debimos esperar aun màs para ver los primeros circuitos integrados en el comercio.

La válvula es la misma explicación pero con tecnología diferente y requieren una tensión continua màs elevada. En este caso, el nombre es màs apropiado dado que se comporta como las válvulas hidráulicas.

Saludos.
Perdona Dorogoi pero aún no quedo claro. Dices que el transitor deja pasar más o menos agua o sea corriente. Entonces es como una especie de protector de corriente para evitar daños o algo por el estilo. Saludos,