Sobre las microondas.........
Las microondas es una onda electromagnética que se manifiesta en una "frecuencia" distinta a otras ondas electromagnéticas, en esa onda "viajan" por así decirlo los "fotones" responsables de todos los fenómenos electromagnéticos, pues bien, un microondas ( electrodoméstico) genera estas ondas electromagnéticas, que son las responsables de "agitar" las moléculas de agua que contienen los alimentos, este movimiento molecular es el responsable del calentamiento de los alimentos. Las microondas rebotan en el interior del habitáculo llevando consigo partículas de los alimentos, si la placa de cartón que hay en el interior del habitáculo está perforada o rota, las partículas de los alimentos se depositan en la antena, como estas partículas de comida están expuestas a una energía, se carbonizan alrededor de la antena y una vez carbonizadas se produce un arco voltaico ( exceso de energía) , lo que da lugar a la perforación de la antena y que el magnetron no pueda producir las microondas.
El problema es que no sabes nada y estas confundiendo gente,,,si tienen que rendir para entrar a la universidad con tus enseñanzas,,terminacarterashofer de carretas,,últimamente los rayos han hecho muchas víctimas en las soleadas playas,en repentinas tormentas,,,no se puede. responder . según parece ,,en una aseveración cientifica
Última edición por petra5; 31-may.-2015 a las 10:29
Pues posiblemente ocurre lo mismo que con las partículas carbonizadas, exceso de energía, ya que los metales (unos más que otros) son buenos conductores de la electricidad , al igual que algún mineral como el carbón.
Pero también puede ocurrir que no ocurra nada y no se caliente el alimento.
Sì,......en todo de acuerdo en la primer parte.
Desarmar cosas es lo que nos lleva a la "emociòn de saber" desde que somos niños.
Nuestro modo de aprender no es holista. Sea por naturaleza humana o por educaciòn, nosotros tendemos a descomponer una cosa en sus partes que la componen. En ese modo es nuestro aprendizaje.
El niño recibe un juguete y al rato se cansa y lo desarma. Los padres sufren al ver eso y se enojan, pero esa es una función importantísima de los juguetes. El niño aprende como està hecho y, ademàs, que a pedacitos no le sirve como juguete. Luego trata de armarlo y aprende lo que es la construcción de algo partiendo de sus partes. Cuando llega a armarlo y lo hace funcionar es un logro magnìfico y si no funciona también aprende que debe analizar y estudiar mejor para obtener resultados.
Los padres, lejos de retarlo, deberían estar contentos de todo lo que su hijo aprendiò, aunque estén tristes de ver que el niño llora por no tener su juguete nuevo. Lo que aprendiò es otro ladrillito màs en el castillo que debe construir en su mente.
Después, el padre agarra la chancleta y lo revienta a azotes… Dime, ¿tu microonda funciona? Si no, agarro el cinturòn.:sneaky2:
Saludos.
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Otra aseveraciòn cientìfica es que si no aprendes a escribir no llegaràs a ningùn lado.
Se fatiga mucho para entender lo que escribes y a veces se abandona antes de terminar. Lo digo de buenas ondas porque te ayudarìa mucho a ordenar tus ideas el hecho de escribirlas en modo sistemàtico y claro.
No puedes sentirte mal con la gente si no te entendemos.
Saludos.
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Los robots mascotas de Sony han capturado la imaginación del publico; pues semejan bastante a los humanos: Son capaces de visión artificial, tienen autonomía aunque limitada, y tienen movilidad avanzada. En lo que se trabaja actualmente es en darles inteligencia artificial.
Mi preguntas al Foro son dos: Primero como funcionan estos robots, y segundo, hasta donde podremos llegar con ellos en el futuro. Obviamente que se anticipa una enorme demanda comercial para estos aparatos pues se está invirtiendo muchísimo dinero en mejorarlos.
![]()
Última edición por JoseAntonio1; 31-may.-2015 a las 15:29
Sabes que soy ingeniero en electrónica,,,y hay q tener bocho,,no se puede tener buena onda con la ignorancia,,,,!si tratan de deducir o tirar una respuesta al azar,,,,es poco serio que. se este hablando de ciencia,,,si están conversando solo por onda ,,,buenas ondas para todos,,,sigan divagando,,,
Hola,
Pues de poco te ha servido ser ingeniero en electronica si crees en ciencia ocultas y no sabes escribir con propiedad.
Yo tambien quiero llegar a ser un ingeniero electronico pero no me parece que haya que tener mucho bocho. Es una carrera como cualquier otra. Cualquiera la puede hacer.
Justamente de eso se trata, es muy dificil tener buenas ondas contigo. La ignorancia es una fea bestia cuando camina entre nosotros. Mas aun cuando se viste de soberbia.
Te saludo.
Última edición por Dorogoi; 01-jun.-2015 a las 05:20
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!