...tengo una respuesta Bíblica para tu inquietud, pero este hilo no corresponde a ese tema de debates ... así que te pongo un fragmento de "el problema de los sistemas irreductibles" para pensar, antes de asumir un teoría evolutiva del universo ....

El problema de la improbabilidad matemática

Muchos matemáticos han mirado a la ciencia de las probabilidades para encontrar ayuda para apoyar la teoría de la evolución. ¿Podría haber ocurrido ésta por casualidad?

A continuación siguen algunas cifras. Para ilustrar la magnitud de estos números, y con el fin de hacer una comparación, tome en cuenta que el número de electrones en el universo llega a 10 a la 80 (un 10 seguido de 80 ceros).

El matemático William Dembski ha calculado que si la probabilidad de que algo ocurra es de menos de uno en 10 a la 150, no hay ninguna posibilidad de que ocurra por casualidad en ningún momento de la historia cósmica por cualquier proceso que se pudiera concebir. Además él hace la estimación de que la probabilidad de la evolución de la primera célula es de uno en 10 a la 4,478,146 (Revista Impact, Noviembre 1999).

En relación a la posibilidad de que el universo pudiera producirse a sí mismo por casualidad, el investigador Hugh Ross ha explicado que existen dos grupos de elementos interrelacionados: primero, la característica única que tiene nuestro mundo para sustentar la vida, y segundo, que la vida pudiera surgir sobre un planeta con dichas características por el azar. Él calcula que la probabilidad de esto sería uno en 10 a la 100,000,000,000.

Sin embargo, algunos dicen que, dado suficiente tiempo, la evolución podría ocurrir. Pero eso sería lo mismo que decir que si uno pusiera todos los componentes de una computadora en una máquina de lavar ropa, y la hiciera andar por suficiente tiempo, los componentes se armarían por sí mismos en una computadora que funcionara. Pero eso no ha de ocurrir, no importa el tiempo que transcurra.

El matemático/astrónomo Fred Hoyle lo describe de otra manera. El dice que la probabilidad de que la evolución creara el mundo viviente por casualidad es como creer que “un tornado pasando por un depósito de chatarra podría armar un avión Boeing 747 a partir de los materiales que haya allí”

Denton llega a la conclusión que la ciencia de la probabilidad “llega muy cerca a refutación de todo el paradigma Darwiniano de la naturaleza. ¿Cuál pudiera ser la extraña capacidad de los organismos vivientes de ir en contra de las leyes de la probabilidad que son obedecidos por todos los complejos sistemas análogos”.

Por muchos años los evolucionistas se han enfrentado a cifras semejantes. Si ellos pudieran llegar a una cifra que estuviera dentro de lo posible, estarían haciendo grandes alardes en cuanto a ese hecho. Pero no han podido hacerlo. La vida fue diseñada, no evolucionó. Lo correcto de esta conclusión es el inverso de la probabilidad de la eliminación de la evolución, que sería 10 a uno.

Hay algo más que podemos decir. Dado todas las probabilidades en contra de la evolución, si la evolución ocurriera, sería un milagro—y eso sería prueba de la existencia de Dios.

...