Página 33 de 72 PrimeroPrimero ... 23313233343543 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 321 al 330 de 712

Tema: Ortografìa.

  1. #321
    Fecha de Ingreso
    17-enero-2015
    Mensajes
    613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿Y por qué la escribe xData con MAYÚSCULA? ¿Nos lo podrías explicar? ¿Y por qué precedida de la palabra "premios?"
    Es un error garrafal, yo no estoy defendiendo la acepción "premios Nobeles", ahí hay, cuando menos, tres errores; lo que yo defiendo es que la palabra nobeles es correcta para el uso que la misma RAE ha sugerido.
    Última edición por AndrewSax; 27-feb.-2015 a las 11:42

  2. #322
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por AndrewSax Ver Mensaje
    Es un error garrafal, yo no estoy defendiendo la acepción "premios Nobeles", ahí hay, cuando menos, tres errores; lo que yo defeindo es que la palabra nobeles es correcta para el uso que la misma RAE ha sugerido.
    ¡¡¡¡BINGO!!!! la victoria tiene un sabor dulce cuando se pelea. (¿Ves Niet?, te dije que mi belleza era decisoria)


    Ahora vamos a esta extraña forma en la que coincido con Nietz en que es muy muy extraña.
    Si la RAE dice lo que tú dices que dice, y no lo pongo en duda, quiere decir que eso es norma ¿No? Puesto que no creo que haya una forma para cada nombre porque nos llevaría al caos.

    Si vale " una reunión de nobeles" a la fuerza nos tiene que valer " una reunión de cervánteses" o "una reunión de planetas" o "una reunión de marianos joseses de larraas?

    ¿Estamos de acuerdo en esto último?

  3. #323
    Fecha de Ingreso
    17-enero-2015
    Mensajes
    613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¡¡¡¡BINGO!!!! la victoria tiene un sabor dulce cuando se pelea. (¿Ves Niet?, te dije que mi belleza era decisoria)


    Ahora vamos a esta extraña forma en la que coincido con Nietz en que es muy muy extraña.
    Si la RAE dice lo que tú dices que dice, y no lo pongo en duda, quiere decir que eso es norma ¿No? Puesto que no creo que haya una forma para cada nombre porque nos llevaría al caos.

    Si vale " una reunión de nobeles" a la fuerza nos tiene que valer " una reunión de cervánteses" o "una reunión de planetas" o "una reunión de marianos joseses de larraas?

    ¿Estamos de acuerdo en esto último?
    No has conseguido victoria, no seas espurio; seguramente Nietzscheano, como buen profesionista de las letras aceptará que, pese a verse mal, la acepción es correcta.

    Respecto a los demás premios que traes de ejemplo, no sé, cuando menos la forma plural que propones está mal escrita, sugiero revises; en relación a lo que determina la RAE para nobeles, no hay nada que discutir, está dicho, es una norma particular.

  4. #324
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por AndrewSax Ver Mensaje
    No has conseguido victoria, no seas espurio; seguramente Nietzscheano, como buen profesionista de las letras aceptará que, pese a verse mal, la acepción es correcta.

    Respecto a los demás premios que traes de ejemplo, no sé, cuando menos la forma plural que propones está mal escrita, sugiero revises; en relación a lo que determina la RAE para nobeles, no hay nada que discutir, está dicho, es una norma particular.
    La victoria a la que me refería era el HORROR que había cometido Xdata y que ha dado lugar a esta conversación y que escribió "Premios Nobeles".
    La otra batalla aún se mantiene en todo lo alto. Aún no hay ganador, pero la balanza se inclina de nuestro lado. (de momento)

  5. #325
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Hago notar, mi querido oponente y AMIGO, que la forma que elegiste para emplear la palabra nobeles, fue con MAYÚSCULA y no está precedida de ningún artículo como dice esa indicación de la RAE. (Los Borbones, los Juanes, los Pacos, etc) Es decir, que tú hacías referencia a los premios Nobel puesto que Nobel viene precedido por la palabra PREMIO. Te quoteo para que los expertos opinen al respecto.



    El HORROR que has escrito, se define por sí mismo. Mi duda no está en si lo tuyo es correcto o no, que evidentemente no lo es. Mi duda es saber cuándo alguien ha empleado la forma "varios nobeles" o "algunos nobeles" o "reunión de nobeles" CON MINÚSCULA Y SIN LA PALABRA PREMIO DELANTE.

    A ver que nos dice Andrew o Nitez que son los expertos. Ya dije que me enfadé mucho con mi profesora de lengua y literatura en la adolescencia. (Además era fea como un cuervo)
    Bueno, tardo 24 horas aproximadamente en encontrar MI FALTA, porque al principio no quería reconocer que "nobeles" es correcto, y su argumento lo baso' en los "otros" noveles.

  6. #326
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    La victoria a la que me refería era el HORROR que había cometido Xdata y que ha dado lugar a esta conversación y que escribió "Premios Nobeles".
    La otra batalla aún se mantiene en todo lo alto. Aún no hay ganador, pero la balanza se inclina de nuestro lado. (de momento)

    Escribí " premios Nobeles", no confundas.

  7. #327
    Fecha de Ingreso
    17-enero-2015
    Mensajes
    613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Bueno, tardo 24 horas aproximadamente en encontrar MI FALTA, porque al principio no quería reconocer que "nobeles" es correcto, y su argumento lo baso' en los "otros" noveles.
    Sí, sí, es un hecho que buscó la tangente para no aceptar su inminente derrota, pero bueno, no he de ser yo su verdugo, le tengo aprecio por persistente y parcialmente sabio.

    "Tangente", según la RAE:

    tangente.
    (Del ant. part. act. de tangir; lat. tangens, -entis).
    1. adj. Que toca.
    2. adj. Geom. Dicho de dos o más líneas o superficies: Que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse.
    3. f. Geom. Recta que toca a una curva o a una superficie sin cortarlas.
    ~ de un ángulo.
    1. f. Mat. tangente del arco que le sirve de medida.
    ~ de un arco, o~ primera de un arco.
    1. f. Mat. Parte de la recta tangente al extremo de un arco, comprendida entre este punto y la prolongación del radio, considerado como unidad, que pasa por el otro extremo y que equivale al cociente entre el seno y el coseno.
    ~ segunda de un ángulo, o~ segunda de un arco.
    1. f. Mat. cotangente.
    escapar, escaparse, irse, o salir, alguien por la ~.
    1. locs. verbs. coloqs.Valerse de un subterfugio o evasiva para salir hábilmente de un apuro.

  8. #328
    Fecha de Ingreso
    17-enero-2015
    Mensajes
    613

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    La victoria a la que me refería era el HORROR que había cometido Xdata y que ha dado lugar a esta conversación y que escribió "Premios Nobeles".
    La otra batalla aún se mantiene en todo lo alto. Aún no hay ganador, pero la balanza se inclina de nuestro lado. (de momento)
    Me surge gran curiosidad respecto a cómo harás para contradecir algo que la propia RAE ha establecido; de verdad, espero ansiosamente a descubrirlo.

  9. #329
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Bueno, tardo 24 horas aproximadamente en encontrar MI FALTA, porque al principio no quería reconocer que "nobeles" es correcto, y su argumento lo baso' en los "otros" noveles.
    ¡¡¡FALSO DE TODA FALSEDAD!!! jamás ganarás la batalla con falsedades. Y aquí traigo la prueba. ¡¡¡Nótese que SIEMPRE escribo Nobel o NOBELES con MAYÚSCULA para hacer notar que usted estaba haciendo referencia a un NOMBRE PROPIO. En este caso un apellido que da nombre a un premio. Y nótese también que EN TODO MOMENTO mantengo la palabra "premio" delante de Nobel.

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    **** Lo que jamás será posible es que existan premios NOBELES porque el señor que daba la pasta se llamaba Nobel y sólo era uno. Sí que es verdad que existen premios para NOVELES, pero eso ya pertenece a otro discurso.
    Ansina, nótese también que en este caso, a la palabra pronunciada en voz alta, le precede la preposición PARA, que da un giro de 180 grados al tema tratado anteriormente y que es el objeto de su craso error.

  10. #330
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Escribí " premios Nobeles", no confundas.
    La mayúscula de "Premios" no es el objeto de estudio en esta polémica. El problema están en: "Nobeles" precedido de la palabra "premios" o "Premios" que es indiferente si es principio de frase o no lo es.

    Ya ha reconocido tu defensor que en esa frase hay al menos CUATRO errores GRAVES. No hagas que me recree en la victoria quoteando por tercera vez su post.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •