Es muy visible que no entiendes nada...
No se si la palabra "laico" figura en los lincks, en el diccionario si:
laico, ca
adj. No eclesiástico ni religioso, civil:
misionero laico. También s.:
los laicos colaboran con la Iglesia.
[Escuela o enseñanza] que prescinde de la instrucción religiosa:
colegio laico.
http://www.wordreference.com/definicion/laico
O también acerca del "estado laico":
El estado laico es aquel en que en las escuelas no se enseña ninguna religión y cada quien es libre de tener la religión que quiera
Un Estado laico es aquel donde los puntos de vista de la Iglesia, en nuestro caso la Católica, no se ponen delante de la formulación de las leyes, nacionales e internacionales, ni en la formación de políticas relacionadas a la cooperación para el desarrollo, ni en la resolución de conflictos sociales
https://ar.answers.yahoo.com/questio...4200109AAYWBO5
Estado la¡co es, pues, aquel donde ni las leyes ni los partidos políticos se dejan influenciar por la religión mayoritaria imperante...Israel es así un estado "laico" No un estado confesional judío; Turquía es un estado laico, a pesar de su población casi enteramente musulmana (en un país tanto coo en otro los partidos "religosos" están constitucionalmente prohibidos...
En equívoco deviene quizás de la definición de "judío" que ellos mismos adoptan.
Identidad judía
.
Generalmente, el uso del término judío se utiliza para referirse a tres grupos: aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, aquellos que practican el judaísmo y aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5)23 o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres dayanim (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
Pero además de esa definición ortodoxa existen otras definiciones, como las de las corrientes reformistas, reconstruccionistas y liberales, que afirman que es judío aquel que tiene un padre judío (en el sentido genérico, es decir, un padre o una madre). El humanismo judío afirma que es judío "quien se siente judío" sin importar si tiene ascendencia judía o si hace una conversión religiosa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADo
Judío es actualmente no una raza (hay judíos de rasgos orientales, o del tipo africano) ni una religión (¿no conocemos el caso de amigos judíos que nos dicen con mucha soltura: "soy un judío, ateo"?) Judío es ser parte del pueblo judío: el pueblo de Moises.
Espero haber llevado un poco de luz al tema.