Página 13 de 16 PrimeroPrimero ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 121 al 130 de 152

Tema: El mensaje de Jesús

  1. #121
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    El círculo es la representación esotérica principal de Dios.
    El círculo es el 0
    El 0 es el alfa y omega y por ello representa a Dios.
    El 0 es base fundamental de la ciencia matemática.
    De ahí pueden partir la descripción de lo positivo y lo negativo. La descripción de todo lo habido y por haber, aún de lo desconocido.
    Puede representar las interrelaciones de nuestro ADN, como la materia obscura, el magnetismo, aunque desconozcamos su naturaleza.
    Es la base fundamental del software. Con bits de 0 y 1. El internet y las comunicaciones no son nada sin el software, el cual es virtual, invisible, pero hace funcionar la tecnología e interviene en nuestra vida diaria.
    Dios hace funcionar el software- virtud infinito que hace funcionar nuestro universo como otros más.
    Científica y matemáticamente si desconocemos el 0. Desconocemos a todo el infinito. A nosotros y con todo ello, implícitamente a Dios.
    TODO ELLO ES UNA DEMOSTRACIÓN CIENTÍFICA Y VIRTUAL DE DIOS.
    He escuchado diversos argumentos que intentan demostrar la existencia de Dios, pero que alguien trate de demostrarla a través de simbolismos es algo que va más allá de lo que yo podría haber imaginado.
    El círculo podrá ser considerado por algunos como la representación de Dios porque así lo estableció alguien en algún momento y tuvo una cierta aceptación, lo mismo ocurrió con todos los demás símbolos que existen. Tratar de sacar alguna conclusión concreta a través de una relación entre los distintos símbolos es sencillamente una pérdida de tiempo.
    Además:
    El círculo no es el cero, el cero está representado por algo que se asemeja a un círculo. Y no siempre fue así, hubo muchas otras representaciones para el cero.
    El cero no tiene nada que ver con el alfa y omega. Salvo que para algunos ambos representarían a Dios.
    El cero no es la base fundamental de la ciencia matemática.
    El cero no es la base fundamental del software.
    El software no es virtual, es bien real.
    Cuando dices que el cero puede representar el ADN, la materia oscura y el magnetismo estás en lo cierto, en materia de representaciones todo es válido, el único límite es la imaginación. Porque los símbolos son solo eso: cosas imaginadas.
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  2. #122
    Fecha de Ingreso
    15-marzo-2012
    Ubicación
    Colima. México.
    Mensajes
    1.733

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    He escuchado diversos argumentos que intentan demostrar la existencia de Dios, pero que alguien trate de demostrarla a través de simbolismos es algo que va más allá de lo que yo podría haber imaginado.
    El círculo podrá ser considerado por algunos como la representación de Dios porque así lo estableció alguien en algún momento y tuvo una cierta aceptación, lo mismo ocurrió con todos los demás símbolos que existen. Tratar de sacar alguna conclusión concreta a través de una relación entre los distintos símbolos es sencillamente una pérdida de tiempo.
    Además:
    El círculo no es el cero, el cero está representado por algo que se asemeja a un círculo. Y no siempre fue así, hubo muchas otras representaciones para el cero.
    El cero no tiene nada que ver con el alfa y omega. Salvo que para algunos ambos representarían a Dios.
    El cero no es la base fundamental de la ciencia matemática.
    El cero no es la base fundamental del software.
    El software no es virtual, es bien real.
    Cuando dices que el cero puede representar el ADN, la materia oscura y el magnetismo estás en lo cierto, en materia de representaciones todo es válido, el único límite es la imaginación. Porque los símbolos son solo eso: cosas imaginadas.

    "El círculo no es el cero, el cero está representado por algo que se asemeja a un círculo. Y no siempre fue así, hubo muchas otras representaciones para el cero."


    De acuerdo, si quieres escríbelo en ideograma, PERO LO IMPORTANTE ES EL CONCEPTO. Este no cambia. Pero para nuestra cultura es la forma más clara de expresar esta relación en primera instancia.
    "El cero no tiene nada que ver con el alfa y omega. Salvo que para algunos ambos representarían a Dios."


    El cero es el principio del todo o de la nada. Por lo tanto es el alfa y el omega. Ejemplo: …2-, 1-, 0, 1+, 2+… El todo del mundo material a partir del cero hacia lo positivo, la nada del mundo material a partir del cero hacia lo negativo. Es el punto de inflexión al cambio entre la vida y la muerte, la luz o la obscuridad, es en su visión completa… el alfa y el omega.


    "El cero no es la base fundamental de la ciencia matemática."


    ¿Cómo, entonces la ciencia está equivocada en usarlo?


    " El cero no es la base fundamental del software."


    No claro que no, los bits no contienen uno positivo y uno negativo.


    "El software no es virtual, es bien real.


    De acuerdo. Pero te confundes. Yo señalé que el software permite la comunicación virtual. El no trae la realidad. Mi tía no llega a casa, cuando la veo en video, y traspasa mi monitor. Ja, ja, ja:biggrin::biggrin::biggrin: Un poco de humor para distender. Gracias. Pero no he cambiado mi forma de pensar con algún argumento contundente.

  3. #123
    Fecha de Ingreso
    09-agosto-2014
    Mensajes
    74

    Predeterminado

    (A este ya, directamente, le respondo aparte porque lo suyo es p'a echarle de comer aparte...)

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    Mucho bla, bla, bla y nada en concreto. Yo traje peras (la ciencia matemática) y tu me sales con alforjas.

    Demuestrame en peras (ciencia matemática) Que el 0 no es la representación y prueba de Dios.

    Y vuelta la burra al trigo...



    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    El círculo es la representación esotérica principal de Dios.
    El círculo es el 0
    El 0 es el alfa y omega y por ello representa a Dios.
    El 0 es base fundamental de la ciencia matemática.
    De ahí pueden partir la descripción de lo positivo y lo negativo. La descripción de todo lo habido y por haber, aún de lo desconocido.
    Puede representar las interrelaciones de nuestro ADN, como la materia obscura, el magnetismo, aunque desconozcamos su naturaleza.
    Es la base fundamental del software. Con bits de 0 y 1. El internet y las comunicaciones no son nada sin el software, el cual es virtual, invisible, pero hace funcionar la tecnología e interviene en nuestra vida diaria.
    Dios hace funcionar el software- virtud infinito que hace funcionar nuestro universo como otros más.
    Científica y matemáticamente si desconocemos el 0. Desconocemos a todo el infinito. A nosotros y con todo ello, implícitamente a Dios.
    TODO ELLO ES UNA DEMOSTRACIÓN CIENTÍFICA Y VIRTUAL DE DIOS.
    ¿PERO QUÉ VEN MIS OJOS QUE HAN DE COMERSE LOS GUSANOS?
    ¡ES INCREÍBLE!
    ¡ES ALUCINANTE!
    ¡ES MARAVILLOSO!
    ¡LA PURA CIENCIA MATEMÁTICA HECHA ARGUMENTO!
    ¡ULSR LO HAS CONSEGUIDO!
    ¡UNA DEMOSTRACIÓN CIENTÍFICA Y VIRTUAL DE DIOS!

    ¡Pero esta maravilla no puede quedarse aquí, escondida, perdida, infravalorada en un foro!

    Toma, te dejo un link de personas mucho más preparadas que yo, unas personas que seguramente sabrán ver, en lo que yo creo que es un amasijo de letras, un montón de palabrerío sin sentido, lo que tú dices que es.

    Toma pues, ¡no pierdas el tiempo y ponte en contacto con esta gente, que estoy convencido que sabrán cómo hacer que todo el mundo descubra la verdad que tú, Ulsr, has desvelado al mundo: http://www.smithsonianmag.com/

    Y luego ya, si éso, disfruta de tu bien merecidas fama y gloria.

  4. #124
    Fecha de Ingreso
    09-agosto-2014
    Mensajes
    74

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia
    Pues eso es lo que argumentan tooooodos los ateos, chécate los mensajes de los compañeros ateos del foro y ese es el más grande de sus argumentos, a menos que no seas ateo, sino que seas agnóstico, que aunque es ateísmo al final, es una de las ramas o formas de antiteísmo.

    Sus argumentos son; Si existe Dios, ¿por qué no se deja ver?, ¿por qué no se aparece ante todos? ¿por qué no se manifiesta? y cuestionamientos de ese tipo.

    Pero resulta que ciertamente se manifiesta en la vida de las personas, y ciertamente Todo ojo le verá.
    Vamos a ver, por orden. En primer lugar, los ateos del foro no son mis "compañeros". El que yo sea ateo no me hace ingresar en ningún tipo de club ateo, ni de este foro, ni de ningún sitio. En segundo lugar, cuando yo hago refencia a un argumenteo infantil, me estoy refiriendo al tuyo: decir que un dios existe aunque no se le pueda ver, lo mismo que la gravedad etc., es lo que se le dice a los niñitos pequeños para que comiencen a creer pero, evidentemente, no sirve para probar la existencia de ningún dios. En cuanto a la pregunta: "¿si existe un dios por qué no se manifiesta?", es una pregunta totalmente válida y, de hecho, suele ser muy incómoda.

    Diste en el clavo !!! Existen muchíisimas personas en las que Dios ha dejado rastro y evidencias de su existencia, el mejor testimonio lo tiene la gente, sal a la calle y pregúntales, hay testimonios que te dejarían con la boca abierta, literalmente, por eso sabemos que existe.
    ¡Por supuesto que di en el clavo! Pero mi argumentación es acertada cuando se mantiene para mostrar lo que yo mostré. En el mismo momento en que tú pretendes hacer tuya mi argumentación y darle la vuelta, deja de funcionar; y te voy a explicar por qué: cuando la fresca brisa de la mañana juega con tu cabello y lo despeina, yo no puedo ver la brisa, pero sé que existe. Sé que existe porque puedo cuantificarla, sé, por ejemplo, a qué velocidad soplaba el vientecillo juguetón, y sé también de qué punto cardinal provenía. En definitiva, sé que la brisa juguetona existe porqué tengo evidencias de ella más allá de tu leve despeinado. Y cuando se desborda mi pasión al ver con qué gracioso movimiento arreglas tu cabello y me miras sonriéndome con tu maravillosa sonrisa, sé que lo que siento tiene su origen en mi propio organismo: el sudor de mi frente, el palpitar de mi corazón, sé que mi cerebro está haciendo un tonto enamorado de mí. Y lo sé porque todo ello lo puedo cuantificar. Incluso la experiencia estética que me asalta al ver tu belleza deja un rastro físico en mi cerebro, como rastro deja el loco y enamorado palpitar de mi corazón.

    Ahora bien, para que tú puedas atribuir lo que sea a un dios, primero has de tener constancia de su existencia. Yo puedo atribuir tu gracioso despeinado al viento, un viento del que conozco su existencia; ¿puedes tú decir lo mismo de tu dios? No, no puedes. Porque cuando alguien dice que ha tenido una experiencia de cualquier dios, yo no dudo que esa persona haya experimentado algo, pero desde luego que no se lo ha producido ningún dios, sino que sencillamente, esta persona atribuye el origen de su experiencia a su dios. Porque mis estornudos los produce la enfermedad (unos virus que conocemos auque no los sepamos combatir), el calor que me sofoca en verano es, sin duda, producido por el Sol (una estrella inalcanzable para nosotros, pero que aún así conocemos), mi canción favorita suena en esta radio gracias a unas ondas que no veo, pero que a ciencia cierta sé que viajan por todo el mundo. Pero no hay experiencia producida por lo que no existe y hasta el momento, ni tú, ni Usrl (por más que se empeñe), ni nadie, ha demostrado la existencia de ningún dios.

    Aquí tienes otro error, el creyente nunca intenta mezclar ciencia-Dios, por la sencilla razón de que la Fe no es ciencia. (...)
    ¡Pues díselo a Ulsr! Mira Klauddia, siempre hablas así, como con mucha autoridad, y la mayoría de las veces te equivocas. Tú misma te contradices cuando tratas de emplear un lenguaje místico-metafórico-pseudocientífico cuando, para hablar de lo que no puedes demostrar, deberías dejar tu lenguaje en el terreno más sencillo de la fe.

    Por lo demás, soy ateo Klauddia, puedes ahorrarte tus comentarios tipo sermón. No tengo ningún problema en hablar con cualquier persona, pero si para "probar" la "veracidad" de lo que dices vas a acudir a palabras de la biblia (que para un ateo no significan nada) o vas a apelar a supuestas experiencias divinas místicas (que para un ateo no significan nada), no creo que hablemos durante mucho tiempo.

    Mira, a mí no me molestan los creyentes, ni me molestan sus dioses, mientras se mantengan en el ámbito de lo personal, por supuesto. Conozco a más creyentes que ateos, pero no conozco ni a uno solo que sea coherente consigo mismo y con los demás. Aún me falta por conocer a un creyente que reconozca que no sabe si su dios existe, pero que él cree. Porque eso y no otra cosa es la fe: creer. Todo es así de sencillo el creyente "cree" que existe su dios, tiene fe en que así sea, mientras que yo, como ateo, no creo, y lo único que le digo al creyente que, yendo más allá de su fe me dice "Dios existe", lo único que le digo, repito, es que me demuestre la existencia de su dios; nada más que éso. (Y cuando pido una demostración, pido algo serio, no lo que Ulsr hace)

  5. #125
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Saludos Darth Maul:

    Cita Iniciado por Darth Maul Ver Mensaje
    Vamos a ver, por orden. En primer lugar, los ateos del foro no son mis "compañeros". El que yo sea ateo no me hace ingresar en ningún tipo de club ateo, ni de este foro, ni de ningún sitio.
    Creo que no leíste bien mi frase, cuando dije los compañeros ateos del foro, no me refería a que eran "tus" compañeros, yo me refería a todos ellos en general como compañeros del foro, intentando decir que todos aquí somos compañeros del foro, no que tú pertenecieras a un grupo de ateos; vuelve a leer lo que escribí si gustas. Por eso nacen las confusiones, porque no leemos con atención.

    En segundo lugar, cuando yo hago refencia a un argumenteo infantil, me estoy refiriendo al tuyo: decir que un dios existe aunque no se le pueda ver, lo mismo que la gravedad etc., es lo que se le dice a los niñitos pequeños para que comiencen a creer pero, evidentemente, no sirve para probar la existencia de ningún dios.
    Por cierto, ¿les has hecho esa pregunta a un niño pequeñito, al que jamás se le ha hablado de Dios? hazlo, para que te sorprendas de su respuesta, pregúntale a un niño al que nunca se le ha hablado de Dios si cree en Dios. Así hazle la pregunta, ¿crees en Dios? y verás lo que te responde, ¿sabías que antes de que los niños empiecen a contaminarse con los complejos y prejuicios de los adultos, son otra onda? Siempre lo diré: ¡¡"los niños son lo mejor"!!

    En cuanto a la pregunta: "¿si existe un dios por qué no se manifiesta?", es una pregunta totalmente válida y, de hecho, suele ser muy incómoda.
    Incómoda para quién, para tí?, porque para mi no. Mi respuesta más segura es SÍ.
    cuando la fresca brisa de la mañana juega con tu cabello y lo despeina, yo no puedo ver la brisa, pero sé que existe. Sé que existe porque puedo cuantificarla, sé, por ejemplo, a qué velocidad soplaba el vientecillo juguetón, y sé también de qué punto cardinal provenía. En definitiva, sé que la brisa juguetona existe porqué tengo evidencias de ella más allá de tu leve despeinado. Y cuando se desborda mi pasión al ver con qué gracioso movimiento arreglas tu cabello y me miras sonriéndome con tu maravillosa sonrisa, sé que lo que siento tiene su origen en mi propio organismo: el sudor de mi frente, el palpitar de mi corazón, sé que mi cerebro está haciendo un tonto enamorado de mí. Y lo sé porque todo ello lo puedo cuantificar. Incluso la experiencia estética que me asalta al ver tu belleza deja un rastro físico en mi cerebro, como rastro deja el loco y enamorado palpitar de mi corazón.
    Bravooo!!! clap, clap, clap, que bárbaro, que hermosooo, que románticooo, para, para, que me has enamorado, qué bonita explicación, es en serio eh, suena todo tan dulce, bello, bello. Ni le muevo a tu mensaje, así que se quede. Todo un poeta!! En verdad me gustó.

    Ahora bien, para que tú puedas atribuir lo que sea a un dios, primero has de tener constancia de su existencia. Yo puedo atribuir tu gracioso despeinado al viento, un viento del que conozco su existencia; ¿puedes tú decir lo mismo de tu dios? No, no puedes.
    Tal vez no me lleve tus palmas, como te llevaste las mías, y aunque no intento igualar tu texto poético anterior, así más o menos pero con mayor intensidad se siente la presencia de Dios en el corazón cuando te muestra su existencia.
    Se hace sentir en los momentos más duros y difíciles de la vida, cuando ya no encuentras salida ni explicación a los golpes más bajos de tu existencia y la soledad te invade, la tristeza te abruma y no encuentras una salida sana, sino que ves todo plano y sin color, con tu vida atrapada en un hoyo, y nadie te sabe dar una palabra de aliento ni esperanza; pero en un último intento; volteas tu rostro hacia lo Alto y clamas por una razón para seguir, es hasta que reconoces que tú solo no puedes salir de la situación en la que estás y reconoces tus flaquezas y tu insignificancia como un organismo más que tiene vida, hasta que es quebrantado tu orgullo y tu altivéz, sucede lo maravilloso, sientes ese soplo interior que recorre tus venas y comienza a bombear con fuerza tu corazón y dentro de tu cerebro escuchas, las palabras justas y necesarias, sin sonido, que del cerebro bajan al corazón para que lejos de oir, sientas la expresión -Mi hij@ eres tú y ahora YO estoy contigo-
    Sabes que pasa?, que a partir de ahí viene un enamoramiento tan inexplicable, que no necesitas ni ver, ni escuchar, para sentir la presencia de Dios y viene a tu vida un giro completo, Él rescata del hoyo tu vida, te levanta y te corona de bendiciones, lo que hace que te comiences a interesar más por Él, y empieza el hambre y la sed espiritual y comes y bebes y te vas fortaleciendo en la fe, con el alimento espiritual, y entiendes tu vida y sábes para qué estás aquí, pero es necesario unirte a aquellas personas que lo han vivido, y es ahí que conoces los testimonios y sabes que ellos han pasado por el mismo sentir, y en las congregaciones, te comienzas a preparar, a estudiar, a equipar, a entender, quién es nuestro Dios y qué es lo que Él quiere para las personas.

    Porque cuando alguien dice que ha tenido una experiencia de cualquier dios, yo no dudo que esa persona haya experimentado algo, pero desde luego que no se lo ha producido ningún dios, sino que sencillamente, esta persona atribuye el origen de su experiencia a su dios. Porque mis estornudos los produce la enfermedad , el calor que me sofoca en verano es,, producido por el Sol (una estrella inalcanzable para nosotros, pero que aún así conocemos), mi canción favorita suena en esta radio gracias a unas ondas que no veo, pero que a ciencia cierta sé que viajan por todo el mundo.
    Sí claro, todos nosotros atribuímos ese sentir a nuestro Dios, así como tú le atribuyes tus estornudos y fiebre a tu gripa y sabes reconocer cuando tienes gripa, porque ya conoces los síntomas; nosotros sabemos reconocer cuando recibimos a Dios, porque ya conocemos los síntomas, Él mismo nos hace saber que lo que sentimos y vivimos es Él mismo, es su Espíritu que invade nuestro ser, así como se contagia un espíritu de alegría a los que reunidos festejan y sienten algo en su ser y se ha determinado que eso es alegría, así nosotros percibimos ese gozo, esa paz, esa llenura que no lo consigues con nada, más que con Dios.

    Pero no hay experiencia producida por lo que no existe y hasta el momento, ni tú, ni Usrl (por más que se empeñe), ni nadie, ha demostrado la existencia de ningún dios.
    Pues nosotros lo sentimos y vemos como se mueve en nuestras vidas y que ahora ningún obstáculo detiene nuestros proyectos de vida, porque todo está puesto en manos de quien toma control de todo.

    ¡Pues díselo a Ulsr! Mira Klauddia, siempre hablas así, como con mucha autoridad, y la mayoría de las veces te equivocas. Deberías dejar tu lenguaje en el terreno más sencillo de la fe.
    En serio?? Pues yo sólo hablo de acuerdo a la Palabra, y como la Palabra es la que tiene la Autoridad, pues tal vez por eso me lees así. Sólo plasmo los conceptos de la manera más sencilla de explicarlos.

    Por lo demás, soy ateo Klauddia, No tengo ningún problema en hablar con cualquier persona, pero si para "probar" la "veracidad" de lo que dices vas a acudir a palabras de la biblia (que para un ateo no significan nada) o vas a apelar a supuestas experiencias divinas místicas (que para un ateo no significan nada), no creo que hablemos durante mucho tiempo.
    Si te refieres a versos bíblicos, casi no los cito textualmente, y menos con ateos, ahora bien, si estoy debatiendo con personas que sepan manejar los textos bíblicos como es Ulsr o Daniel de Dios, que creen en Dios, pero con otras doctrinas, pues ya los usamos, porque son debates muy diferentes que con los antiteístas, es como decir, "acá entre nos", pero con los ateos, es muy raro que aplique versículos, salvo que sean muy necesarios. Pero no, no los uso con ustedes. Y si ya no quieres conversar, pues no seguimos.

    Aún me falta por conocer a un creyente que reconozca que no sabe si su dios existe, pero que él cree.
    Pues eso no te lo vas a encontrar, porque para creer en Dios es necesario que la persona crea que existe, pues si no, cómo???
    Porque eso y no otra cosa es la fe: creer. Todo es así de sencillo el creyente "cree" que existe su dios, tiene fe en que así sea,
    No, aquí estás mal, ¿ves cómo no estamos hablando de lo mismo?
    No es lo mismo creer que Dios existe, que tener fe en el Dios que existe.
    La fe no es creer que Dios existe, la fe es creer que el Dios que existe es Fiel con el que en Él cree. La fe no es tan simple como te imaginas, porque el primer paso para entrar a la fe, es creer que Dios existe, pero ahí no queda el asunto, porque si te quedas ahí, te puedo decir que a penas se ha dado el primer paso, pero aún no se ha llegado a la fe.

    mientras que yo, como ateo, no creo, y lo único que le digo al creyente que, yendo más allá de su fe me dice "Dios existe", lo único que le digo, repito, es que me demuestre la existencia de su dios; nada más que éso. (Y cuando pido una demostración, pido algo serio, no lo que Ulsr hace)
    Pues te vas a quedar sentadito esperando, lo bueno es que hay una intensión en ti, pero la fe en Dios se vive, no se toca, porque caminamos con pasos de fe, viendo lo que no es como si fuera.
    Saludos.

  6. #126
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    "El círculo no es el cero, el cero está representado por algo que se asemeja a un círculo. Y no siempre fue así, hubo muchas otras representaciones para el cero."

    De acuerdo, si quieres escríbelo en ideograma, PERO LO IMPORTANTE ES EL CONCEPTO. Este no cambia. Pero para nuestra cultura es la forma más clara de expresar esta relación en primera instancia.
    He escrito con letras sin hacer uso de otro tipo de símbolos, creo que tú ves un ideograma en todas las cosas.

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    "El cero no tiene nada que ver con el alfa y omega. Salvo que para algunos ambos representarían a Dios."

    El cero es el principio del todo o de la nada. Por lo tanto es el alfa y el omega. Ejemplo: …2-, 1-, 0, 1+, 2+… El todo del mundo material a partir del cero hacia lo positivo, la nada del mundo material a partir del cero hacia lo negativo. Es el punto de inflexión al cambio entre la vida y la muerte, la luz o la obscuridad, es en su visión completa… el alfa y el omega.
    Todo esto puede tener significado para ti, pero no es más que un juego de palabras, a partir de esto no se puede sacar ninguna conclusión.

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    "El cero no es la base fundamental de la ciencia matemática."

    ¿Cómo, entonces la ciencia está equivocada en usarlo?
    El número cuatro también es usado por la ciencia pero no por ello vamos a decir que es la base de la ciencia matemática.

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    " El cero no es la base fundamental del software."

    No claro que no, los bits no contienen uno positivo y uno negativo.
    El software no necesita de ceros y unos, de hecho el software se escribe con letras y signos. Los ceros y unos se utilizan para representar cosas que en general no tienen que ver ni con el cero ni con el uno, representan dos estados diferentes de tensión, de frecuencia, de carga eléctrica, de orientación magnética, de luz, etc. Por lo tanto el cero no es la base fundamental del software.

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    "El software no es virtual, es bien real.

    De acuerdo. Pero te confundes. Yo señalé que el software permite la comunicación virtual. El no trae la realidad. Mi tía no llega a casa, cuando la veo en video, y traspasa mi monitor. Ja, ja, ja:biggrin::biggrin::biggrin: Un poco de humor para distender. Gracias. Pero no he cambiado mi forma de pensar con algún argumento contundente.
    Como tú habías dicho que el software es virtual creí necesario aclararlo, no creo confundirme, ahora debo agregar que el software (y todo lo que hay detrás) permite comunicaciones reales, no virtuales.

    De todos modos no pretendo cambiar tu forma de pensar, hay cosas que para ti son virtuales y para mí son reales y viceversa.
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  7. #127
    Fecha de Ingreso
    15-marzo-2012
    Ubicación
    Colima. México.
    Mensajes
    1.733

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    He escrito con letras sin hacer uso de otro tipo de símbolos, creo que tú ves un ideograma en todas las cosas.

    Ya te saliste por la tangente a falta de respuesta. Volvamos, he escrito: El círculo es el 0 (matemáticamente por supuesto) Que se escriba como quieras, lo importante es el concepto. No veo ideogramas por doquier. Si un razonamiento al que evitas.


    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Todo esto puede tener significado para ti, pero no es más que un juego de palabras, a partir de esto no se puede sacar ninguna conclusión.

    Pues hay tratados de filosofía y religión tratando este punto, estudiado no solo por mí, sino por miles, sino millones. Me confunde tu respuesta.



    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    El número cuatro también es usado por la ciencia pero no por ello vamos a decir que es la base de la ciencia matemática.
    Todos los sistemas matemáticos que empiecen por el 4, el 8, 100, etc. Consideran implícitamente el 0 FUNDAMENTALMENTE, para tener significación. No hablo de uso, como lo expresas, hablo de significación.

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    El software no necesita de ceros y unos, de hecho el software se escribe con letras y signos. Los ceros y unos se utilizan para representar cosas que en general no tienen que ver ni con el cero ni con el uno, representan dos estados diferentes de tensión, de frecuencia, de carga eléctrica, de orientación magnética, de luz, etc. Por lo tanto el cero no es la base fundamental del software.
    ¿Y que puede representar dos estados diferentes de tensión? Dos extremos de la misma carga, orientación magnética, de luz, y lo que quieras. Y en medio de ellos estará siempre el punto 0, desde donde se comprenderá que uno tendrá la carga y el otro no. Nuevamente mi expresión es al conocimiento más accesible, no técnico ni especializado, pero que en el fondo es lo mismo.


    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Como tú habías dicho que el software es virtual creí necesario aclararlo, no creo confundirme, ahora debo agregar que el software (y todo lo que hay detrás) permite comunicaciones reales, no virtuales.
    El software en acción, es energía, que no es común verla. Por lo tanto para la inmensa mayoría de nosotros es virtual. Claro que será real, si utilizamos tecnología especializada, pero como energía que nos circunda y mueve nuestro mundo, es para todos virtual. No creo que tu ni nadie seas capaz de ver todo tipo de energía que nos rodea. Se convierte en virtual mientras se comporte así para nosotros. Que es real, ciertísimo, pero no para nosotros que no podemos tener noticia de ella y solo vemos sus efectos. Como las ondas hertzianas de mi radio, no las veo, pero tengo noticia de sus efectos, en la trasmisión radiofónica. El día que las vea, serán entonces reales.

    Tus puntos de vista fueron interesante. Gracias.:biggrin:

  8. #128
    Fecha de Ingreso
    15-marzo-2012
    Ubicación
    Colima. México.
    Mensajes
    1.733

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Darth Maul Ver Mensaje
    (A este ya, directamente, le respondo aparte porque lo suyo es p'a echarle de comer aparte...)




    Y vuelta la burra al trigo...





    ¿PERO QUÉ VEN MIS OJOS QUE HAN DE COMERSE LOS GUSANOS?
    ¡ES INCREÍBLE!
    ¡ES ALUCINANTE!
    ¡ES MARAVILLOSO!
    ¡LA PURA CIENCIA MATEMÁTICA HECHA ARGUMENTO!
    ¡ULSR LO HAS CONSEGUIDO!
    ¡UNA DEMOSTRACIÓN CIENTÍFICA Y VIRTUAL DE DIOS!

    ¡Pero esta maravilla no puede quedarse aquí, escondida, perdida, infravalorada en un foro!

    Toma, te dejo un link de personas mucho más preparadas que yo, unas personas que seguramente sabrán ver, en lo que yo creo que es un amasijo de letras, un montón de palabrerío sin sentido, lo que tú dices que es.

    Toma pues, ¡no pierdas el tiempo y ponte en contacto con esta gente, que estoy convencido que sabrán cómo hacer que todo el mundo descubra la verdad que tú, Ulsr, has desvelado al mundo: http://www.smithsonianmag.com/

    Y luego ya, si éso, disfruta de tu bien merecidas fama y gloria.
    Este conocimiento es esotérico comprendido por iniciados o grandes profetas desde la antiguedad. incluso el Maestro Jesús, lo manifesta veladamente en diferentes partes. Sería injusto e inmoral que yo tomara cualquier fama bana gloría, por algo que es un conocimiento universal que no me pertenece. La grandeza está en la humildad y el apoyo a los demás.

  9. #129
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje

    Como las ondas hertzianas de mi radio, no las veo, pero tengo noticia de sus efectos, en la trasmisión radiofónica. El día que las vea, serán entonces reales.

    A menos quieras hacer pasar por real -que esta sería otra- que tu dios te concede audiencia, o mejor "videncia", y lo ves, porque crees se te presenta él realmente existiendo fuera de tu mente, y éste fuera tu caso, de comunicárnoslo ni serías el primero, ni podrías dártelas de original, se te habrían adelantado en muchos siglos otros "videntes" teístas.
    Pero ello, no es demostración alguna de que exista realmente ningún dios, por mucho que digan lo hayan "visto". Decirlo no es demostrar su existencia.

    Luego, si tu mente es coherente y no incongruente, entonces, siguiendo lo que argumentas al respecto, aplicado a tu dios, al no verlo, también será para ti: un dios virtual.

    Te aconsejo con toda mi "alma" atea, que, aunque no lo veas, te alejes "cagando leches" como si hubieras "visto" al mismísimo diablo, si al pasearte cerca de un acantilado, se te cruza en su dirección un fuerte viento, ¡¡virtual, eso si!!, ¡¡nada real!! según tu, porque el aire no lo ves.
    Para sostener lo insostenible tus piruetas seudo/argumentales son tan burdas.
    Última edición por gabin; 14-ago.-2014 a las 08:21

  10. #130
    Fecha de Ingreso
    09-agosto-2014
    Mensajes
    74

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ulsr
    Este conocimiento es esotérico comprendido por iniciados o grandes profetas desde la antiguedad. incluso el Maestro Jesús, lo manifesta veladamente en diferentes partes. Sería injusto e inmoral que yo tomara cualquier fama bana gloría, por algo que es un conocimiento universal que no me pertenece. La grandeza está en la humildad y el apoyo a los demás.
    De verdad que lo tuyo es para alucinar...

    Cita Iniciado por Klauddia
    Pues te vas a quedar sentadito esperando (...)
    Hola Klauddia.

    Lo sé, lo sé. Básicamente porque no hay ningún dios.

    La cuestión de la religión es un tema que forma parte de las convicciones más íntimas y personales de cada uno, de ahí lo difícil que resulta que nadie salga de sus posiciones iniciales. El creyente cree sin importarle los argumentos que puedan hacerse a favor de la postura contraria a la suya. Sé que es extraordinariamente difícil de que lo que pueda llegar a decirse en un foro pueda hacer que alguien se mueva ni un milímetro de su posición original, además, lo he comprobado en multitud de ocasiones.

    Pero como ya he dicho, la creencia que pueda tener una persona acerca de la cuestión de dios ni me ofende ni me molesta, siempre y cuando, como ya he dicho, su creencia se mantenga dentro de los límites de lo personal. Así que, a no ser que cada vez que hables conmigo pretendas soltarme un sermón dominical () no hay problema en que sigamos hablando de lo que sea. Ya hemos comprobado que tú eres una persona religiosa y que yo no lo soy, bien, seguro que nos diferenciamos en más cosas, pero seguro que también coincidimos en otras, prácticamente ninguna diferencia en un foro es insalvable, ¿no te parece?

    Bien, he expuesto mi punto de vista en este tema, a saber: no hay dios y, si alguien quiere defender una postura en contra, deberá (si quiere ser coherente, honesto y hablar con un mínimo de rigor) demostrar que me equivoco mostrando que, en efecto, existe un dios. Todo lo demás no serán sino palabras de "convencido", pero palabras sin ningún peso a fin de cuentas porque, para probar la existencia de un dios no basta con decir algo así como que "yo lo siento" o "yo lo veo por doquier" porque, si dios existe, existe para todos y, de la misma manera que lo "siente" o lo "ve" un creyente, debería verlo y sentirlo yo y, ciertamente, yo, ni lo uno ni lo otro (aunque sé que se me dirá que éso sucede porque todavía no lo he encontrado y bla bla bla; díficil es encontrar lo que no existe y máxime si, para hacerlo, se precisa de la fe de la que carezco completamente).

    Y si no hay dios, no lo hay para nadie y, como ya he dicho, las personas que dicen "verlo" o "sentirlo" o incluso que mantienen una "relación personal" con algún dios lo que hacen es atribuir dichas experiencias o vivencias al dios en el que creen, pero sin poder demostrar ni a los demás ni a sí mismos que tales experiencias son causadas por su dios.

    Pues nada, un saludo. Espero que coincidamos por otros lugares del foro. (¡Ah! y muchas gracias por tus bonitas palabras hacia mi explicación :001_smile: )

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •